LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Unos 500 alumnos prometieron respeto a la Constitución Nacional (03/05/16) | En el marco de la celebración del Día de la Constitución, ante el intendente José Corral y el gobernador Miguel Lifschitz, estudiantes de ocho escuelas primarias de la ciudad prometieron respecto a la Constitución Nacional. | Uno (Santa Fe) |
En Entre Ríos se va a dictar una Diplomatura en Fiesta Popular de Carnaval (03/05/16) | El Consejo Superior de la Uader aprobó el dictado de una instancia cuyo fin es profesionalizar el trabajo de las personas vinculadas al carnaval en la provincia. La primera cohorte se dictará en Gualeguaychú con la modalidad semipresencial. | Uno (Santa Fe) |
Profesionales del CONICET se reunirán con empresas locales (03/05/16) | Rafaela fue elegida por el organismo para realizar un nuevo ENTEC (Encuentro Tecnológico), en esta ocasión para exponer sobre "Autopartes y Metalurgia". Investigadores expondrán sobre los últimos avances tecnológicos. Será el jueves en UTN. | Castellanos (Rafaela) |
Amsafé advirtió problemas edilicios en una de cada cuatro escuelas (03/05/16) | "Uno de cada cuatro edificios escolares presenta riesgos para los alumnos o los docentes", advirtió Paulo Juncos, representante de Amsafé en el comité mixto de salud y seguridad. | La Capital (Rosario) |
Convocan a grupos literarios (03/05/16) | La Semana del Libro se realizará del 30 de septiembre al 9 de octubre y una vez más buscará proponer una amplia agenda de actividades vinculadas a la práctica literaria y a la promoción de la lectura. | La Opinión (Rafaela) |
La Uader dictará la Diplomatura en Fiesta Popular de Carnaval (03/05/16) | El Consejo Superior de la Uader aprobó el dictado de una instancia cuyo fin es profesionalizar el trabajo de las personas vinculadas al carnaval en la provincia. La primera cohorte se dictará en Gualeguaychú. | Uno (Entre Ríos) |
Agmer avaló el uso del recibo en la web (03/05/16) | La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) avaló la propuesta de eliminar progresivamente la entrega de recibos de haberes impresos en papel para ponerlos a disposición de forma on line vía web. | Uno (Entre Ríos) |
A la espera de un parche (03/05/16) | Después de la crisis denunciada por las universidades, que no cuentan con fondos para enfrentar la inflación y el tarifazo a los servicios, el Gobierno anunciaría medidas para aliviar al sector. Ayer los docentes rechazaron otra oferta salarial. | Página 12 |
Decanos preocupados (03/05/16) | Los decanos y decanas que integran la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación expresaron su “preocupación por la situación presupuestaria de las universidades públicas”. | Página 12 |
“Soy coherente con la gente que me acompañó” (03/05/16) | El doctor en Química Lino Barañao se muestra convencido de poder seguir con el programa científico-tecnológico que empezó con el kirchnerismo a pesar de la suspensión de proyectos como Arsat 3 y Atucha 3. | Página 12 |
El futuro de la educación (03/05/16) | Hoy, en la Feria del Libro, a las 16.30, se presenta El futuro de la educación superior en debate, de Guillermo Tamarit, Danya Tavela y Florencia Castro. | Página 12 |
Física e ingenierías (03/05/16) | Hasta el 13 de mayo, el Instituto Balseiro mantendrá abiertas las inscripciones en sus cuatro carreras de grado. Las carreras son: Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones. | Página 12 |
“La acusación es ridícula” (03/05/16) | El padre del joven acusado de hacker dijo que su hijo es "inocente". La fiscal, sin embargo, destacó que en la casa del alumno había “muchos dispositivos” para entrar a los registros de la UADE. | Página 12 |
Tres exoplanetas y una estrella (03/05/16) | Por primera vez, un grupo de científicos dio con un grupo de estrellas que podrían ser habitadas. Una de ellas tiene tamaño y temperatura “teórica” similares a los de la Tierra. Para los investigadores, es “un cambio de paradigma”. | Página 12 |
El hacker fue suspendido por la UADE y sus vecinos lo defienden (03/05/16) | El caso del alumno acusado de cambiar notas. La universidad ratificó su denuncia y separó al alumno. Pero en el barrio dicen que es “un bocho” y que debería “ir a la NASA”. | Clarín |
Descubren tres nuevos planetas cercanos a la Tierra y potencialmente habitables (03/05/16) | Entusiasmo en el mundo astronómico. Están a 40 años luz de la Tierra. Un grupo de científicos internacionales hizo el hallazgo desde un telescopio ubicado en el Observatorio La Silla, en Chile. | Clarín |
¿Cuándo comienzan las vacaciones de invierno este año? (03/05/16) | Las vacaciones de invierno para los niveles inicial, primario y secundario no caen en las mismas fechas en todas las provincias y cada una define su ciclo lectivo de acuerdo a cronogramas regionales y períodos climáticos. | La Nación |
Los insólitos juramentos que deben hacer los estudiantes de universidades en EE.UU. (03/05/16) | Cuando una joven estadounidense le dijo a la policía que había sido violada, lo primero que hizo su universidad fue investigarla a ella. Querían saber si antes del ataque ella había violado el "código de honor" del centro. | La Nación |
Una apuesta a construir ciudadanía en los barrios (03/05/16) | Consultorios jurídicos gratuitos de la UNL. Funcionan nueve sedes en distintos puntos de la ciudad, donde se reciben todo tipo de planteos jurídicos, muchos de ellos vinculados con temas de familia, previsionales, laborales y también de violencia. | El Litoral |
Unos 500 chicos prometieron su respeto a la Carta Magna (03/05/16) | Hubo alumnos de ocho escuelas primarias. El intendente Corral se entusiasmó en que el próximo acto de jura sea en el Museo de la Constitución. Para el gobernador Lifschitz, el espíritu de la norma madre está “más vigente que nunca”. | El Litoral |