El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los útiles escolares cuestan un 25 por ciento más que en 2008 (20/02/09) | Los útiles e indumentarias escolares aumentaron un 25 por ciento con respecto a 2008. Los datos surgen de un relevamiento realizado por la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, desde donde también aconsejan cómo comprar mejor. | La Capital (Rosario) |
Los útiles escolares cuestan un 15 % más que hace un año (07/02/11) | Algunos productos llegaron con subas mayores que otros. Hubo una inusual venta de útiles escolares para Navidad. | El Litoral |
Los útiles escolares aumentaron un 42% y ahora más padres demoran la compra (13/02/15) | La vuelta a clases. Surge de un relevamiento de Clarín. Las mayores subas impactaron en artículos básicos, como carpetas, tijeras, marcadores y lapiceras. Los comerciantes creen que la mayoría saldrá a comprar sobre la hora. | Clarín |
Los útiles escolares aumentaron un 15% a días de la vuelta al cole (12/02/10) | Si bien se estima que el rubro está un 15 por ciento arriba con respecto al año anterior, una canasta básica escolar puede costar de 100 a 400 pesos. Depende de las marcas elegidas. | Uno (Santa Fe) |
Los universitarios, a punto de acordar sueldos (21/04/09) | El Ministerio de Educación ofreció ayer a los sindicatos de profesores universitarios un aumento del 15,5 por ciento remunerativo y bonificable en dos cuotas, en abril y julio, lo que fue considerado “aceptable” por los dirigentes, en la primera reunión p | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los universitarios vuelven a analizar el curso de la paritaria (28/05/15) | La última propuesta del gobierno, fijada en un 27 por ciento, fue rechazada por buena parte del sector docente universitario. En algunos ámbitos ya se habla de medidas de fuerza que implican no dar clases. | El Diario (Paraná) |
Los universitarios van al paro por cinco días (26/04/16) | En la UNL, los docentes que adhieren a la Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (Adul) se sumarán a este paro de 120 horas. | Castellanos (Rafaela) |
Los universitarios van al paro (24/04/08) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se sumarán a un paro lanzado ayer por el plenario de secretarios generales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y que se cumplirá el martes y miércoles próximos. | La Capital (Rosario) |
Los universitarios van a las urnas (08/04/08) | Unos 60 mil alumnos de la UNR comenzarán hoy a votar representantes para la conducción de centros de estudiantes y consejeros directivos en las 12 facultades. La elección será clave para la asamblea de septiembre donde se decidirán las autoridades de la F | La Capital (Rosario) |
Los universitarios utilizan poco los recursos digitales (28/07/14) | La mayoría entra a sitios indicados por sus profesores. Seis de cada 10 leen artículos “on line” sobre su carrera, y sólo 27% ingresa a bibliotecas virtuales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los universitarios también se suman al paro de mañana (por hoy) (24/08/16) | Conadu Histórica dispuso adherir a la huelga nacional de este miércoles 24. La medida tendrá impacto en las facultades y en las escuelas preuniversitarias de la UNL. | El Litoral |
Los universitarios también ocuparon facultades (07/10/09) | Los estudiantes de la UBA que ocupaban ayer sus facultades para reclamar por la reincorporación de los empleados de Kraft-Terrabusi levantaron las tomas y se movilizaron hasta la Plaza de Mayo. | Desconocido |
Los universitarios salieron a rechazar a la designación de Juan Cruz Avila (03/12/15) | Polémica por el futuro secretario de Políticas Universitarias. Estudiantes de 20 universidades cuestionaron la idoneidad del productor de Animales Sueltos para el cargo. Piden que Mauricio Macri revea la decisión. | Clarín |
Los universitarios rechazaron la propuesta salarial (23/04/09) | Los docentes universitarios no descartan volver a las medidas de fuerza si no se acorta la brecha entre sus aspiraciones salariales y el aumento que el lunes pasado propuso la Nación. La oferta se debatirá hoy a fin de fijar posición para el plenario de s | La Capital (Rosario) |
Los universitarios que vienen a estudiar al país gastan unos 213 millones de dólares al año (01/12/08) | En los últimos años las universidades argentinas, públicas y privadas, se empezaron a poblar de estudiantes extranjeros que llegaban detrás de un título de grado (69%) o posgrado (31%). Son 23.737 alumnos, un 140% más que el año pasado. En promedio, gasta | Clarín |
Los universitarios pueden opinar on line (29/10/10) | Los estudiantes de la UNL pueden emitir sus opiniones públicamente sobre el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) que esa casa de estudios tiene previsto para el período 2010-2019. Para ello, se lanzó un foro de opinión en la web (www.unl.edu.ar/foropdi) | El Litoral |
Los universitarios piden un 45% más de becas que 2 años atrás (30/07/09) | Una ayuda para pasar el mal momento. Cada año se acrecientan las solicitudes de becas de residencia, de subsidios económicos y obra social. Desde la UNL aseguran que se nota la “desesperación” con la que algunos universitarios aguardan el otorgamiento de | El Litoral |
Los universitarios pensarán el diseño del Parque Norte (02/09/10) | Ayer, el intendente Mario Barletta presentó ante las universidades de la ciudad y vecinos de la zona norte, el Concurso de Ideas de Estudiantes para el Parque Norte de la Ciudad de Santa Fe. Se busca nuevas ideas para el espacio. | Uno (Santa Fe) |
Los universitarios paran este miércoles (28/03/16) | La Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU) dispuso un paro total de actividades para el miércoles próximo, 30 de marzo, en coincidencia con el definido por Conadu. | El Diario (Paraná) |
Los universitarios paran durante toda la próxima semana (20/04/16) | Los docentes reclaman que el gobierno nacional mejore la propuesta salarial. Primero había ofrecido un 25 por ciento y la semana pasada bajó a un 15 por ciento. Ayer el acatamiento a la medida de 24 horas fue “muy alto”. | Uno (Santa Fe) |