LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Uno de cada cinco alumnos del secundario vive en el conurbano (10/03/08) | Adolescentes que viajan para estudiar en la Capital. La proporción sube del 19 al 34% en muchos barrios porteños cercanos a la provincia. | La Nación |
Otra vez, el director de la escuela de Carlos Paz se fue de boca (20/04/11) | Adolfo Bur, el director del Instituto Illia, uno de los secundarios más conocidos de Carlos Paz, volvió a hacer declaraciones polémicas sobre las tomas de colegios. Dice que los chicos deben aprender a lavarse el culo antes de asumir la toma de los colegi | La Voz del Interior (Córdoba) |
Insolvencia de grupos económicos (19/08/14) | Adolfo Rouillon brindará una conferencia magistral denominada “Insolvencia de grupos económicos”. La cita será para el 22 de agosto, a las 18.30 en el Auditorio de FCE-UNL (Moreno 2557). | El Litoral |
Estudiantes del Nacional Buenos Aires tomarán el colegio en apoyo a los docentes (11/04/17) | Adoptaron la medida tras el desalojo de los maestros de la Plaza del Congreso; el Lenguas Vivas también se suma a la toma "con actividad". | La Nación |
Paro nacional en la educación: sin paritaria, hubo reclamos y antorchas (24/05/24) | Adorni dijo que no está prevista una próxima negociación nacional. En la provincia, los gremios dijeron que el acatamiento a la medida "fue alta". El paro tuvo su correlato en todos los niveles de la educación, incluido el universitario. | El Litoral |
La Facultad de Ingeniería Química de la UNL renovó sus autoridades (24/02/22) | Adrian Bonivardi y María Élida Pirovani asumieron, como decano y vicedecana de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2022-2026. Ambos fueron reelectos en la sesión especial de Consejo Directivo celebrada el 1 de noviembre pasado. | LT10 |
FIQ- UNL eligió decano y vicedecana para los próximos cuatro años (03/11/21) | Adrián Bonivardi y María Élida Pirovani resultaron electos como máximas autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2022-2026. | LT10 |
'Soy un chico normal (que publica en revistas científicas)' (23/07/14) | Adrián Mosquera, estudiante de Medicina. Un estudiante gallego de 25 años un artículo en una revista del grupo 'Nature'. La Sociedad Europea de Oncología se ha interesado por su trabajo. | El Mundo (España) |
“En matemáticas hay que barajar y dar de nuevo” (18/11/09) | Adrián Paenza abogó por un cambio profundo en la enseñanza de la matemática durante una charla que brindó ayer ante unas 700 personas en el Hotel Holyday Inn, de la ciudad de Córdoba. La conferencia del conocido periodista y divulgador científico, doctor | La Voz del Interior (Córdoba) |
Honoris Causa para Paenza (14/10/15) | Adrián Paenza recibió ayer el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Quilmes. “Es algo inesperado y una caricia en el corazón”, agradeció el periodista y doctor en Ciencias Matemáticas. | Página 12 |
Premio por hacer queribles los números (13/08/14) | Adrián Paenza, con el máximo reconocimiento internacional a la divulgación matemática. El matemático y periodista, habitual colaborador de Página/12, recibirá el Premio Leelavati 2014, que otorga la Unión Matemática Internacional. | Página 12 |
Estudió en Santa Fe y hoy trabaja junto a Facundo Manes e investigadores del Reino Unido (25/03/24) | Adrián Yoris estudió en la Universidad Católica de Santa Fe y hoy es un destacado investigador con proyectos de impacto internacional. | El Litoral |
Comenzarán a enseñar guaraní en el 2018 en escuelas formoseñas (21/11/17) | Adriana Aranda, directora provincial de Educación Intercultural Bilingüe explicó que se construyeron "herramientas pedagógicas y didácticas para el desempeño profesional docente en contextos bilingües guaraní- español". | Agencia Télam |
El gobierno abre las escuelas para los docentes que no hagan paro (20/09/22) | Adriana Cantero emitió una circular en la que informa que los establecimientos públicos abrirán sus puertas, y que los docentes y personal escolar que trabajen no sufrirán descuentos en sus haberes. | LT10 |
Adriana Cantero reveló que no se prohibirá el lenguaje inclusivo en Santa Fe (14/06/22) | Adriana Cantero manifestó la posición que tomará Santa Fe respecto al lenguaje inclusivo, el cual ya no se puede usar en las escuelas de Buenos Aires. | Uno (Santa Fe) |
Cómo serán las clases en Santa Fe: jornada extendida, tutorías en contraturno y pantallas interactivas (28/03/23) | Adriana Cantero reveló los planes que tienen a futuro y que están concretando en la provincia para que en las clases se pueda "aprender más y mejor" | Uno (Santa Fe) |
“Eliminar la promoción directa en Santa Fe fue un retroceso” (04/07/12) | Adriana Cantero, la ex funcionaria obeidista aplicó esta política cuando fue ministra. Luego, el Socialismo tomó la decisión de darla de baja. Cantero considera que Santa Fe perdió la chance de haber sido punta en el país. | El Litoral |
Humanidades y Artes, y la primera tesis que admite el "todes" (29/08/19) | Adriana Montenegro trabajó cuatro años en su tesina para obtener el título de antropóloga. Lo hizo íntegramente en lenguaje inclusivo. | La Capital (Rosario) |
“El objetivo del Gobierno es reducir la educación pública” (30/05/16) | Adriana Puiggrós estuvo en Santa Fe para presentar un proyecto de ley de financiamiento educativo. Además habló del peligro de fragmentar el sistema trasladando los programas a las provincias pero sin fondos. | Uno (Santa Fe) |
“El mercado de la educación va hacia la desescolarización” (02/10/17) | Adriana Puiggrós habla sobre su nuevo libro, Adiós, Sarmiento. A partir de la figura de Sarmiento y los debates aún vigentes en torno de sus ideas, Puiggrós analiza los cambios del sistema educativo y sus principales actores. | Página 12 |