Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

15061 a 15080 de 49998

Título Texto Fuente
El avión solar inició su intento de dar la vuelta al mundo  (10/03/15) Buscan difundir el uso de energías renovables. El Solar Impulse 2 partió esta madrugada de Abu Dabi, en los Emiratos Arabes Unidos. Lo planeado es que recorra 35.000 kilómetros en unos cinco meses.  Clarín
El azar y la oportunidad  (02/07/08) En su autobiografía, Carlo Rubbia, el eminente físico italiano que ganó el premio Nobel en 1984 por haber detectado los bosones W y Z, dos partículas subatómicas que se cree que son el vehículo de la fuerza electromagnética que causa el decaimiento radiac  La Nación
El Bachillerato de La Vuelta del Paraguayo reclama a Educación por los títulos  (27/10/17) Hace ya bastante tiempo que directivos de la escuela de gestión social que funciona en La Vuelta del Paraguayo vienen pidiendo que se establezca un marco legal para bachilleratos populares.  Uno (Santa Fe)
El Bachillerato de La Vuelta del Paraguayo y Educación llegaron a un acuerdo por los títulos  (02/11/17) Luego de una protesta frente al Ministerio, autoridades provinciales se comprometieron a evaluar a los egresados y entregar las correspondientes certificaciones. Además, este servicio educativo formará parte del debate de la nueva ley de Educación.   Uno (Santa Fe)
El bachillerato internacional crece en la Ciudad  (31/10/13) Once escuelas estatales porteñas planean sumarse a este programa, que exige cursar materias en otro idioma. Hasta ahora, casi todos los colegios que lo ofrecían eran privados.  Clarín
El backstage de la ciencia  (25/07/07) Debe haber varios sitios dignos de visitarse, pero sin duda uno de los que no deberían obviarse es el Journal of Visualized Experiments ( www.jove.com ), lanzado en octubre del año último por Moshe Pritsker, ex investigador de Harvard, que lo define como   La Nación
El balance de las agrupaciones después de escrutar las urnas  (05/10/07) Con sólo dos de los centros por definir (Ingeniería y Agronomía), las agrupaciones estudiantiles ya comenzaron a hacer sus balances sobre las elecciones en la UBA.  Página 12
El Ballet Martín Fierro presenta "Jaaukanigás"  (25/08/15) La UNL invita al espectáculo que brindará el jueves el prestigioso elenco artístico de la ciudad de Santa Fe. La función será en el Auditorio del CET de ATILRA, con entrada libre y gratuita.  Castellanos (Rafaela)
El Banco Santa Fe patrocinará 9 proyectos vinculados a la educación técnica  (06/11/23) Las iniciativas vinculadas a la educación técnica contemplan aspectos como adquisición de equipamiento y/o mejora de sus entornos formativos.  Rosario3
El Banco Santa Fe realizó una donación a la Escuela "Santa María de los Ángeles"   (19/05/17) Se realizó recientemente la donación de mobiliario por parte de la Fundación Banco Santa Fe para la Escuela "Santa María de Los Ángeles" de la localidad de María Juana.  Castellanos (Rafaela)
El batacazo de Ñandubay Bicentenario  (20/10/10) Con un novedoso procedimiento, logran clonar en el país el primer caballo. Así se llama el potrillo que nació el 4 de agosto. Fue presentado ayer por la empresa Biosidus y la Facultad de Agronomía. A la clonación habitual se le sumó la llamada “agregación  Página 12
El bazo, un órgano "de segunda" que adquiere nueva importancia  (06/08/09) El bazo, considerado hace mucho tiempo como un órgano abdominal "de segunda", tiene en realidad un papel muy importante en la defensa del organismo. Almacena diez veces más glóbulos blancos que la sangre para reparar lesiones graves.  La Nación
El BCRA inaugura en Tecnópolis un espacio para promover la inclusión y la educación financiera  (13/10/21) El Banco Central (BCRA) estará presente en la décima edición de Tecnópolis con un stand que invita a aprender sobre la inclusión financiera, con el propósito de mejorar la calidad de vida de todas las personas a la vez que se potencia la economía del país  Rosario3
El bebé de dos madres y un padre desata la polémica en Reino Unido  (03/02/15) El Parlamento británico puede hoy dar luz verde a una polémica técnica de reproducción asistida que fusiona el ADN de los óvulos de dos mujeres con el espermatozoide de un hombre para evitar la transmisión de enfermedades degenerativas.  El Mundo (España)
El bebe puede distinguir entre el bien y el mal  (05/07/10) Investigación en EE.UU. Cada vez existe más evidencia que sugiere que los humanos tenemos un sentido moral rudimentario ya desde el comienzo de nuestras vidas. Con ayuda de experimentos diseñados específicamente se pueden ver destellos de pensamientos, ju  La Nación
El bebé que nació para curar  (15/10/08) Un caso de selección genética para el tratamiento de su hermano. La sangre de su cordón umbilical ayudará a su hermano mayor a superar una anemia congénita. La técnica del DGP permite seleccionar embriones libres de enfermedades hereditarias.  Página 12
El bebé robótico  (06/04/09) Crean un humanoide que se comporta como un niño de entre 1 y 3 años. Cuando intenta caminar, se mueve de forma patosa y le tiemblan las piernas como a cualquier bebé que está dando sus primeros pasos. Así es CB2, el bebé robótico diseñado por científicos   El Mundo (España)
El Becariomóvil continúa su recorrido en Paraná  (28/11/12) El equipo del Instituto Autárquico Becario Provincial visitará otros 11 puntos de la ciudad de Paraná, cerrando la etapa de distribución de formularios en los barrios.  El Diario (Paraná)
El belga Pierre Deligne gana el Premio Abel 2013, el 'Nobel' de las matemáticas  (22/03/13) El matemático belga Pierre Deligne (Bruselas, 1944), ha sido galardonado con el Premio Abel 2013, considerado el 'Nobel' de las matemáticas. La presidenta de la Academia Noruega de Ciencias, Kirsti Strøm Bull, ha anunciado este miércoles la concesión del   El Mundo (España)
El Belgrano acumula 15 días de paro en el año  (08/09/08) Ante el anuncio de un nuevo paro para este miércoles, se reaviva la polémica en el Colegio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. Y es que, según el director del establecimiento, José Garrido, en lo que va del año, los chicos   La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda