Título |
Texto |
Fuente |
“El modelo de Cambiemos es para una élite”
(19/09/17) |
Entrevista con Carolina Mera, próxima decana de Ciencias Sociales (UBA). Tras el triunfo de las listas que impulsan su designación como decana, Carolina Mera dice que su prioridad será “unir a la comunidad de Sociales”. |
Página 12 |
Las tomas siguen hasta la reunión
(19/09/17) |
Unos 30 colegios están tomados por alumnos secundarios que reclaman explicaciones racionales sobre el plan del Futuro. Los estudiantes no las levantarán hasta ser recibidos por la ministra de Educación porteña. |
Página 12 |
Voto a voto en las facultades
(15/09/17) |
Hoy cierran las elecciones estudiantiles en la UBA. El escrutinio de Sociales se hará mañana en la vieja sede. Ingeniería y Odontología cerraron sus comicios sin sorpresas. |
Página 12 |
Señal de alto para el protocolo
(15/09/17) |
La jueza porteña Elena Liberatori concedió una cautelar y suspendió la aplicación del instructivo del gobierno porteño para los estudiantes que tomen establecimientos educativos. Además convocó a una reunión este mediodía. |
Página 12 |
Educación aplicó el derecho de admisión
(14/09/17) |
El asesor Leonardo Quinteros citó a los estudiantes para hablar de “la Secundaria para el Futuro”. Los alumnos de las escuelas tomadas fueron excluidos “por no tener voluntad de diálogo”. |
Página 12 |
“En las aulas y las calles”
(14/09/17) |
Pablo “Chango” Móbili, copresidente del centro de estudiantes de Ciencias Sociales (UBA). Mientras se desarrollan las elecciones de claustros, Móbili plantea la necesidad de “impedir el avance del rectorado” y de Cambiemos en Sociales. |
Página 12 |
Violencia de género en las escuelas
(14/09/17) |
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad convocó a la comunidad educativa de las escuelas tomadas para debatir el estado de situación y en especial escuchar la voz de los y las estudiantes. |
Página 12 |
Contra la intervención de la UnViMe
(13/09/17) |
Tras modificar por decreto a sus autoridades, el Gobierno suspendió el proceso electoral que estaba convocado en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (San Luis). La medida fue rechazada por el Senado de la Nación. |
Página 12 |
Salarios impagos
(13/09/17) |
La federación de docentes universitarios Conadu denunció que el Ministerio de Educación sigue sin abonar los salarios a los trabajadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), incumpliendo los acuerdos que se habían alcanzado. |
Página 12 |
El instructivo que terminó denunciado
(13/09/17) |
Como anticipó este diario, el pedido de amparo solicitó “el cese de la aplicación del instructivo” enviado desde el Ministerio de Educación porteño, pero cuya existencia niega la ministra Soledad Acuña, aunque no de manera formal. |
Página 12 |
¿Educación para cuál futuro?
(13/09/17) |
La ciudad de Buenos Aires está llevando adelante un conflictivo proyecto de reforma del colegio secundario. Contiene enunciados que en abstracto pueden parecer correctos. Sin embargo, el mejor enunciado puede estar puesto al servicio del peor proyecto. |
Página 12 |
El voto de los alumnos en cada facultad
(12/09/17) |
Hasta el viernes se realizan las elecciones estudiantiles en toda la UBA. Los estudiantes eligen a las conducciones de los centros y a sus representantes en el cogobierno. Compiten agrupaciones reformistas, independientes, kirchneristas y de izquierda. |
Página 12 |
“Segunda reforma”
(12/09/17) |
Intelectual de izquierda, Eduardo Grüner será postulado como candidato a decano por la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), donde competirá con el actual decano, Glenn Postolski, y la directora del Instituto Gino Germani, Carolina Mera. |
Página 12 |
Esa rara manera de confirmar para desmentir
(12/09/17) |
El protocolo para que los directivos escolares denuncien las tomas de colegios derivó en un escándalo. El asesor tutelar porteño, Gustavo Moreno, denunciará hoy judicialmente a Acuña por la aplicación del instructivo. |
Página 12 |
Crónica de tomas (de conciencia)
(12/09/17) |
Los estudiantes secundarios reclaman ser escuchados. Más de una decena de colegios secundarios porteños continúa con las tomas y a partir de hoy se agregarán otros. Protestan contra la reforma que intenta el gobierno. |
Página 12 |
Una toma en defensa propia
(12/09/17) |
El Colegio Nacional de Buenos Aires se encuentra tomado por los estudiantes desde el jueves. “Nos posicionamos en contra de la ‘Secundaria del Futuro’, que refleja el modelo educativo del macrismo". |
Página 12 |
Reforma sin futuro
(12/09/17) |
Inmediatamente después de la difusión de la reforma educativa, que fuera criticada por especialistas en Pedagogía, directores de escuelas y gremios, los alumnos de distintos secundarios porteños comenzaron a manifestarse en contra de este proyecto. |
Página 12 |
“Se juega el modelo de facultad”
(11/09/17) |
Ayelén Petracca, presidenta del centro de estudiantes de Ciencias Sociales (UBA). Ante las elecciones de claustros que se realizan esta semana y que definirán al decano de la facultad, Petracca llama a “profundizar un modelo de construcción inclusiva". |
Página 12 |
La carrera por el decanato de Sociales
(08/09/17) |
Entrevistas a Glenn Postolski y Carolina Mera, candidatos a conducir la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Las elecciones de la próxima semana definirán las autoridades de la facultad. Hablan los candidatos postulados por las dos listas de profesores. |
Página 12 |
Mano dura para los estudiantes
(08/09/17) |
Ante el rechazo que produjo su reforma educativa, Rodríguez Larreta envió un documento a directores de escuelas ordenándoles informar primero al ministerio e inmediatamente realizar la denuncia policial en caso de una protesta de los alumnos. |
Página 12 |