LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Genealogía revive fantasmas del pasado (03/09/09) | Las pruebas de ADN y otros registros pueden develar información desconocida acerca de los orígenes de una persona o de una familia, que pueden modificar sus creencias o iluminar aspectos del presente. | El Litoral |
El mundo de la mosca de la fruta (09/11/07) | Las pruebas de ADN que se emplean en criminología para buscar la 'huella' del culpable o los tests de paternidad probablemente no se hubieran podido desarrollar de no ser por algunos estudios realizados en la mosca de la fruta. | El Mundo (España) |
Abogar por un debate educativo a largo plazo (22/03/17) | Las pruebas Aprender 2016 no deben convertirse en un instrumento de batalla política. Su fin debería ser la construcción de mecanismos de apoyo escuela por escuela, la creación de dispositivos de mejora de las prácticas pedagógicas. | La Nación |
Escuelas ricas para los pobres, clave del cambio (22/06/17) | Las pruebas Aprender 2016 evaluaron, con muestras y censos, los aprendizajes de estudiantes primarios y secundarios de la Argentina, y aportaron información muy relevante para las prácticas y las políticas educativas. | La Nación |
Más de un millón de alumnos rinden las pruebas Aprender (08/11/17) | Las pruebas "Aprender" que evalúan los conocimientos de más de un millón de alumnos de todo el país se desarrollaron "con normalidad" en el 94% de las 31.000 escuelas previstas según el Ministerio de Educación de la Nación. | Agencia Télam |
Con una mirada diferente (26/06/15) | Las proyecciones, que se realizan en 9 de Julio 2150, a partir de las 20 y con entrada libre y gratuita, comenzaron el 12 del corriente, continuaron el 19 y tendrán su epílogo mañana (por hoy), con la exhibición de “Antes de la medianoche”. | El Litoral |
24 horas de cine nacional (08/10/09) | Las proyecciones serán todos los miércoles de octubre y el sábado 24 en el Foro Cultural. Además, el martes 20 se podrá ver “La Reforma”, de Marilyn Contardi. Se proyectarán los trabajos realizados por los alumnos del Taller de Cine de la UNL. La entrada | El Litoral |
Presupuesto 2025: la Nación invertirá solo el 0,88 % del PBI en educación (18/10/24) | Las proyecciones del Presupuesto 2025 acentúan fuertemente la tendencia a la baja que desde hace dos años muestran las partidas destinadas al sector. | Uno (Santa Fe) |
A sala llena UNRA dio inicio a su ciclo de conferencias (09/05/16) | Las próximas están previstas para el lunes 16 y el jueves 26 de mayo. Cada encuentro contará también con la participación de académicos de trayectoria internacional y representantes empresariales, gremiales y judiciales de la ciudad. | Castellanos (Rafaela) |
Un acuerdo para hablar de eso en las aulas (30/05/08) | Las provincias y la Nación aprobaron los contenidos básicos para la educación sexual en todo el país. Son los aprendizajes comunes obligatorios para alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el país. Incluyen las diversas formas de organización fami | Página 12 |
Aulas cerradas, de Axel a Omar (06/05/21) | Las provincias son autónomas para decidir en materia sanitaria y educativa. La Nación no puede imponer decisiones -incluso si hubiera una ley del Congreso- si no hay acuerdo de partes. | El Litoral |
Pullaro y otros doce gobernadores fijarán metas públicas de alfabetización desde 2026 (18/06/25) | Las provincias deberán publicar anualmente los resultados del ciclo anterior y los objetivos del nuevo año. El acuerdo es parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 200 organizaciones. | El Litoral |
El gobierno nacional acordó con los docentes un aumento del 27% (23/02/11) | Las provincias deben ahora negociar con sus maestros, que reclaman más dinero. Después de alrededor de tres horas de reunión en el Ministerio de Trabajo, referentes de los cinco gremios docentes con representación nacional y autoridades acordaron ayer en | Clarín |
Siete provincias extienden las vacaciones (30/06/09) | Las provincias de Santa Fe, Neuquén, San Luis, Santiago del Estero, Entre Ríos, Santa Cruz y Corrientes decidieron ayer suspender el dictado de clases en los niveles primario y secundario al detectar casos de virus gripal A (H1N1) en sus alumnos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las fechas del receso escolar (01/07/08) | Las provincias de Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Tierra del Fuego, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos y Formosa tendrán su receso entre el 14 al 25 de jul | La Capital (Rosario) |
Seis distritos no prolongarán las clases (29/07/09) | Las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta, La Pampa, San Juan y la ciudad de Buenos Aires anticiparon que no se sumarán a la propuesta del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien sugirió extender las clases en diciembre para recuperar | La Nación |
Seis provincias no prolongan clases (30/07/09) | Las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta, La Pampa, San Juan y la ciudad de Buenos Aires anticiparon que no se sumarán a la propuesta del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien sugirió extender las clases en diciembre para recuperar | La Opinión (Rafaela) |
Santa Fe es la única provincia de la región centro que aun mantiene abiertas las paritarias con los docentes (03/04/24) | Las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires lograron acuerdos temporales que permitieron el inicio de clases. | Uno (Santa Fe) |
Gripe A: no extenderán las clases en la mayoría de las provincias (31/07/09) | Las provincias de Catamarca, Corrientes y Río Negro son las únicas jurisdicciones que extenderán el ciclo lectivo para recuperar los días de clase perdidos por la pandemia de la Gripe A. El resto adoptará algunas de las acciones aprobadas ayer durante la | Clarín |
Agmer organizó una movilización y asambleas para los primeros días de la semana (30/07/18) | Las protestas se realizarán lunes y martes en función de lo resuelto por CTERA. Este lunes habrá movilización a la Casa de Gobierno de Entre Ríos. | Uno (Entre Ríos) |