Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

16981 a 17000 de 49705

Título Texto Fuente
Malas calificaciones en matemática y lengua para estudiantes santafesinos  (25/07/23) La calidad de la educación cayó principalmente en el área de lengua, donde los estudiantes de la escuela secundaria exhiben problemas de comprensión e interpretación de texto y de escritura. La realidad de Santa Fe desde la mirada de una especialista.  La Opinión (Rafaela)
Malabrigo: hallazgo arqueológico de hace 20 siglos  (21/05/10) Una tumba con restos humanos que serían de hace 20 siglos fue descubierta por una expedición arqueológica hace unos días, reveló el director del Museo Municipal de Arqueología y Paleontología de Reconquista, Dante Ruggeroni.  La Capital (Rosario)
Mala nota en Matemática  (30/08/11) La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), difundió los resultados de una evaluación realizada a 1.577 aspirantes al ingreso que mostró que el rendimiento en Matemática fue sólo del 35%, cuando hace cinco años era del 50%.  Clarín
Mal inicio del ciclo lectivo: Hoy y mañana la mayoría de los chicos se queda sin clases  (25/02/13) Por el paro nacional docente, hoy no arrancarán las clases 5,5 millones de alumnos de jardín y primaria. Los conflictos provinciales también afectarán mañana a 3,5 millones en siete provincias.  Clarín
Mal de Chagas: usan llamadas telefónicas para elaborar un mapa de riesgo  (26/08/15) Un nuevo mapa de riesgo de tener el mal de Chagas elaborado a partir del análisis de 18.000 millones de llamadas y mensajes telefónicos muestra que hay zonas con alta probabilidad muy alejadas del área endémica. Entre otras, Retiro, San Isidro, Ushuaia...  La Nación
Mal de Chagas  (22/05/08) Entre el 7 y el 8 de agosto, se llevará a cabo el 2´ Congreso denominado Chagas, Educación y Salud en Gregoria Pérez de Denis (El Nochero), departamento 9 de Julio. En esta oportunidad, participarán docentes de Buenos Aires, de la UCA (de Paraná), de la F  El Litoral
Maiztegui, Ciudadano Ilustre por su tarea científica  (11/09/08) Alberto Maiztegui, quien fue director del Instituto de Matemática, Astronomía y Física, del que surgiría la Facultad de Astronomía Matemática y Física (Famaf) de la UNC y partícipe de la fundación del Instituto de Física de Bariloche, también es reconocid  La Voz del Interior (Córdoba)
Maíz transgénico con tres vitaminas 'made in Spain'  (28/04/09) Un equipo de biólogos moleculares de la Universidad de Lérida ha creado un maíz transgénico hipervitamínico. Según sus autores, podría servir como aporte vitamínico en las regiones pobres con una dieta única de cereales, donde existen graves problemas san  El Mundo (España)
Maiorana: "La elección de vicerrector ratificó el rumbo de la UNR"  (19/08/14) El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana, consideró que la asamblea del viernes donde Fabián Bicciré resultó electo vicerrector "fue una ratificación importante del rumbo que propusimos".  La Capital (Rosario)
Maiorana, nuevo presidente del CIN  (18/03/09) El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, asumió ayer en la Capital Federal como presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Maiorana estará un año al frente del organismo coordinador de políticas universitarias,  La Capital (Rosario)
Maiorana ya se siente rector de la UNR por otros cuatro años  (17/05/11) A dos días de la realización de la asamblea electoral que definirá a las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) por el período 2011/15, el rector Darío Maiorana confió en obtener el respaldo para un nuevo mandato al frente de la casa de a  La Capital (Rosario)
Maiorana no convenció al Consejo Superior de la UNR  (21/11/07) El Consejo Superior de la UNR aprobó ayer por unanimidad una medida de "no innovar" con respecto a la polémica indemnización al represor Jorge Walter Pérez Blanco. Los consejeros tomaron esta determinación luego de escuchar las intervenciones del rector,   Rosario 12
Maiorana irá por otro período como rector  (09/08/10) El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, anticipó que está dispuesto a proseguir cuatro años más de mandato si la Asamblea Universitaria lo reelige en el cargo para el período 2011-2015. Así se lo anticipó a este diario en el  La Capital (Rosario)
Maiorana garantizó la continuidad de Radio Universidad  (10/03/09) El rector de la UNR, Darío Maiorana, aseguró ayer que FM 103.3 Radio Universidad "será sostenida y defendida sin condiciones" por su gestión. Fue durante el acto de un centenar de estudiantes, docentes y graduados en rechazo de recientes versiones que alu  La Capital (Rosario)
Maiorana fue reelecto como rector de la UNR  (20/05/11) Darío Maiorana y Eduardo Seminara fueron reelectos como rector y vicerrector, respectivamente, de la Universidad Nacional de Rosario por 171 votos a favor y 52 en contra.  La Capital (Rosario)
Maiorana está dispuesto a negociar  (30/07/10) Despuçes del fallo contra dos sindicatos por el incendio de Derecho. Lo dijo el rector, tras el acto con la Presidenta por el Plan de Infraestructura. La UNR recibirá entre 7 y 12 millones.  Rosario 12
Maiorana contra los paros  (26/03/10) En el marco de la reunión del CIN que se está realizando en Rosario; el rector de la UNR, Darío Maiorana, se refirió al paro de 48 horas de los docentes universitarios y de las escuelas de enseñanza media de la UNR, quienes rechazaron la recomposición sal  Rosario 12
Maiorana asume hoy como rector de la UNR  (06/08/07) Tras dos asambleas universitarias fallidas, dos semanas de acefalía y más de un mes con un inédito gobierno bipartito, la UNR estrenará rector por los próximos cuatro años. Darío Maiorana, quien resultó electo el viernes pasado en una reñida votación, asu  La Capital (Rosario)
Mahmud: “Estamos atravesando una crisis educativa sin precedentes en Santa Fe”  (24/08/22) Así se expresó la diputada acerca de una nueva jornada sin clases en las escuelas de la provincia. Sumado a los dos años muy complejos para el dictado de clases a raíz de la pandemia, este mes culminaría con apenas 12 días de clases.  El Litoral
Magros resultados en las universidades nacionales  (22/09/14) En las 40 universidades nacionales existentes en el país se hallan inscriptos cerca de 500.000 estudiantes. Muy cerca de la mitad de los estudiantes (43,9%) sólo aprueba una materia en el curso de un año.  La Nación

Agenda