LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Huelga nacional: El paro docente tuvo alto acatamiento (05/04/16) | Los maestros rosarinos se sumaron ayer a la jornada de movilización a nivel nacional. El paro se sintió en el 95 por ciento de las escuelas públicas y privadas de Rosario. | La Capital (Rosario) |
Alto acatamiento al paro docente (05/04/16) | En las escuelas públicas rafaelinas no se dictaron clases en la jornada de ayer, por lo que desde el gremio de AMSAFE destacaron que hubo un importante grado de adhesión a la medida de fuerza. | La Opinión (Rafaela) |
Tras investigación, nueva especie se suma a la fauna entrerriana (05/04/16) | Biólogos de la UNL hallaron un ejemplar de murciélago orejón en Algarrobito II, Nogoyá, muy lejos de donde se sabía que habitaba. | Uno (Entre Ríos) |
Amplio acatamiento al paro por parte de la docencia de Paraná (05/04/16) | Del orden del 95% fue la adhesión en la capital provincial de los docentes congregados en Agmer y en Sadop a la medida de fuerza de carácter nacional y que sirvió tanto para reclamar por acuerdos salariales incumplidos como no alcanzados. | El Diario (Paraná) |
El impacto académico del ajuste (05/04/16) | Ante el recorte de la inversión pública, la inflación y el incremento de tarifas, los rectores manifestaron su preocupación por el sostenimiento del presupuesto, los docentes exigen un aumento del 40 por ciento y los alumnos un boleto educativo. | Página 12 |
Primer puesto para Derecho (05/04/16) | Un equipo de la Facultad de Derecho (UBA) obtuvo el primer puesto en la competencia de Derecho Internacional Philip C. Jessup. El concurso de simulación Jessup es el más importante del mundo en su tipo. | Página 12 |
El peso de ir al cole (05/04/16) | Las mochilas utilizadas por los niños “puede ocasionar lesiones en la columna vertebral, alteración de la postura y dolores y molestias físicas, sobre todo en la espalda, los hombros y el cuello”, según un informe de una entidad profesional. | Página 12 |
Jornada en Medicina (05/04/16) | En el Día Mundial de la Salud, el próximo jueves 7, la Facultad de Medicina (UBA) celebrará desde las 9 la jornada “Diabetes: un camino a resolver”. | Página 12 |
Escribir en el sur (05/04/16) | Del 11 al 22 de abril se hará el seminario de posgrado “Perspectivas de las antípodas: escribir desde el Gran País del Sur”, de la Cátedra Coetzee, de la Universidad de San Martín. La apertura estará a cargo del Nobel John Maxwell Coetzee. | Página 12 |
El paro docente, débil en la Capital y más fuerte en el Interior (05/04/16) | En el conurbano la mayoría de los maestros adhirieron, igual que en muchas provincias. En la Ciudad, la jornada fue casi normal. | Clarín |
El inglés ya no alcanza: ahora se impone saber un tercer idioma (05/04/16) | Nueva tendencia, a la búsqueda de oportunidades laborales. La cantidad de argentinos que estudian dos lenguas a la vez creció un 36% en el último año. El portugués le sigue en demanda. Y el chino crece. | Clarín |
El paro docente afectó a nueve provincias (05/04/16) | En nueve provincias se sintió fuerte el paro que convocaron, ayer, cuatro de los gremios docentes de alcance nacional, Ctera, Sadop, UDA y CEA. Para los gremios, fue alto el acatamiento; Bullrich dijo que la medida fue "excesiva". | La Nación |
Día de paro docente nacional con "alta adhesión" y marcha (05/04/16) | Así lo evalúan los gremios convocantes: Ctera, Sadop, UDA y Conadu Histórica. Reclaman que no se cierre la causa Fuentealba y la solución de los conflictos provinciales. Bullrich calificó de “excesivo” el paro. | El Litoral |
Argentina se postula como sede para el Congreso de la Lengua Española (05/04/16) | Lo aseguró la canciller, Susana Malcorra, en una conferencia de prensa junto a su par de España, José Manuel García Margallo. Argentina ya fue sede en 2004 celebrado en la ciudad de Rosario. Compite con Perú. | El Litoral |
Los docentes de todo el país paran este lunes para reclamar justicia (04/04/16) | Hoy –en coincidencia con el noveno aniversario del fallecimiento de Carlos Fuentealba– se realiza un paro docente nacional. La medida había sido anunciada por Ctera pero, luego, contó con la adhesión de Sadop y UDA. | Uno (Santa Fe) |
La mirada de dos especialistas sobre la ocupación de la costa (04/04/16) | Dos investigadoras chilenas estuvieron en Paraná en el marco de un proyecto que lleva adelante la Facultad de Trabajo Social de la UNER. En su estadía realizaron una observación de las características ribereñas desde Bajada Grande hasta el Puerto Nuevo. | El Diario (Paraná) |
Maestros y profesores universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas (04/04/16) | Los docentes de todo el país realizarán este lunes una huelga general de 24 horas en demanda del cumplimiento de acuerdos paritarios, en contra de que el crimen del maestro Carlos Fuentealba quede impune y en rechazo de la criminalización de la protesta. | Agencia Télam |
Primer premio para la UBA en la competencia más importante en el mundo del Derecho (04/04/16) | Un equipo de la UBA se adjudicó el primer puesto en la competencia de derecho internacional Philip C. Jessup, la más importante a nivel mundial en esa especialidad, dejando en el segundo lugar a sus colegas de la University of Pennsylvania. | Agencia Télam |
Abre la convocatoria para participar en INNOVAR 2016 (04/04/16) | Del 4 de abril al 15 de mayo podrán presentarse proyectos en tecnología para la discapacidad, innovación en la universidad, nuevas tecnologías en investigación científica, agroindustria, entre otros. | Rosario3 |
Este lunes no habrá clases en escuelas públicas y privadas (04/04/16) | La medida de fuerza nacional fue lanzada por Ctera y tanto Amsafe como Sadop adhirieron. Es en pedido de justicia a nueve años del crimen del maestro Fuentealba. | Rosario3 |