La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nutricionistas pidieron a la provincia que se incorporen y promocionen alimentos saludables en las escuelas (15/05/23) | El comunicado elevado al gobernador, Omar Perotti, tuvo como ejes "la falta de educación alimentaria y la necesidad de un presupuesto adecuado para lo que son los comedores escolares". | Uno (Santa Fe) |
Nutricionistas de Santa Fe elevarán un pedido para que se promocione la alimentación saludable en escuelas (17/04/23) | Santa Fe aún no adhirió a la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, la cual abarca al etiquetado frontal y al abordaje en las escuelas en aspectos nutricionales | Uno (Santa Fe) |
Nutrición: se expande la carrera de la UNL (11/08/11) | Año a año tiene mayor cantidad de inscriptos. Comenzó a dictarse en 2005. Se celebra hoy el día del nutricionista. | Uno (Santa Fe) |
Nutrición: revisan el papel de las grasas en la obesidad y el corazón (10/09/14) | Nuevos estudios y revisiones de estudios indican que podrían no ser tan dañinas como se pensaba y que ese cambio alimentario podría tener un "efecto rebote". | La Nación |
Nutrición a distancia (14/11/07) | Organizada por la Fundación Barceló, y por primera vez en el país, se podrá cursar la Licenciatura en Nutrición a distancia. Se estudia por Internet y en el horario disponible por el alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Co | La Voz del Interior (Córdoba) |
Nunca significaron tanto con tan poco (03/07/15) | Nunca antes la política pública fue tan esquiva de la escuela privada. Con matices, las estatales lograron en los últimos años ser foco de inversión en infraestructura y tecnología. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Nunca más en la educación santafesina (05/12/12) | A pocos días de la renuncia de la ministra de Educación Letizia Mengarelli, es bueno que repasemos aspectos de su gestión que significaron decisiones inadecuadas o directamente falta de resoluciones para que tales hechos no se reiteren para bien de la edu | La Capital (Rosario) |
Nunca es tarde: se recibió de abogada a los 67 años y sigue estudiando (31/10/16) | Una historia de superació. Entró en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora tras jubilarse como maestra. Ahora ejerce y prepara un posgrado. | Clarín |
Nunca es tarde para volver a estudiar (19/05/25) | A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales. | Rosario 12 |
Nunca es tarde para terminar el secundario (11/12/18) | La ministra Balagué encabezó el acto de entrega de certificados a 75 egresados del nivel secundario | La Opinión (Rafaela) |
Nunca es tarde para aprender (17/03/09) | La Universidad de los Adultos Mayores (UAM), perteneciente a la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe, abrió las inscripciones para el primer cuatrimestre a todos los talleres. | El Litoral |
Nunca es tarde para aprender (23/08/07) | Comenzó el segundo cuatrimestre del programa Universidad de los Adultos Mayores (UAM), dependiente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe. Desde hace siete años funciona como un espacio de aprendizaje, diálogo y contención a | El Litoral |
Números que dan pánico (20/08/08) | Los avances científicos y tecnológicos nos hacen vivir cada vez más. Pero aunque conjuramos una larga lista de peligros que nos acechaban en otros tiempos, hoy nos aterroriza un nutrido catálogo de terrores, si cabe, aún más extenso. Desde el calentamient | La Nación |
Nuevos vínculos universitarios iberoamericanos (30/06/16) | Las universidades de Buenos Aires, de Barcelona, de São Paulo (Brasil), la Complutense de Madrid y la Autónoma de México comparten el carácter público, la tradición histórica, y el peso social y científico en la zona geográfica a la que pertenecen. | La Nación |
Nuevos tratamientos para una enfermedad impredecible (26/05/11) | La Esclerosis Múltiple afecta a unos 8000 argentinos; "dependiendo de su nivel de avance, se actúa de diversas maneras", explicó a la nacion.com un especialista de Fundación Favaloro | La Nación |
Nuevos talleres y cursos gratuitos para jóvenes de Mendoza (18/04/24) | Estos talleres y cursos gratuitos acercarán información, orientación y asistencia en las distintas problemáticas que atraviesan los jóvenes | Rosario3 |
Nuevos talleres se suman a la propuesta de UNL-ATE (14/09/09) | En septiembre arrancan las actividades previstas para la segunda mitad del año. Están dirigidas no sólo para los socios, sino también para el público en general. Las inscripciones ya están abiertas. | El Litoral |
Nuevos talleres para estudiantes de escuelas secundarias (02/07/24) | Destinado a alumnos del último año de la escuela secundaria, la UNL ofrece el taller virtual ¿Qué hacer después de la escuela secundaria? | LT10 |
Nuevos sistemas en software libre para nuestra provincia (30/04/09) | Dos importantes sistemas informáticos, desarrollados en su totalidad con software libre por el Grupo Litoral de Ingeniería de Software (Glis), de nuestra ciudad, se encuentran operativos en el Tribunal de Cuentas y en el Laboratorio Industrial Farmacéutic | El Litoral |
Nuevos simuladores permiten recorrer el Universo desde casa como nunca antes (05/02/15) | Presenciar cómo una supernova alcanza su magnitud absoluta, descubrir cómo se gesta la vida en un sistema planetario con dos soles, o atravesar los asteroides del cinturón de Kuiper sólo es viable con un telescopio del tamaño del Hubble. | Clarín |