Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

1441 a 1460 de 49768

Título Texto Fuente
SADOP y la muerte de Fuentealba  (04/04/08) A un año del terrible asesinato del compañero docente neuquino Carlos Fuentealba, los docentes privados santafesinos no olvidamos que esta muerte aún sigue impune, y pedimos un pronto esclarecimiento tanto de las responsabilidades materiales como política  La Opinión (Rafaela)
La Nasa lanzó al espacio el observatorio más avanzado para estudiar el Sol  (12/02/10) A un costo de 856 millones de dólares, el Observatorio de Dinámica Solar posibilitará la comprensión de la actividad violenta del Sol, que puede perturbar las comunicaciones, interrumpir el suministro eléctrico y poner en peligro a los astronautas en órbi  La Capital (Rosario)
Educación Anteayer a las 10:28 hs Los docentes y la Inteligencia Artificial: el desafío de lograr que los alumnos aprendan más y no que hagan menos  (25/02/25) A un día del inicio del ciclo lectivo 2025, modelos como ChatGPT o Gémini aparecen como herramientas que pueden facilitar el acceso al conocimiento, pero también cambiar la relación entre esfuerzo y resultado en el aprendizaje de los chicos. “Tenemos el d  Rosario3
El llamado que Vidal demora  (01/02/18) A un mes de las clases, aún no se convocó la paritaria docente. Los gremios de los maestros ya pidieron tres reuniones con la gobernación bonaerense para abrir la negociación salarial, pero no obtuvieron respuesta.  Página 12
Arranca la paritaria de los maestros bonaereses y ya rechazan el tope del 18%  (06/02/17) A un mes de que empiecen las clases. Hoy comienza la negociación entre la Provincia y los gremios, que servirá de referencia para otros sectores y distritos. Los sindicalistas reclaman compensar la inflación de 2016.  Clarín
Con alto acatamiento, comenzó un nuevo paro docente en Santa Fe  (27/03/24) A un mes del inicio del ciclo lectivo, comenzó el séptimo paro docente en la provincia, que finalizará este miércoles. Y teniendo en cuenta los feriados que se avecinan, las clases en las escuelas públicas y privadas santafesinas se retomarán el próximo 3  La Opinión (Rafaela)
A un mes del inicio de clases, arrancan arreglos en 28 escuelas  (05/02/08) A un mes del inicio del ciclo lectivo, el Gobierno porteño empezó a autorizar las primeras obras para la refacción de las escuelas en peor estado. De todas formas, admitieron que por la falta de tiempo la mayoría de las obras se hará con las clases en mar  Clarín
Gran demanda en las inscripciones al curso de Lengua de Señas Argentina  (28/07/23) A una semana de la apertura de las inscripciones para el curso de Lengua de Señas Argentina, la propuesta gratuita impulsada por la Municipalidad de Rafaela volvió a generar un gran interés entre los rafaelinos y las rafaelinas.  La Opinión (Rafaela)
Vuelven hoy las actividades a la Facultad de Humanidades y Artes   (09/10/15) A una semana de la caída del blindex que provocó serias lesiones a una joven de 27 años, hoy deberían volver las actividades a la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).  La Capital (Rosario)
Aceptarán el aumento  (22/02/11) A una semana del comienzo de las clases, los docentes provinciales comenzaron ayer a votar por la aceptación o no de la propuesta de aumento salarial que ofreció la administración de Hermes Binner.  La Opinión (Rafaela)
Amsafé provincial considera que los maestros aceptarán el aumento  (21/02/11) A una semana del comienzo de las clases, los docentes provinciales comienzan hoy a votar por la aceptación o no de la propuesta de aumento salarial que ofreció la administración de Hermes Binner.  La Capital (Rosario)
Medicina empieza a recuperarse del incendio en el laboratorio  (18/09/08) A una semana del incendio desatado en el segundo piso de la Facultad de Medicina de la UNR, un grupo de profesores comenzó a recuperar el departamento de anatomía patológica. Con donaciones y préstamos de equipos, ayer se empezaron a realizar algunos anál  La Capital (Rosario)
A una semana del inicio de clases, ocho escuelas todavía esperan  (11/03/08) A una semana del inicio de clases, según un relevamiento de la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba), existen ocho escuelas que, por problemas edilicios, todavía no comenzaron el ciclo lectivo. Otros 21 colegios sí volvieron a las aulas.  La Voz del Interior (Córdoba)
En nueve distritos las clases no empezarían  (22/02/10) A una semana del inicio del ciclo lectivo 2010. Los gremios de la ciudad de Buenos Aires y de ocho provincias amenazan con hacer paro si no llegan a un nuevo acuerdo salarial. Hoy comienza una serie de negociaciones cruciales.  Desconocido
Advierten que se detectan tarde los trastornos del habla en los chicos  (13/08/07) A veces son específicos del lenguaje; otras, señales de problemas diferentes. Faltan especialistas para identificarlos y se diagnostican menos casos de los que hay.  Clarín
El 47% de los docentes, con la voz en riesgo  (30/04/13) A veces, el aula se vuelve un campo de batalla auditivo. Gana el que más grita. La falta de entrenamiento adecuado en foniatría los vuelve más vulnerables a las enfermedades de las cuerdas vocales.  La Nación
La ciencia que se jugó por la paz  (11/11/08) A veinte años de la instauración del juramento hipocrático de los científicos. En 1988, estudiantes y autoridades de Exactas de la UBA cambiaron la fórmula de jura en la graduación. Aquel hito fue conmemorado con un debate sobre la ciencia y la ética.  Página 12
Con destino en la Coneau  (24/11/17) Abal Medina fue designado en el ente de evaluación universitaria. El senador y ex candidato de Cumplir integrará la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Fue nombrado por el Poder Ejecutivo, a propuesta del bloque del FpV-PJ.  Página 12
Un nuevo microscopio podría ponerle fin a las biopsias  (31/05/12) Abandonar la técnica de diagnósticos agresivos, como la biopsia, se ha vuelto algo posible finalmente.  Clarín
Este viernes la UNL inaugura un nuevo edificio en la Ciudad Universitaria  (05/05/16) Abarca 3.500 m² cubiertos y permitirá a 1.200 estudiantes de diferentes unidades académicas tomar sus clases en forma simultánea. La inversión fue de $33.849.037.  Uno (Santa Fe)

Agenda