LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Quedate": nueva convocatoria para alumnos que deben material del secundario (01/10/24) | Desde el próximo lunes 30 de septiembre hasta el domingo 6 de octubre se podrán inscribir todos los adolescentes que actualmente estén cursando 2º, 3º, 4º, 5º, o 6º año en escuelas públicas o privadas y que tengan previas correspondientes a los años 2020, | LT10 |
"Quemar petróleo es una estupidez" (07/07/08) | La ciencia también tiene sus estrellas. Carlo Rubbia, el físico italiano que obtuvo el premio Nobel de 1984 por su descubrimiento de dos partículas subatómicas (los bosones W y Z), es una de ellas: sostiene posiciones muy definidas frente a problemas cont | La Nación |
"Queremos algo más que la cláusula gatillo", dijeron gremios docentes (07/02/19) | Fue la primera reunión y pasó a cuarto intermedio, con fecha a definir. El gobierno planteó las restricciones presupuestarias y financieras con las que deberá transitar 2019. Los sindicatos ratificaron la necesidad de evitar la pérdida de poder adquisitiv | El Litoral |
"Queremos aumento del presupuesto educativo" (11/12/09) | Amsafé protestó en la legislatura y se reunió con Diputados. El año terminó con la docencia pública movilizada. La Legislatura fue escenario de una movilización, ahora para exigir mayor inversión en el sector educativo. | La Opinión (Rafaela) |
"Queremos que el maestro tenga el salario que merece" (11/11/09) | La ministra de Educación, Élida Rasino, reiteró que el gobierno provincial no cuenta con los fondos necesarios para aumentar el sueldo a los docentes. | Uno (Santa Fe) |
"Queremos que la escuela estatal vuelva a atraer a todos" (23/03/17) | Lo planteó el ministro Bullrich en el programa LN+ PM, al referirse a la crisis de aprendizaje. "Nosotros queremos que la escuela estatal vuelva a ser la escuela que atraía a todos". | La Nación |
"Queremos que los chicos vengan felices a la escuela" (12/03/19) | Así lo afirmó la directora de la escuela Pablo Pizzurno de nuestra ciudad, Marisa Steinaker, en lo que fue el inicio oficial del ciclo lectivo 2019. | La Opinión (Rafaela) |
"Queremos una UTN Santa Fe que siga siendo un faro en el desarrollo productivo de la región" (04/10/21) | Eduardo Donnet, Ingeniero Mecánico especialista en Transporte, fue elegido como decano de la Facultad Regional hasta 2025. Junto a su vice, Eva Casco, se preparan para reconfigurar la profesionalización de las carreras. Para la post pandemia, plantea que | El Litoral |
"Quiere destruir al docente" (12/04/17) | El ex ministro Filmus repasa el modelo educativo de Macri. Dijo que Macri quiere "terminar con la profesión docente y con el espíritu crítico en las escuelas", transformar a los maestros "en trabajadores no calificados". | Rosario 12 |
"Quiero abogados conscientes de su responsabilidad social" (03/08/12) | Será unade las prioridades de su gestión. En la agenda está también la acreditación de Abogacía, el año que viene. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Quiero que los autores universitarios vuelvan a publicar en Eudeba" (24/07/07) | "Pretendo que muchos autores universitarios que por algún motivo no están en Eudeba o se fueron vuelvan." Mónica Pinto -abogada, ex vicedecana y secretaria académica de la Facultad de Derecho de la UBA, profesora titular y especialista en derechos humanos | La Nación |
"Rafaela es un centro universitario importante" (22/03/16) | "En los últimos años se viene observando que la mayoría de los egresados del nivel secundario local, decide estudiar en la ciudad", diagnosticó el Secretario de Educación de la Municipalidad de Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |
"Rafaela lee" en el día Mundial del Libro (23/04/15) | La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela a través del Programa “Rafaela Lee” presenta la agenda de actividades prevista para el mes en mayo. El evento tendrá lugar este 23 de abril a las 10 en la Biblioteca Lermo Rafaela Balbi. | La Opinión (Rafaela) |
"Rafaela necesita más lectores" (13/06/17) | Así lo expresó el secretario de Educación, Jerónimo Rubino, en el acto inaugural de la Semana del Libro realizado anoche en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Habrá diversas propuestas para niños, jóvenes y adultos hasta el próximo sábado. | Castellanos (Rafaela) |
"Rafaela trabaja muy bien en el tema innovación" (05/05/17) | Ayer a la tarde, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – sede Rafaela, se presentó el programa Ingenieros del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe. | Castellanos (Rafaela) |
"Realizamos una política de apertura" (11/05/15) | Entrevista al rector de la UNR, Darío Maiorana. Destacó la generación de programas y acciones que tuvieron impacto en la comunidad, como la creación del Espacio Cultural Universitario y la Universidad Abierta de Adultos Mayores. | Rosario 12 |
"Recontraprohibido" (31/03/25) | Un nuevo proyecto de ley busca restringir el uso de dispositivos móviles en las aulas, permitiendo excepciones pedagógicas y de emergencia. Se espera debate en comisiones. | El Litoral |
"Recortes de mi vida" en Psicoanálisis y Cine (05/10/07) | Este viernes a las 20 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2154, se proyectará la película: "Recortes de mi vida", en el marco del ciclo Psicoanálisis y Cine, con entrada libre y gratuita. | El Litoral |
"Redes neuronales" en el MAC (07/09/07) | Para este viernes (por hoy), a las 20, se anuncia el acto de inauguración de la muestra de esculturas, objetos e instalaciones "Redes Neuronales", de las artistas plásticas Raquel Minetti y Nilda Marsili, en el Museo Contemporáneo de la Universidad Nacion | El Litoral |
"Representó un cambio total en la historia de la investigación" (07/10/08) | El prestigioso investigador médico argentino Julio Montaner estaba ayer exaltado con la noticia del premio Nobel de Medicina 2008 para los descubridores del virus del sida. "Es un orgullo que Françoise Barré-Sinoussi, una amiga y una investigadora incansa | Clarín |