Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

14821 a 14840 de 49772

Título Texto Fuente
El acuerdo nacional no podrá evitar las huelgas  (20/02/08) El acuerdo que el Gobierno procurará alcanzar hoy con los gremios docentes nacionales no evitará que haya paros en algunas provincias. Así se desprende de la compleja realidad que presenta hoy el mapa educativo, cuando falta una semana y media para el com  La Nación
El acuerdo que faltaba  (03/06/16) Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales llegaron a un acuerdo con el gobierno nacional y firmaron una paritaria que les otorga un 31 por ciento de aumento salarial.   Página 12
El acuerdo que se acerca  (25/04/08) Dos gremios docentes aceptarían la nueva oferta salarial. En encuentros informales, Educación presentó una propuesta de aumento salarial que se completaría este año y, según los cargos, sería de entre el 24 y el 29 por ciento. Conadu Histórica la rechazar  Página 12
El adelanto de la segunda cuota  (29/05/15) Nueva oferta en la paritaria de los profesores. Los funcionarios propusieron adelantar el segundo tramo a agosto y crear una comisión para discutir otros tres ítem contemplados en el Convenio Colectivo de Trabajo.  Página 12
El adiós a Berta Braslavsky  (10/09/08) Siento una profunda tristeza por la muerte de Berta, quien ha sido, además de una prestigiosa educadora de destacada trayectoria y reconocida capacidad, una compañera, una amiga y una fiel colaboradora en la lucha por la educación pública. Por Daniel Film  Página 12
El adiós a las netbooks, un nuevo e incierto rumbo, y la falta de políticas de Estado  (21/05/18) Por decreto se eliminó días atrás el plan que repartió casi 6 millones de máquinas. Cambio de paradigma, en aulas con poco uso de tecnologías  Uno (Entre Ríos)
El adiós a una educadora que dejó huella en la UNL  (07/09/10) Hondo pesar en la comunidad académica de la universidad por la muerte de Edith Litwin. La prestigiosa especialista en educación tenía un estrecho vínculo con la UNL: desde asesoría pedagógica hasta una participación clave en la creación de la Escuela Prim  El Litoral
El ADN 'resucitado' del tigre de Tasmania  (20/05/08) Recuperación de especies. Científicos australianos implantan un gen de un animal extinguido en un ratón. Logran que el material genético de la especie desaparecida genere cartílagos y huesos.  El Mundo (España)
El ADN cumple hoy 60 años: ya se descifra en 15 horas y es una esperanza contra el cáncer  (25/04/13) En 1953, la ciencia reveló la estructura de la molécula de la vida, el ADN. Hoy, la tecnología permite secuenciarlo en menos de un día. En esa velocidad está la clave para vencer algunas enfermedades.  Clarín
El ADN del hombre de Atapuerca revela que era un neandertal muy primitivo  (15/03/16) Hallazgo publicado en 'Nature'. El análisis de la información genética contenida en el núcleo celular de los homínidos hallados en la Sima de los Huesos de Atapuerca demuestra que eran antepasados lejanos de los neandertales.  El Mundo (España)
El ADN del rey guillotinado  (18/10/10) Luego de la ejecución, los ciudadanos mojaron sus pañuelos en la sangre del monarca. Científicos analizan la supuesta sangre de Luis XVI conservada en un pañuelo. Algunos patrones genéticos encajan con los del rey según retratos de la época.  El Mundo (España)
El ADN que data el romance entre 'sapiens' y neandertales  (23/10/14) El genoma secuenciado a partir del material genético de hace 45.000 años, extraído de un fémur hallado en Siberia, ha permitido datar el 'romance' entre sapiens y neandertales unos 10.000 años antes.  El Mundo (España)
El ADN, clave para elegir el menú  (05/04/10) Despídase de los consejos dietéticos universales. Conocer de forma personalizada qué alimentos nos ayudan a no engordar, a ganar años de vida o a mantener alejadas enfermedades como las cardiovasculares o la diabetes está cada día más cerca gracias a los   El Mundo (España)
El agua contaminada produce más muertes que la guerra  (23/03/10) Día Mundial del Agua. Así lo advirtió la ONU, que ayer llamó a los gobiernos a defender el recurso.  Clarín
El agua en imágenes  (31/03/09) Con motivo de celebrarse el 22 y 31 de marzo respectivamente el Día Mundial y Nacional del Agua, con el objetivo de promover la reflexión acerca del cuidado y desarrollo sostenible de este recurso, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL c  El Litoral
El agua es una aliada contra la obesidad: medio litro al día ayuda a perder peso  (12/07/12) Si se toma esa cantidad a lo largo de un año, se pueden adelgazar 2,5 kilos, aseguran reconocidos expertos locales.  Clarín
El agua líquida interactuó en la superficie de Marte  (10/09/10) El Phoenix Lander ha proporcionado nuevas evidencias de que ha habido actividad volcánica en el Planeta Rojo en tiempos considerados 'geológicos recientes', hace varios millones de años. El hallazgo se basa en los datos sobre el dióxido de carbono del pla  El Mundo (España)
El agua provocó que 20 escuelas no pudieran arrancar las clases  (05/03/15) Algunas están en barrios anegados y otras tuvieron problemas edilicios graves. Este jueves serán, al menos, ocho las instituciones cerradas. Balagué recibirá a los gremios después de los paros.  Uno (Santa Fe)
El agua puede existir en Marte a 50 grados bajo cero  (21/05/09) El agua que en el pasado corrió por la corteza de Marte era líquida y no se congeló aún estando a muchos grados bajo cero porque en ella estaba disuelta una solución salina de minerales que la mantenían en ese estado. Un equipo de científicos españoles ac  El Mundo (España)
El agua, artífice del paisaje marciano  (22/05/09) El agua fue el principal causante de las alteraciones en el relieve de una vasta zona de Marte, aunque también influyó el viento, según un estudio publicado en la revista Science.  La Nación

Agenda