Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

18141 a 18160 de 50190

Título Texto Fuente
Esta Justicia sí que le gusta a Macri  (05/10/10) El Tribunal Superior Porteño se pronunció contra los amparos de los docentes por los días de paro. El Tribunal avaló una presentación del gobierno porteño contra los amparos de los maestros por el descuento de los días de paro. Además, las escuelas comenz  Página 12
Viaje al interior del CERN, el mayor experimento del mundo  (13/11/13) El túnel del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) mide casi 27 kilómetros de circunferencia y está instalado en la frontera franco-suiza. Allí el acceso está restringid  El Mundo (España)
El Atlantis pone punto final a la era de los transbordadores  (21/07/11) El último 'shuttle' de la NASA regresa a Tierra tras 13 días de misión. 'El horizonte espacial se va a ensanchar', asegura el comandante Ferguson.  El Mundo (España)
Educación promete controlar los aranceles en los colegios privados  (31/03/08) El último aumento salarial docente impactó en las cuotas de los colegios privados, que representan el 27 por ciento de la oferta educativa santafesina. La suba, de casi el 24 por ciento respecto del año pasado, llevó los topes a 84 pesos en las escuelas q  La Capital (Rosario)
En cuatro años, las cuotas de los colegios subieron un 126%  (03/02/11) El último aumento se registró en octubre del año pasado pero podría realizarse un nuevo ajuste en marzo porque los montos se estipulan en función de un porcentaje del salario de los maestros.  Uno (Santa Fe)
Seis de cada diez estudiantes en la UNR son mujeres  (25/11/16) El último Boletín de la Dirección de Estadística reveló la preponderancia de mujeres en la matrícula de las facultades. También detectó el avance de carreras no tradicionales y la llegada de estudiantes de todo el país.  Rosario3
UTN: licenciatura en Organización Industrial  (05/12/08) El último censo económico y social realizado por el ICEDEL de la Municipio considera a LOI la carrera más solicitada por las organizaciones industriales. La Licenciatura en Organización Industrial es una carrera de grado, que otorga el título oficial de L  La Opinión (Rafaela)
Agmer cita a plenario para hoy y se activa la demanda salarial  (14/02/18) El último congreso del sindicato, reunido en diciembre, en Gualeguay, votó el no inicio del ciclo lectivo 2018 si no hay una oferta salarial satisfactoria. Las clases en la provincia arrancan el 5 de marzo.  El Diario (Paraná)
Una cartografía cósmica de energía oscura  (04/09/13) El último día de agosto fue el inicio de un reto cósmico para un grupo de astrónomos y físicos de América y Europa. Ese día comenzó a funcionar oficialmente el 'Dark Energy Survey (DES)' o Cartografía de la Energía Oscura.  El Mundo (España)
En Capital también  (21/10/10) El último día del paro de 48 horas convocado en la ciudad de Buenos Aires por Ademys, uno de los diecisiete sindicatos docentes porteños, tuvo ayer una adhesión del 50 por ciento, según estimaron los organizadores, con preponderancia en los distritos de l  Página 12
Universitario de coros en el Paraninfo  (06/09/13) El último fin de semana de agosto se llevó a cabo un encuentro coral, cuyo organizador, el director Jorge Céspedes, convocó a diversos coros de distintas provincias, en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral.  El Litoral
Para iniciarse, los clubes de ciencia  (02/09/14) El último fin de semana se lanzó en Misiones la red nacional de clubes de ciencia, impulsada por el Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología.  La Nación
El porcentaje de argentinos con formación universitaria enciende las alertas  (13/12/21) El último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano muestra datos que preocupan y expone las fuertes brechas de aprendizaje que hay en el país  La Nación
La secundaria en Argentina: alta matriculación y amplia brecha socioeconómica entre estudiantes de privadas y públicas  (07/04/25) El último informe del Observatorio Argentino por la Educación deja en evidencia un problema estructural. El análisis de los resultados y las causas de esta situación educativa  Uno (Santa Fe)
Unesco alertó por el "uso excesivo" de las tecnologías en la educación  (31/07/23) El último informe del organismo internacional indicó que la incorporación de las pantallas "puede mejorar ciertas formas de aprendizaje", aunque advirtió que también provoca un "deterioro del rendimiento escolar". Además hace un llamamiento a regular la i  El Litoral
Jóvenes músicos distinguidos  (15/09/08) El último jueves en el Teatro Municipal, se realizó la 27º Selección de Jóvenes Estudiantes de Música, organizada por Mozarteum Santa Fe, con el apoyo de las Secretarías de Cultura de la Municipalidad y de la UNL. La actividad congregó a 20 participantes   El Litoral
Exitosa edición de la Expo Ciencias en Pilar  (16/08/16) El último martes se desarrolló en las instalaciones del colegio Santa Marta la 6ta. edición de la Expo Ciencias, evento que contó con el apoyo del gobierno provincial y la Comuna de Pilar.  El Litoral
Los sin Techo y la educación  (07/12/07) El último miércoles, en la sala del cine teatro Luz y Fuerza, el movimiento Los sin Techo realizó el acto académico que puso fin a sus actividades educativas del presente año.  El Litoral
La ciencia, a examen  (24/09/08) El último número de la revista Redes, que edita la Universidad de Quilmes, informa que acaba de formarse la Red de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Es un espacio que se propone vincular a historiadores, sociólogos, economistas, politicólog  La Nación
La Conaduh seguirá las tratativas salariales  (07/05/08) El último plenario de la Conadu Histórica -entidad a la que pertenece la Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (Adul)- se pronunció por la continuidad de las negociaciones con el gobierno y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Rati  El Litoral

Agenda