Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

16361 a 16380 de 49772

Título Texto Fuente
Más episodios de agresiones contra alumnos en Córdoba  (08/06/12) Hubo tres casos en 48 horas. En el más grave, un joven fue internado, tras ser apuñalado a la salida de un colegio en Alberdi. Y hubo dos estudiantes patoteados.  La Voz del Interior (Córdoba)
Más egresados de las ingenierías  (01/09/09) La tasa de inscripción de alumnos de Ingeniería aumentó un 8 por ciento, mientras que la de graduación creció un 19 por ciento, entre 2003 y 2007. Según informó el Ministerio de Educación, la mejora se debe al impacto del Proyecto de Mejoramiento de la En  Página 12
Más educación, menos delito  (26/03/08) ¿Cuáles son las mejores inversiones que puede hacer un país en el siglo XXI? Todo indica que salud pública y educación. En salud, la tasa de retorno sobre la inversión es del 600%. En educación, los buenos programas de preescolar tienen un retorno del 700  La Nación
Más educación, más trabajo  (17/12/21) La herramienta de formación socio-laboral de la UNR finalizó su primera edición con 1200 graduados y graduadas.  Rosario 12
Más dudas que certezas entre los docentes  (21/02/08) Sobran las dudas en la comunidad escolar del actual secundario. Por ejemplo, aquella directora que estuvo hasta el año pasado al frente de la EGB (de preescolar hasta 9º año) se pregunta hoy: "¿Seré directora del primario o del secundario?".  La Capital (Rosario)
Más docentes universitarios ponen condiciones para asesorar al INDEC  (12/08/09) Más profesores universitarios se sumaron ayer al planteo iniciado por los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, quienes pidieron garantías y fijaron condiciones para participar del Consejo Académico que debe mon  Clarín
Más docentes trabajan doble turno para llegar a fin de mes  (24/04/23) A nivel país, 30% de las y los docentes de primaria dan clases en al menos dos escuelas. En algunos casos pasan hasta 12 horas fuera de casa.  Uno (Entre Ríos)
Más docentes para los nuevos alumnos  (13/08/15) Un censo nacional determinó que desde 2004 se incorporaron unos 180 mil docentes a las escuelas, tanto estatales como privadas: ahora son poco más de un millón. Sileoni explicó que el aumento se debe al proceso de expansión del sistema educativo.  Página 12
Más diseño, menos economía  (02/12/11) La inscripción para cursar el Ciclo Básico de la UBA en 2012 muestra a Medicina como la facultad con más aspirantes, pero a Arquitectura en el segundo lugar, relegando a Ciencias Económicas y Derecho. Ultima se ubica Agronomía.  Página 12
Más disciplina para alumnos ingleses  (19/09/07) Editorial. Un comentario venido de Londres informaba que, debido al incremento de actos de indisciplina en escuelas de Inglaterra y Gales, se había decidido incorporar nuevas penas en el régimen previsto para faltas severas. Ese tipo de sanciones, que ya   La Nación
Más días de clase, mayor calidad de educación  (17/03/08) De acuerdo a un informe realizado por la Red de Periodistas y Editores Especializados en Educación de Latinoamérica, que coordina la Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas (CEPP), la Argentina, con 180 días de clase, tiene uno de los calendari  La Nación
Más derechos en la facultad  (15/08/11) Una decena de casas de estudio ya se sumaron a la nueva red. “Esto puede inspirar a las universidades para que nos acompañen en la construcción de una cultura de derechos humanos”, dijo Marita Perceval.  Página 12
Más demandas en el Carlos Pellegrini  (01/04/11) Los estudiantes que tomaron el colegio reclaman más participación en la toma de decisiones de la institución  La Nación
Más del 80% de las escuelas dictaron clases el día del paro  (10/09/24) Lo afirmaron funcionarios del Ministerio de Educación al presentar un informe de la baja adhesión de los maestros al paro de Amsafe el pasado jueves 5 de septiembre. La cifra representa que el 72,4 % de los trabajadores de escuelas públicas concurrieron a  Castellanos (Rafaela)
Más del 80 % de las escuelas dictaron clases el día del paro, según el Gobierno  (10/09/24) El Ministerio de Educación de la Provincia presentó un informe de la baja adhesión de los maestros al paro de Amsafe el pasado jueves. El 72,4 % de los trabajadores de escuelas de gestión pública no adhirieron a la huelga.  La Opinión (Rafaela)
Más del 70% de los músicos sufre lesiones en manos y brazos  (11/05/09) Se calcula que más del 70% de los músicos presentan lesiones en algún momento de su vida, de acuerdo con el instrumento que se ejecute, sea éste de cuerdas, de vientos o de percusión. Pueden ser simétricas, como las que aparecen en quienes tocan el piano,  La Nación
Más del 60% de los alumnos se lleva materias a examen  (28/11/14) El 5 de diciembre termina la secundaria, pero muchos estudiarán hasta febrero. Lo indica un relevamiento oficial en escuelas porteñas. La proyección nacional es que unos 2 millones de chicos se llevarán alguna materia.   Clarín
Más del 60 por ciento de los jóvenes que dejó la escuela quiere regresar  (04/03/13) La buena noticia que depara hasta ahora la primera etapa del plan Vuelvo a Estudiar es que el 61,53 por ciento de los jóvenes visitados casa por casa expresaron intención de retomar la escolaridad.  La Capital (Rosario)
Más del 50% de los infartos no se trata o se trata tarde  (30/05/13) Según estimaciones dadas a conocer ayer por el Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas, más del 50% de los 40.000 pacientes que anualmente sufren un infarto en el país no son tratados durante la ventana terapéutica de las primeras seis horas co  La Nación
Más del 20 por ciento de los docentes secundarios ejerce sin título habilitante  (16/02/18) Se trata de graduados universitarios en otra especialidad o egresados de secundaria. El Ministerio de Educación lanzó un programa de capacitación en todo el país para revertir este índice.  Agencia Télam

Agenda