Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

18481 a 18500 de 50541

Título Texto Fuente
La Escuela Nº 305 realizó su primera Feria de Ciencias  (21/06/16) La pasada semana, en la Escuela Nº 305 “Gral. José de San Martín” quedó inaugurada la primera feria de ciencias del establecimiento educativo.  Gálvez Hoy
Paraná: alumnos de la Uader posaron "casi desnudos" en Casa de Gobierno  (23/05/12) La particular protesta se enmarca en el cronograma de actividades para exigir la autonomía de la casa de estudios. El frío y la llovizna no amedrentó a los manifestantes.  Uno (Santa Fe)
Educación: las mujeres se consolidan como mayoría entre los graduados universitarios  (27/10/21) La participación femenina tuvo un aumentó entre 2012 y 2019; los autores del estudio consideran que el dato ya marca una tendencia  La Nación
El año pasado se conformaron casi 500 centros de estudiantes  (11/02/15) La participación estudiantil en política dentro de las escuelas entrerrianas tuvo su auge en los últimos tiempos. En 2014 se avanzó en la integración de cuatro federaciones de estudiantes secundarios y en la conformación de 480 Centros de estudiantes.  El Diario (Paraná)
X Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea  (02/07/19) La participación en las jornadas invita a dos días de actividades en grupos y plenarias en las cuales la mayor parte del tiempo estará destinada a las intervenciones personales en un marco de debate.  Rosario3
Lanzaron una campaña para escuchar a los docentes de América Latina  (12/12/23) La participación de los docentes de América Latina en la encuesta buscará brindar información contribuya al futuro educativo en la región.  Rosario3
Después de seis meses de conflicto, Vidal logró un acuerdo con los docentes  (05/07/17) La paritaria, que incluyó 16 días de paro, se cerró con una oferta de 24% de aumento; los gremios hablan de 27,4% porque agregan sumas fijas; satisfacción en ambos sectores.  La Nación
Hoy reunión con ATE y UPCN y paros docentes ratificados  (01/04/19) La paritaria se retoma con los gremios de la administración central. Por su parte, los docentes realizarán paros tras el feriado del martes, los próximos miércoles y jueves y participarán de una marcha nacional el próximo 4.  La Opinión (Rafaela)
La mejora salarial para docentes en la provincia rondaría el 25%  (22/02/08) La paritaria provincial comenzó hoy. Antes de comenzar la reunión, tanto Amsafe como Sadop admitieron que el porcentaje propuesto por el ejecutivo en las negociaciones nacionales es "válido" como referencia para la discusión local. En el mismo sentido se   El Litoral
Paritaria y un gremio en paro  (25/03/09) La paritaria porteña continuará hoy cuando funcionarios y gremios docentes vuelvan a reunirse a las 10 en la sede de la cartera educativa. El distrito se halla en una infructuosa negociación salarial que ya tiene dos paros en su haber, uno de 24 y otro de  Página 12
Con una sensación ambigua  (09/10/09) La paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el próximo miércoles. El panorama descripto por el ministro de Economía, Angel Sciara dejó a los referentes gremiales poca esperanza de conseguir un incremento salarial este año. Sí hubo avances en lo que refier  Rosario 12
Gremios docentes rechazaron la propuesta de aumento en tres tramos ofrecida por el Gobierno  (23/02/18) La Paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el martes 27, a las 11. Se consideró "insuficiente" el ofrecimiento del 15% en tres tramos. Los argumentos del rechazo.  Uno (Entre Ríos)
Arranca la paritaria  (22/03/13) La paritaria para definir el salario y las condiciones de trabajo de los docentes universitarios tendrá hoy su primer encuentro. Funcionarios del Ministerio de Educación, que encabeza el ministro Alberto Sileoni, recibirán a los representantes de los grem  Página 12
Se complicó la paritaria docente por presión de los gobernadores  (18/02/16) La paritaria nacional docente volvió a quedar envuelta en incertidumbre. Por presión de varios gobernadores, que deben afrontar parte de los aumentos, la Casa Rosada no pudo oficializar la oferta que anteayer había hecho a los gremios.  La Nación
Un piso para que se paren los maestros  (18/02/10) La paritaria nacional docente cerró con una mejora del 17 por ciento al inicio del ciclo lectivo, que llegará al 23,5 a mitad de año. Para los gremios, ahora se podrá negociar en mejores condiciones en cada distrito. Se prevén conflictos en Capital, Bueno  Página 12
Sin acuerdo en la ciudad  (24/02/17) La paritaria entre los maestros porteños y las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires también están trabadas. “Mantuvo hoy el libreto del gobierno nacional y no hubo acuerdo en la ‘Mesa Salarial’”.  Página 12
No hubo oferta y hay paro  (15/10/09) La paritaria docente terminó ayer en fracaso. "El gobierno planteó que para este año no hay aumentos", dijo la secretaria de Amsafé, que exhortó a que haga una propuesta "antes del martes porque creemos que hay tiempo". Binner dijo que que hubo "una recom  Rosario 12
Segundo encuentro paritario entre el gobierno y docentes  (20/02/20) La paritaria docente tendrá un nuevo round en la tarde de hoy, en la casa Gris, donde se espera que el gobierno de la provincia presente una oferta salarial que comience a ser analizada por parte de los maestros.   La Opinión (Rafaela)
Reclamo puntual  (06/02/13) La paritaria docente se demoró en el Ministerio de Educación porque afuera un grupo de maestros de especialidades se manifestó por la situación que padecen después del cambio de la norma que ordena los escalafones.  Rosario 12
“No entienden el mensaje”  (26/03/09) La paritaria docente porteña continuará hoy, cuando se reúnan los gremios y funcionarios en la sede de la cartera educativa, después de una nueva jornada de protesta. “Vamos hacia el paro, lamentablemente”, dijo ayer el titular de UTE-Ctera, Eduardo López  Página 12

Agenda