LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El gobierno asegura que los descuentos a los docentes "no fueron exagerados" (03/10/22) | Eduardo Massot, subsecretario de Empleo provincial salió a responder las críticas de Amsafé y dijo que si existió algún error "será rectificado" | Uno (Santa Fe) |
El gobierno asegura que se abrirán las escuelas (21/02/25) | Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro. | Rosario 12 |
El Gobierno aseguró que trabaja para que las provincias en conflicto inicien las clases (02/03/20) | El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió a la situación de las cuatro provincias donde peligra el inicio del ciclo lectivo público: "En Santa Fe y Entre Ríos estamos conversando para que inicien las clases sin problemas", aseguró | La Nación |
El Gobierno aumentó 70% las partidas para universidades (15/03/24) | Se incrementará 70% las partidas presupuestarias para universidades. Este jueves 55 casas de altos estudios se manifiestan en defensa de la educación pública | Uno (Entre Ríos) |
El gobierno aumentó las partidas para los comedores escolares (29/04/08) | El incremento será de un 15 % y de un 20 %, para la copa de leche. Así lo anunció la ministra de Educación de la provincia. Será retroactivo a abril y se cobrará en mayo por planilla complementaria. Era un reclamo generalizado de los cooperadores. | El Litoral |
El Gobierno autorizó aumentar las cuotas a 3.500 colegios (07/05/08) | Se confirmó el anticipo de Clarín: subas de entre el 10% y el 45%. Fue tras una reunión entre el secretario de Comercio y los representantes de colegios porteños y bonaerenses, con y sin subvención estatal. Desde hoy lo harán 1.100 instituciones. El resto | Clarín |
El gobierno avanza con las escuelas y abre el diálogo (14/12/07) | La administración de Hermes Binner asestó ayer un golpe definitivo a la muy prometida "revolución educativa" de Jorge Obeid revelando, que tras cuatro años, el 65 por ciento de las escuelas no tienen sus edificios en condiciones para el inicio de clases. | La Capital (Rosario) |
El gobierno avanza en conformar la comisión asesora previsional (27/09/11) | Tendrá carácter consultivo y estará integrada por los sectores activos y pasivos de la Caja de Jubilaciones. En ese ámbito se abordará el reclamo jubilatorio docente. | El Litoral |
El gobierno bonaerense asegura que va a "volver a convocar a los gremios docentes" (29/03/17) | Lo adelantó el Director General de Cultura y Educación Bonaerense, Alejandro Finocchiaro, para llegar a un acuerdo relativo a las paritarias. Ayer fracasó un nuevo encuentro entre las partes. | Agencia Télam |
El gobierno bonaerense cambiará el sistema de contralor de las licencias médicas de los docentes (01/11/17) | A la antigua empresa se la suplantará con un sistema autogestionado a través de un 0800. Tanto desde el gobierno bonaerense como desde los gremios docentes habían señalado su disconformidad con la firma prestadora del servicio. | Agencia Télam |
El gobierno bonaerense convocó a los docentes a una nueva reunión paritaria (27/06/17) | Será este miércoles a partir de las 11, en la sede del Ministerio de Economía. Además, resolvió otorgar desde este martes otro anticipo de entre 1.000 y 2.500 pesos a los maestros a cuenta del futuro aumento que se acuerde con los sindicatos. | Agencia Télam |
El gobierno bonaerense convocó a los docentes para evitar otro paro (20/03/09) | Los docentes bonaerenses se volverán a reunir hoy con el gobierno de Daniel Scioli para intentar llegar a un acuerdo salarial que evite un paro de 72 horas en las 17.000 escuelas que tiene la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una nueva reunión el viernes al mediodía (03/03/17) | La nueva reunión de la Comisión Técnica Salarial tendrá como objetivo destrabar el conflicto por el aumento de salarios y que se inicie con normalidad el ciclo lectivo el próximo lunes, informó a Télam una fuente del gobierno. | Agencia Télam |
El gobierno bonaerense decidió suspender el cierre de seis de las ocho escuelas de islas en San Fernando (28/02/18) | A tan sólo cinco días para que comiencen las clases en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de María Eugenia Vidal decidió dar marcha atrás con una polémica idea: cerrar un puñado de escuelas situadas en las islas de San Fernando. | La Nación |
El gobierno bonaerense hará hoy otra oferta a los gremios docentes para evitar el paro (03/03/17) | La administración de María Eugenia Vidal presentará un nuevo ofrecimiento a los sindicatos. Tendrá mejoras sobre la última propuesta, que era aumentar los sueldos de los maestros todo lo que diera la inflación. | Clarín |
El gobierno bonaerense lanzó una nueva propuesta de formación docente (13/09/16) | Es para lograr que el alumno dentro del aula "sea protagonista" del proceso de enseñanza y aprendizaje con el acento puesto en las herramientas tecnológicas para que sirvan de acompañamiento en este nuevo perfil que se pretende para el maestro. | Agencia Télam |
El gobierno bonaerense manda inspectores a vigilar la huelga (27/05/13) | Es para constatar que las escuelas estén abiertas y conocer qué nivel de adhesión hubo. | Clarín |
El gobierno bonaerense ofreció un 15% de aumento, pero los gremios docentes lo rechazaron (16/02/18) | El aumento se daría en el primer mes de cada uno de los trimestres. La oferta incluye una bonificación extraordinaria de 4.500 pesos para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo del año pasado. | Agencia Télam |
El Gobierno bonaerense premió proyectos de textos escolares (21/11/07) | La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires premió ayer a los 14 proyectos ganadores del 2ª certamen "Textos Escolares para Todos". | Clarín |
El gobierno bonaerense y los docentes buscarán llegar a un acuerdo salarial y educativo (17/04/17) | El nuevo encuentro para tratar el tema salarial docente, luego de levantarse el paro que impidió el normal inicio de clases este año, tendrá lugar en la sede del Ministerio de Economía bonaerense. | Agencia Télam |