Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

18541 a 18560 de 50541

Título Texto Fuente
La nueva joyita del INTA  (04/03/15) El “detector inteligente de malezas” fue reconocido en 2014 por el programa Innovar como uno de los proyectos destacados de la última década. Andrés Moltoni cuenta los detalles de este aparato que ahorra dinero y cuida el ambiente.  Página 12
Reclaman asamblea en el departamento Castellanos  (09/09/14) El “Frente Gremial 4 de abril” entregó a AMSAFE local una nota firmada por representantes gremiales de diferentes escuelas solicitando una “urgente convocatoria a reunión del cuerpo de delegados” para tratar situación salarial, entre otros temas.  La Opinión (Rafaela)
Una herramienta efectiva en ámbitos educativos  (25/08/15) El “Mindfulness” es reconocido como un recurso positivo de apoyo para alumnos, docentes y padres. Las investigaciones realizadas en el campo de las neurociencias han proporcionado pruebas científicas de su eficacia para reducir el estrés.  La Voz del Interior (Córdoba)
El estallido de la burbuja educativa chilena  (05/08/11) El “modelo” educativo de Chile ha estallado en mil pedazos, lo cual es un síntoma fuerte del agotamiento del neoliberalismo como forma de la economía, la política y la cultura.  Página 12
Se entregarán los premios Maestro 2017  (12/09/17) El “Premio Maestro 2017" será entregado a los directores de Coros Jorge Céspedes y Héctor Ariel Nardi. El mismo se llevará a cabo en la Sala “José Saer” del Foro Cultural de la 9 de Julio 2150, el miércoles 13 de septiembre a partir de las 17.  LT10
“Traducir debates a la acción cultural”  (15/08/17) El/La Cultural es el nombre con que la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA presentó a su nuevo centro cultural, una iniciativa que aspira a funcionar desde la casa de estudios hacia afuera.  Página 12
Estudiantes reclaman ampliar servicios  (08/06/15) Elabora y distribuye casi tres mil raciones diarias, el equivalente al 2,5% de la población estudiantil. A pesar del bajo costo, la mayoría de los alumnos no las usa porque al mediodía está en clase. Proponen mayor amplitud horaria y más porciones.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Nueva Gramática española es “una hazaña sin parangón”  (15/12/09) Elaborada de común acuerdo entre las 22 academias de la Lengua Española que hay en el mundo, es -según los especialistas- “un verdadero hito” en la historia del idioma. El presidente de la Academia Argentina de Letras, Pero Luis Barcia, la consideró una o  El Litoral
Un mandato de Conadu que no acata Rosario  (22/05/14) Elaboró su mandato para la paritaria nacional, cuyo primer punto plantea "solicitar la inmediata apertura de la mesa de negociación, a más tardar en la primera semana de junio", donde se reclamará una suba salarial para los profesores del orden del 35%.  La Capital (Rosario)
Vejez, divino tesoro: con casi 90 años, es estudiante de Abogacía  (19/03/14) Elda Pavetti se recibió de bachiller en Ciencias Jurídicas y Sociales en 2012. Hoy es alumna de Derecho. Nueve décadas de intensa vida y un desafío a su edad: estudiar para mantener la mente activa y el espíritu más vivo que nunca.  El Litoral
Baradel, a examen: hoy más de 90.000 docentes deciden si sigue al frente de Suteba  (17/05/17) Elección clave, que podría destrabar el conflicto. El titular del principal gremio de maestros bonaerense expone su liderazgo. Compite contra la izquierda.   Clarín
La izquierda continúa  (29/03/10) Elección de autoridades estudiantiles en la FUBA. Un frente formado por el PO, la Mella y agrupaciones independientes mantuvo la conducción de la Federación Universitaria. Franja Morada no pudo realizar un congreso paralelo.  Página 12
Las tres asambleas  (03/11/17) Elección de consejeros superiores en la UBA. Los consejeros profesores, graduados y alumnos elegirán el lunes a sus representantes en el cogobierno. La minoría docente advirtió sobre maniobras para evitar su presencia en el Consejo Superior.  Página 12
Amsafé: Alesso y Terés encabezan las listas  (11/05/10) Elección interna el 16 de junio. El dirigente de la delegación rosarina busca desplazar a la actual secretaria general del gremio docente. Unos 32.000 docentes afiliados activos y pasivos estarán en condiciones de votar a sus dirigentes por un nuevo perío  La Opinión (Rafaela)
Alesso y Terés competirán por la conducción de Amsafe  (10/05/10) Elección interna el 16 de junio. El dirigente de la delegación rosarina busca desplazar a la actual Sonia Alesso. En la mayoría de los departamentos hay dos listas que se disputarán la delegación seccional.  El Litoral
En busca de cinco consejeros  (04/12/15) Elecciones de alumnos y graduados en el Consejo Superior de la UBA. Entre los estudiantes, las agrupaciones de izquierda y sus aliados intentarán retener la mayoría ante el bloque reformista liderado por el radicalismo.  Página 12
Se renueva la más antigua  (22/03/13) Elecciones de autoridades en la Universidad Nacional de Córdoba. La asamblea universitaria para elegir rector se realizará mañana. Si bien se presentan tres candidatos, la disputa estará planteada entre el postulante del oficialismo, Francisco Tamarit, y   Página 12
Votos en medio del conflicto  (13/06/17) Elecciones de estudiantes y decanos en la Universidad de Córdoba. Profesores, graduados y alumnos eligen decanos en siete facultades. En todas se definen representantes estudiantiles.  Página 12
Se impuso Reformismo Universitario  (27/10/09) Elecciones de graduados en Derecho de la UNL. Participaron más de 1.300 profesionales de nuestra zona y la lista ganadora obtuvo un contundente 71.7 por ciento de los votos contabilizados. Mario Martín Barletta presidirá el cuerpo y Silvia Scortechini de   El Litoral
Los profesores en el cuarto oscuro  (04/04/13) Elecciones de graduados en la Facultad de Psicología de la UNR. Compiten tres listas con propuestas que hablan cada una de ellas de las diferencias en sus objetivos respecto de la Facultad y la Universidad. Se vota hoy y mañana.  Rosario 12

Agenda