LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con diez carreras, el único terciario de Villa G. Gálvez reclama una sede (26/05/17) | La comunidad educativa del único establecimiento terciario provincial de Villa Gobernador Gálvez, donde unos 1.600 alumnos cursan siete tecnicaturas y tres profesorados, viene reclamando desde hace 26 años contar con un edificio propio. | La Capital (Rosario) |
Venado: la Amsafé local no cree en los planes de Binner (04/02/08) | “Todo lo que está haciendo el gobernador Hermes Binner en materia de educación es sólo simbólico y pretende confundir la solidaridad de la gente con las obligaciones del Estado”, disparó el titular de Amsafé departamento General López, Alberto Maurino. | La Capital (Rosario) |
La Siberia ya cuenta con un moderno sistema de luces (10/09/08) | Las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) inauguraron ayer el nuevo sistema de iluminación del Centro Universitario Rosario (CUR), más conocido como La Siberia. El sistema cuenta con seis flamantes torres, más otras 80 luminarias en todo | La Capital (Rosario) |
Arrancan las paritarias y los docentes exigem una oferta concreta (23/02/09) | Con la puesta en marcha de las paritarias, que se harán en simultáneo a nivel nacional y provincial, los maestros santafesinos se sentarán hoy a la mesa de negociación y esperan encontrar una propuesta concreta por parte del Ministerio de Educación santaf | La Capital (Rosario) |
Identificaron el cráneo de Enrique IV, muerto en 1610 (16/12/10) | Después de nueve meses de pruebas, los investigadores franceses identificaron la cabeza del rey Enrique IV, que fue asesinado en 1610 a los 57 años. Los exámenes científicos permitieron identificar la cabeza embalsamada del monarca francés, que pasó de un | La Capital (Rosario) |
Detectan que dos planetas giran pegados en el cosmos (22/06/12) | Los dos planetas forman parte del sistema Kepler-36, recientemente descubierto por científicos de las Universidades de Washington y Harvard, Estados Unidos, y orbitan la misma estrella muy cerca el uno del otro. | La Capital (Rosario) |
Un globo científico no llegó a la meta (21/08/14) | El aire cálido del norte y el fuerte viento impidieron que un globo científico lanzado ayer por el Observatorio Astronómico Municipal de Funes se elevara lo suficiente para ingresar a la estratósfera y descender en Entre Ríos, tal como estaba previsto. | La Capital (Rosario) |
Sadop denunció subsidios a escuelas privadas que no los necesitan (20/10/14) | A través de una dura carta abierta dirigida al gobernador, Antonio Bonfatti, el Sadop expresó su descontento por el criterio de otorgar aportes provinciales para cubrir gastos de funcionamiento a las escuelas privadas que son únicas en su localidad. | La Capital (Rosario) |
Lifschitz le bajó el pulgar a la reapertura de las paritarias a estatales y docentes (21/07/16) | El gobernador dijo que no hay margen para discutir en el corto plazo otra suba de sueldos, ya que bajó la recaudación y la actividad económica. | La Capital (Rosario) |
UNR: no docentes piden reabrir paritarias (20/11/18) | El gremio de Trabajadores No Docentes de Universidades nacionales pidió una urgente reapertura de paritarias en el marco del incesante aumento inflacionario que "hace imposible seguir manteniendo los aumentos obtenidos en anteriores paritarias". | La Capital (Rosario) |
Largó el ciclo superior (08/04/08) | La ministra de Educación provincial, Elida Rasino, dio inicio ayer al ciclo lectivo en los institutos de educación superior, que en Santa Fe nuclean a unos 38 mil estudiantes. En su visita a distintas instituciones de Rosario, instó a ubicar a los docente | La Capital (Rosario) |
Piden abrir las escuelas a otras realidades culturales (16/12/08) | La escuela debe elaborar sus programas de estudios en base a la formación cultural que traen los chicos antes de llegar a las aulas, ser más abierta y tomar en cuenta la realidad de cada alumno, opinó Luis López, lingüista peruano experto en Educación Int | La Capital (Rosario) |
Hallan en Navarra mapas de hace 13.660 años (05/08/09) | Investigadores aragoneses han descubierto grabado en una piedra un mapa de 13.660 años de antigüedad, el más antiguo que se conoce en Europa occidental, un croquis que representa el paisaje circundante, con ríos, montañas y charcas, de la cueva navarra de | La Capital (Rosario) |
Iban a entregar netbooks y terminaron a los gritos (10/06/10) | La cita era a las 18 de ayer en el colegio Normal Nº 2 de Santa Fe y Balcarce. El gobernador Hermes Binner y la ministra de Educación, Elida Rasino, iban a encabezar el acto de entrega de 145 netbooks. Pero las quejas de decenas de estudiantes contra tres | La Capital (Rosario) |
Titularizarán a docentes de niveles medios y técnicos (16/12/10) | El Ministerio de Educación de Santa Fe puso en marcha el concurso de titularización correspondiente a la educación media, técnica, artística y educación media de adultos, como parte de una política de "reparación histórica" iniciada en 2008. El proceso es | La Capital (Rosario) |
Sin clases el lunes por los 100 años del Grito de Alcorta (22/06/12) | El asueto por única vez para conmemorar los 100 años del Grito de Alcorta dejará vacías las aulas de todos los niveles y modalidades en Santa Fe el lunes próximo y paralizará todas las reparticiones provinciales, incluidos los Tribunales y la administraci | La Capital (Rosario) |
La Plata: un bochazo apartó al 60 por ciento de los aspirantes a Medicina (09/08/12) | Histórica reprobación en los parciales de mitad de año para ingresar a la carrera. Sólo el 39 por ciento aprobó historia de la medicina y el 44 por ciento química, marcas muy por debajo de 2011. | La Capital (Rosario) |
Becas a estudiantes del nivel superior (15/06/17) | El gobierno provincial entregará hoy las Becas de la Reforma 2017, destinadas a estudiantes de nivel superior de hasta 29 años, que estén cursando los primeros tres años de la carrera y vivan a más de 40 kilómetros de distancia del centro educativo. | La Capital (Rosario) |
No hay más combis para el traslado de estudiantes y docentes de las escuelas secundarias rurales (03/07/18) | El Ministerio de Educación de Santa Fe asegura que la movilidad en esta enseñanza está garantizada por el pago de un plus salarial y de becas. | La Capital (Rosario) |
UNL:“Los alumnos no saben leer” (04/02/08) | El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard, lamentó que los jóvenes que llegan a esa casa de altos estudios no saben leer, en cuanto a comprender un texto. “En los últimos años, la Universidad ha mostrado un deterioro paulatino. Uno c | La Capital (Rosario) |