LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Aprueban la primera terapia génica en el mundo occidental (08/11/12) | Abriría posibilidades para combatir una rara afección en el nivel de triglicéridos en sangre. | Clarín |
| Los nanotubos de carbono pueden camuflar objetos en tres dimensiones (29/11/11) | Absorben la luz y pueden ocultar objetos tridimensionales. Lograron que un relieve con forma de tanque se viera como un panel negro. | El Mundo (España) |
| "Escuela y familia deben luchar juntas" (02/09/11) | Abusos y asedio en las aulas. Un fenómeno preocupante. La experta brasileña en educación Regina de Assis se refirió al crecimiento de la violencia escolar en la región. | La Nación |
| Craig Venter busca en el Mediterráneo la clave de los combustibles del futuro (22/06/10) | Acaba de acaparar las portadas de los periódicos de todo el mundo con la publicación de la primera célula fabricada en un laboratorio y con el décimo aniversario de la secuenciación del genoma humano. | El Mundo (España) |
| Noemí Zaritzky: "En mi carrera, ser mujer nunca fue un obstáculo" (17/06/15) | Acaba de convertirse en la primera mujer en 52 años en recibir el Premio Fundación Bunge y Born, uno de los más importantes que se otorgan a la actividad científica. | La Nación |
| La estación espacial, frente a más desafíos (24/11/08) | Acaba de cumplir 10 años. Es un proyecto de 16 países. Está equipada con 19 instalaciones para la investigación científica y cada 90 minutos da una vuelta completa a nuestro planeta. | La Nación |
| Café con los Nobel: un regalo para jóvenes científicos (07/07/14) | Acaba de finalizar una nueva edición de los Encuentros con los Nobel, que desde hace 64 años organiza esta ciudad idílica y que esta vez reunió a un récord de 37 estrellas de la ciencia con 610 investigadores jóvenes de 80 países. | La Nación |
| Estrenan un nuevo herbario (22/09/09) | Acaba de inaugurarse el nuevo herbario del Instituto de Botánica Darwinion. Dedicado actualmente a la arqueobotánica, la biología molecular, la botánica económica y la etnobotánica, con el nuevo edificio el instituto gana unos 600 metros cuadrados para al | La Nación |
| La revista de los alumnos secundarios (31/03/09) | Acaba de lanzarse el segundo año de “RE”, la revista gratuita para alumnos secundarios de cuarto y quinto año de escuelas públicas de todo el país, editada por el Programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación de la Nación, con el apoyo de la Asoci | El Litoral |
| De la riqueza del español (04/11/14) | Acaba de presentarse la última edición del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) y de repetirse la ovación por la incorporación de miles de voces nuevas. El número de artículos ascendió a más de 93 mil, casi 9 mil más que la edición anterior. | Página 12 |
| Aquí también podemos hacerlo (21/04/10) | Acaba de producirse un hecho excepcional: al grupo de revisores de la revista Science se incorporó un investigador -¡el único!- que vive y trabaja al sur del Ecuador, nada menos que el biólogo molecular argentino Alberto Kornblihtt, profesor titular de la | La Nación |
| “El aula como desafío” (02/07/09) | Acaba de publicarse el libro “El aula como desafío”, aportes didácticos para docentes del nuevo siglo, de Mariela Coudannes, Mirian Stivala, Silvia Liliana Lares, Griselda Presel, Verónica Gatti y María Carolins Actis. | El Litoral |
| Hervé This: "En el futuro habrá «sintetizadores» de alimentos" (28/04/15) | Acaba de reunirse con sus estudiantes de doctorado y dentro de una hora recibe a Nature pero "con todo gusto" tiene unos minutos para hablar por skype. Así es la vida cotidiana del químico francés Hervé This, uno de los padres de la gastronomía molecular. | La Nación |
| Proyección internacional del río Paraná Medio (20/09/07) | Acaba de salir el libro "The Middle Paraná River. Limnology of a Subtropical Wetland" (El río Paraná Medio. Limnología de un humedal subtropical), cuyos editores son Martín H. Iriondo, Juan César Paggi y María Julieta Parma, investigadores del Conicet en | El Litoral |
| Nadie puede ser obligado a hacer públicas sus creencias personales (05/09/17) | Acaban de concluir las audiencias públicas de la Corte Suprema sobre la enseñanza religiosa en las escuelas públicas de Salta. Cuando se le pregunta a un niño si es religioso o no, se lo obliga a revelar lo que tiene derecho a guardar en privado. | La Nación |
| Genoma: ¿ilusión perdida o falacia científica? (30/06/10) | Acaban de cumplirse el 26 de junio pasado los primeros diez años de la presentación de los primeros borradores de los resultados de la investigación llevada a cabo por un “consorcio científico” conducido por Craig Venter (en Estados Unidos) y Francis Coll | La Capital (Rosario) |
| Eliminar una bacteria del estómago reduce el riesgo de reproducción del cáncer gástrico (06/08/08) | Acabar con la bacteria Helicobacter pylori, un microorganismo muy común en nuestro estómago, reduce el riesgo de que el cáncer gástrico vuelva a aparecer, según indican los resultados de un trabajo japonés que se publica en el último número de la revista | El Mundo (España) |
| Los padres son clave para vencer a la bulimia (04/09/07) | Acabar con la bulimia y otros trastornos de la alimentación no es tarea fácil y cuantos más recursos se desplieguen para la batalla más posibilidades de triunfar. Un trabajo publicado en la revista 'Archives of General Psychiatry' revela que si los progen | El Mundo (España) |
| La ley no garantiza la calidad educativa, según especialistas (22/10/10) | Academia Nacional de Educación. Si los alumnos y docentes que lideraron y apoyaron las recientes tomas de los colegios secundarios en la ciudad de Buenos Aires conocieran en profundidad la letra de la ley federal de educación, sus argumentos durante el co | La Nación |
| La UNL como modelo en producción de alimentos (22/06/16) | Académicos de Canadá y Perú visitaron la Universidad del 13 al 16 de junio para intercambiar estrategias de formación y conocer el trabajo que se desarrolla en el área de producción de alimentos. | LT10 |
Espere por favor....