Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

1761 a 1780 de 50066

Título Texto Fuente
La miel, la mejor opción contra la tos  (04/12/07) Un trabajo que publica la revista 'Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine' demuestra que la miel es un remedio eficaz contra la tos. Según esta investigación, este alimento es incluso mejor que el dextrometorfano, un medicamento que contienen much  El Mundo (España)
Descubren engranajes del humor  (30/06/11) Un trabajo que acaba de publicarse permitió registrar qué circuitos cerebrales se activan en los juegos de palabras  La Nación
Liposucción: la grasa se redistribuye  (02/05/11) Un trabajo que acaba de publicarse muestra que al año se deposita en el abdomen superior, hombros o bíceps.  La Nación
Balance con claroscuros sobre el tratamiento del stroke en el país  (27/08/08) Un trabajo que acaba de publicarse en la revista científica internacional más prestigiosa en este tema, Stroke llegó a la conclusión de que, más allá de algunas estadísticas positivas, el país todavía tiene que mejorar la capacitación médica y la educació  La Nación
Develan uno de los procesos que pueden llevar al cáncer  (16/10/09) Un trabajo que acaba de publicar Cell Cycle, y cuyo primer autor es un argentino, revela un detalle hasta ahora desconocido de ese proceso: durante el copiado, hay proteínas acumuladas en las áreas de daño por si tienen que intervenir.  La Nación
Un compuesto para 'diluir' las cataratas  (06/11/15) Un trabajo publicado en 'Science' logra devolver la transparencia al cristalino en ratones con esta complicación ocular gracias a un compuesto experimental que logra revertir la agregación de proteínas en el cristalino.  El Mundo (España)
Un planeta de extremos climáticos  (28/04/15) Un trabajo publicado en 'Nature Climate Change' revela que el 75% de los eventos de temperaturas extremas y el 18% de los grandes aguaceros son atribuibles al cambio climático. España y el sur de Europa son especialmente vulnerables a las olas de calor.  El Mundo (España)
Buscan preservar la riqueza de los humedales, otra zona del territorio argentino en peligro  (07/06/07) Un trabajo presentado en la Universidad Nacional del Litoral propone zonificar los Bajos Submeridionales, uno de los humedales más extensos e importantes de la Argentina. En Santa Fe, ocupan el 21% del territorio y constituyen una importante fuente de agu  Clarín
Descubren que la luz activa la virulencia de la brucelosis  (24/08/07) Un trabajo liderado por científicos argentinos que hoy publica Science describe un mecanismo hasta ahora desconocido mediante el cual diferentes bacterias que producen infecciones perciben la luz azul, que toman como fuente de información para regular su   La Nación
Una sustancia del cardo sería efectiva contra la enfermedad de Cushing  (24/02/15) Un trabajo firmado en Nature Medicine por el biólogo molecular argentino Marcelo Páez-Pereda y colegas del Instituto Max Planck de Psiquiatría, en Munich, abre una posibilidad alentadora para el tratamiento de este mal.  La Nación
Santa Fe: los presos son jóvenes y con escaso nivel de instrucción  (09/11/12) Un trabajo estadístico revela que más de la mitad de los reclusos de la provincia tiene menos de 35 años. Muy pocos acreditan estudios secundarios completos. La mayoría registró alguna experiencia laboral antes de quedar detenido.  El Litoral
Es la edad, no la menopausia  (06/09/11) Un trabajo desmiente que la enfermedad cardiaca se dispare en el climaterio. Es el envejecimiento, y no la caída hormonal, lo que explica las muertes.  El Mundo (España)
Formar tutores para que sean “brújulas” en la adolescencia  (13/03/13) Un trabajo del Instituto de Investigaciones Educativas de la UCSF. La iniciativa propone un plan de acción para fortalecer la figura del tutor en la escuela secundaria, como un actor clave que oriente a los chicos en sus expectativas a futuro.  El Litoral
Ponen en duda los parches para dejar de fumar  (16/02/10) Un trabajo de los investigadores argentinos Marcelo Ortells y Georgina Barrantes, de la Universidad de Morón y el Conicet, publicado en la revista Medical Hypotheses, intenta armar ese complejo rompecabezas y ofrece una posible explicación bioquímica de l  La Nación
Elaboran un atlas de cortezas de árboles  (30/11/07) Un trabajo de investigadores de la UBA. Recientemente, elaboraron el Atlas anatómico de cortezas de árboles andino-patagónicos . ¿Para qué? La idea es conocer en detalle la estructura de la corteza que puede arder, y estimar cómo se propagará el fuego. As  La Nación
Lo que provoca la industria  (17/06/14) Un trabajo de investigación sobre contaminación ambiental realizado por la UNR arrojó un resultado alarmante: se detectaron 237 casos con irregularidades de las empresas que integran los polos petroquímico y agroexportador en el Gran Rosario.  Rosario 12
Los docentes ante los desafíos de la sociedad de la información  (03/08/16) Un trabajo de investigación realizado en el Centro Regional Gualeguaychú propone examinar la utilidad que los docentes les dan a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula.  Rosario3
Afirman que un camaleón muere por "exceso de sexo"  (03/07/08) Un trabajo de investigación publicado en la revista Proceedings of The National Academy of Sciences (PNAS) asegura que pasa dos terceras partes de su vida adentro de un huevo y que nace para llevar un intenso período de copulación y luego muere por "exces  Clarín
Estudian cómo el cerebro pone "cepos" al habla de los chicos  (04/10/16) Un trabajo de expertos en lingüística de la UCSF y la UNL. La investigación aborda casos de alumnos con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL): éstos tienen dificultades en el habla pero a la vez una aptitud cognitiva normal.  El Litoral
Descubren cómo las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos  (16/12/08) Un trabajo de científicos argentinos logra desentrañar una de las claves de la resistencia bacteriana a los antibióticos: mostraron a través de estudios estructurales, bioquímicos y microbiológicos dónde se registran los cambios moleculares que les permit  La Nación

Agenda