Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

17381 a 17400 de 49722

Título Texto Fuente
Innovación productiva  (19/04/16) Lifschitz y Corral participaron -junto a Agustín Campero, secretario de Articulación Científico Tecnológica de la Nación-, del lanzamiento del Foro de Capital para la Innovación. La iniciativa, que lleva 10 años.  El Litoral
El martes paro en la UNL y una "amenaza" de más días de huelga  (19/04/16) La Conadu Histórica resolvió un paro de seis días —entre el 25 y 30 de este mes— sujeto a que se acuerde con Nación una recomposición salarial. Aspira a que el piso de una “negociación razonable” sea a partir del 35 %.  El Litoral
Insisten con el pedido de continuidad de los planes socioeducativos nacionales  (19/04/16) El acta paritaria garantiza la continuidad de esos planes, pero sigue habiendo preocupación e incertidumbre sobre los contratos docentes. Dentro de los programas, están las orquestas y coros, tutorías, centro de actividades juveniles e infantiles.  El Litoral
Delegada de la Región de Educación se metió en la interna de AMSAFE   (18/04/16) La titular de la Región de Educación cometió dos graves errores y acrecentó la interna en AMSAFE. No respetó la institucionalidad del gremio y recibió un repudio de la comisión directiva.  Reconquista.com.ar
Firman convenio de cooperación para desarrollar un Centro de Estudios Socioeducativos  (18/04/16) SADOP Rosario, la Facultad de Ciencia Política y RRII (UNR) y el Instituto de Cooperación Latinoamericana (ICLA) firmarán un convenio para crear un centro para la investigación, formación y extensión en torno a la realidad educativa de la región.  Rosario3
9º Congreso de Educación Tecnológica  (18/04/16) “Las Tecnologías en la Educación Tecnológica. Perspectivas y desafíos” es el lema del congreso que se desarrollará el 13 y 14 de mayo en Córdoba.  Rosario3
Se homenajeó a los primeros graduados UNL  (18/04/16) Fue en un acto realizado en el Consejo Superior en el marco de la semana de actividades por el Día del Graduado UNL. Participaron familiares de los homenajeados.  LT10
Reforma penal: para los jueces, el logro fue aportar transparencia  (18/04/16) La profunda reforma procesal que tuvo la Justicia Penal en la provincia de Santa Fe en 2014, fue puesta bajo la lupa de los jueces por investigadores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.  Uno (Santa Fe)
Hay doscientas escuelas que no tienen clases en la provincia  (18/04/16) Es una consecuencia de la emergencia hídrica que afronta el territorio provincial. Hubo que rescatar directivos que quedaron aislados en el departamento San Cristóbal. Se intenta garantizar la alimentación de los escolares.  Castellanos (Rafaela)
7 años acompañando a los jóvenes  (18/04/16) Desde el 1 de febrero y en el marco del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, esta propuesta impulsada por la Secretaría de Educación de Rafaela, abrió las puertas de sus centros territoriales y comenzó a desarrollar las actividades.   Castellanos (Rafaela)
El Conicet Rosario está en alerta porque los fondos llegan a "cuentagotas"  (18/04/16) La llegada de los dineros para el funcionamiento "a cuentagotas" y la paralización de la construcción de dos edificios en el predio del Centro Científico y Tecnológico (CCT) del Conicet Rosario, mantienen a los investigadores "con la guardia alta".  La Capital (Rosario)
Arranca la 42ª feria internacional del libro   (18/04/16) El acto de inauguración, previsto para el jueves a las 18:00, tendrá como orador principal al prestigioso escritor, traductor y editor Alberto Manguel, que a partir de junio asumirá como director de la Biblioteca Nacional.  La Opinión (Rafaela)
ICES. Treinta años con la educación   (18/04/16) Una jornada altamente significativa se vivió el pasado jueves en dependencias del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES), ya que la institución educativa celebró su trigésimo aniversario.  La Opinión (Rafaela)
A comunicar la ciencia  (18/04/16) La Dirección de Comunicación de la Ciencia convoca a docentes e investigadores de la Universidad Nacional Rosario para sumarse a su base de datos. La propuesta está dirigida a todos los docentes e investigadores de las 12 facultades de la UNR.  Rosario 12
Conocer es comprender  (18/04/16) En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre Autismo que se celebra todos los 2 de abril, la Universidad Nacional de Rosario adhiere a la Campaña "Hablemos de autismo" organizada por el grupo de padres TGD Rosario TEA.  Rosario 12
Un espacio para hablar de autismo  (18/04/16) Proyecto de extensión en la UNR destinado a padres y cuidadores de niños con autismo. La Especialización en Neurología Infantil de la Facultad de Medicina lleva adelante la propuesta en el hospital Centenario.  Rosario 12
Presencia regional en la Feria del Libro  (18/04/16) El jueves se volverá a disfrutar de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro, en el predio Rural de Palermo. Con diversas actividades se hará la inauguración oficial de la 42ª Feria de Buenos Aires, a partir de las 18 en la sala Borges.  Uno (Entre Ríos)
Tres vanguardias literarias en las clases de Ricardo Piglia   (18/04/16) Las once clases del seminario sobre la poética de la novela que Ricardo Piglia dictó en la Universidad de Buenos Aires en 1990 son publicadas ahora en “Las tres vanguardias”.  El Diario (Paraná)
“Libros que muerden”, una excusa para hacer memoria   (18/04/16) Este jueves a las 17 en el Salón de Actos de la Escuela Normal “José María Torres” se producirá la apertura de la muestra “Libros que muerden”, dedicada a la literatura infantil y juvenil censurada en Argentina durante la última dictadura cívico-militar.   El Diario (Paraná)
Ezequiel Martínez: "Se pondrá un fuerte acento en bibliotecología"  (18/04/16) El viernes pasado, Ezequiel Martínez asumió formalmente como director de Cultura de la Biblioteca Nacional en reemplazo de Ezequiel Grimson, cuya renuncia fue un pedido del ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto.  La Nación

Agenda