Título |
Texto |
Fuente |
Segundo congreso frustrado en la FUBA
(06/06/14) |
La oposición no dio quorum y la Federación no pudo elegir autoridades. El frente de izquierda que conduce la FUBA no consiguió los 66 delegados para sesionar. No participaron Franja Morada y sus aliados, ni Unidos y Organizados. |
Página 12 |
¿Era lo que querían demostrar?
(06/06/14) |
Según titulares basados en esa fuente, en 2014, la UBA “cayó” al lugar 19º del “ranking” mientras que en 2013 se encontraba en el lugar 12º. Tal vez sea más conducente preguntarnos quiénes consumen estos “rankings”. Por Graciela Morgade. |
Página 12 |
La herencia de la inscripción online
(06/06/14) |
Un informe de la Multisectorial por la Educación Pública revela que, de los que no lograron vacante, el 14 por ciento se fue a una escuela privada. Sólo el 34 por ciento quedó conforme con la vacante que le asignaron. |
Página 12 |
Relevamiento de escuelas nuevas
(06/06/14) |
La Multisectorial por la Educación Pública elaboró además un informe sobre infraestructura escolar en el que hace un relevamiento de 26 de las 50 escuelas que el gobierno del PRO dice haber inaugurado durante su gestión. |
Página 12 |
Paritarias académicas
(05/06/14) |
Mientras ayer comenzaron las paritarias con los docentes universitarios, también concluyeron con un acuerdo las negociaciones con los trabajadores no docentes de las universidades nacionales. |
Página 12 |
Educación sexual
(05/06/14) |
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó el cierre de una serie de jornadas de formación de capacitadores en educación sexual y aseguró que la enseñanza sobre esta materia “mejoró los comportamientos culturales” de la sociedad. |
Página 12 |
En búsqueda de la flor más bella
(04/06/14) |
Las plantas embellecen los entornos y mejoran la calidad de vida. Bajo esta premisa actúa el Instituto de Floricultura cuando, con el objetivo de obtener variedades ornamentales autóctonas, realiza un proceso de recolección, domesticación y mejoramiento. |
Página 12 |
La paritaria pone primera
(03/06/14) |
Los gremios docentes se reunirán mañana con autoridades del Ministerio de Educación. Según los sindicatos, los pedidos de aumento van desde el 30 hasta el 40 por ciento. También reclaman la aprobación del convenio colectivo de trabajo del sector. |
Página 12 |
Buscador de científicos
(03/06/14) |
El Ministerio de Ciencia presentó un buscador que permite acceder a datos curriculares de los investigadores registrados para facilitar “la obtención de información sobre la formación académica y la producción científica tecnológica de sus titulares”. |
Página 12 |
Inclusión y retención
(03/06/14) |
Raúl Perdomo asumió como nuevo presidente de la UNLP y planteó “la necesidad de reforzar las políticas de inclusión, retención y egreso de alumnos con el objetivo de garantizar la permanencia de los estudiantes e incrementar la cantidad de graduados”. |
Página 12 |
La educación para el cambio social
(03/06/14) |
Unos 8 mil jóvenes del país y de Latinoamérica participaron del Foro Nacional de Educación para el Cambio Social, según informaron los organizadores del encuentro que se realizó durante el fin de semana pasado. |
Página 12 |
“Un rol decisivo”
(03/06/14) |
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, firmaron convenios de cooperación con universidades nacionales, en el marco del Programa Nacional Agrovalor. |
Página 12 |
Lecturas de Sarmiento
(03/06/14) |
El Centro Cultural Rojas (UBA) publicó Sarmiento en intersección: literatura, cultura y política, compilado por Graciela Batticuore y Alejandra Laera. |
Página 12 |
Para degenerar el género
(02/06/14) |
La UBA desarrolló en diferentes sedes una semana dedicada a difundir miradas y posiciones sobre la violencia de género. En la Facultad de Ciencias de la Comunicación, un panel debatió sobre las dificultades en el acceso a la Justicia. |
Página 12 |
En el territorio de los cirujas
(30/05/14) |
El trabajo de la Unsam junto a la comunidad que habita la cuenca del río Reconquista visibiliza formas de vida alrededor de los rellenos sanitarios y la posibilidad de pensar una ecología popular. |
Página 12 |
El primer paso hacia el ámbito estatal
(29/05/14) |
Con 39 votos a favor y 23 en contra, el oficialismo logró dar media sanción al proyecto que propone convertir a la universidad popular en el Instituto Universitario de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, que dependerá del Ministerio de Justicia. |
Página 12 |
Contra los rankings
(29/05/14) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró que los rankings de universidades “son mediciones relativas que sirven como referencia pero tienen claras limitaciones”, en alusión al descenso de siete puestos de la Universidad de Buenos Aires. |
Página 12 |
Bondades del cuarto estado de la materia
(28/05/14) |
El plasma se genera a partir de la aplicación de energía eléctrica en un medio gaseoso. Este tipo de descargas pueden modificar el estado molecular de gases contaminantes y transformar las sustancias tóxicas para que dejen de ser nocivas para la salud. |
Página 12 |
Línea contra el bullying
(28/05/14) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, anunció la puesta en marcha de una línea 0800 nacional y gratuita para atender consultas referidas a situaciones violentas o conflictivas en escuelas llamadas bullying. |
Página 12 |
Una red para salvar distancias
(27/05/14) |
El avance de la videoconferencia en la Universidades Nacionales. Las nuevas tecnologías en videoconferencias permiten unir hasta 80 puntos del país y ya se usan en la mayoría de las universidades. |
Página 12 |