Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

18641 a 18660 de 49690

Título Texto Fuente
El Programa Bicentenario de Inclusión Educativa retoma la actividad  (11/02/16) Las clases se dictan en 6 barrios de la ciudad. Se trabaja en atención tutorial y apoyo pedagógico para alumnos que asisten a la escuela secundaria.  Castellanos (Rafaela)
Un estudio confirma la presencia del Zika en el cerebro fetal  (11/02/16) La revista 'The New England Journal of Medicine' describe un caso de una mujer europea que se infectó mientras trabajaba al noroeste de Brasil durante la semana 13 de gestación y decidió regresar a su país.  El Mundo (España)
Los caballos pueden "leer" las emociones del rostro humano  (11/02/16) Pueden distinguir los gestos del rostro humano y tienen tendencia a observar las expresiones de ira o enfado con el ojo izquierdo, que está relacionado con el hemisferio derecho del cerebro, donde se procesan los estímulos amenazantes.  El Mundo (España)
La teoría de Einstein sobre las ondas gravitacionales podría ser confirmada  (11/02/16) El experimento LIGO podría confirmar el jueves el hallazgo de las ondas gravitacionales, la última predicción de la Teoría de la Relatividad de Einstein que aún no ha sido observada de forma directa.  El Mundo (España)
Los precios de la canasta de útiles escolares sugeridos por la Nación no llegan a Rosario   (11/02/16) De acuerdo a un relevamiento realizado por La Capital en las librerías del centro, una canasta mínima está entre un 15 y un 50 % por encima del listado oficial, según donde se la busque. Hay que pensar en gastar hasta un 30% más que el año pasado.  La Capital (Rosario)
La provincia no tendrá en cuenta el tope del 25 por ciento que propuso Macri   (11/02/16) Para los gremios esa definición fue un buen punto de partida. La propuesta salarial se hará a mediados de la semana próxima. El arranque del diálogo con estatales y docentes.  La Capital (Rosario)
Los países con baja nota educativa vivirán en recesión económica   (11/02/16) La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, dice que la conexión entre nivel escolar y desarrollo social futuro está probada, en base a los informes Pisa.  La Capital (Rosario)
Becas universitarias para los afiliados de UTTA   (11/02/16) El gremio del turf ofrece el beneficio tras la firma de un convenio con la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo.  La Opinión (Rafaela)
Comenzaron las actividades de la Inclusión Educativa   (11/02/16) El Programa Bicentenario de Inclusión Educativa abrió las puertas de sus centros territoriales y comenzó a desarrollar las actividades correspondientes a un nuevo año de trabajo que lleva adelante la Secretaría de Educación de la Municipalidad.  La Opinión (Rafaela)
No hablaron de números, hubo gestos  (11/02/16) Funcionarios provinciales señalaron a dirigentes de Amsafé, Sadop, ATE y UPCN que harán "el mejor esfuerzo para elaborar una propuesta dentro de lo que la provincia pueda pagar". Los gremios quieren que en una semana se comunique la oferta.  Rosario 12
Unos 4.200 jóvenes se sumaron a la vida universitaria en Río Cuarto   (11/02/16) La inscripción en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) cierra mañana, pero ya se iniciaron las actividades de “integración". Como todos los años, las carreras más elegidas fueron Agronomía, Veterinaria, Abogacía y Ciencias Económicas.   La Voz del Interior (Córdoba)
Más de 3 mil inscriptos en la Facultad de Humanidades   (11/02/16) Este año la FHAyCS cuenta con 3.363 inscriptos a las diferentes carreras que se ofrecen en las sedes que la Facultad tiene en Paraná, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia y Federación. Hay 900 inscriptos menos que en 2015.  El Diario (Paraná)
Agmer pide un aumento no menor al 45%   (11/02/16) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) aprobó ayer demandar al Gobierno un aumento salarial no menor al 45%, reclamo que ya había hecho público a finales de enero cuando se reunió con el Gobierno.  El Diario (Paraná)
Estudiantes argentinos, otra vez reprobados en las pruebas PISA   (11/02/16) Un informe de la OCDE revisa el rendimiento de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencia. Los expertos llevan años advirtiendo que la educación en América Latina tiene serias deficiencias.  El Diario (Paraná)
Preocupación de académicos  (11/02/16) Académicos e investigadores especializados en las relaciones entre medios, tecnologías de la información y política democrática difundieron ayer un documento para expresar su “preocupación ante la política de comunicación” del gobierno.  Página 12
Argentina, Brasil, Colombia y Perú, a la cabeza en bajo rendimiento escolar  (11/02/16) Los cuatro países sudamericanos contrastan con los resultados obtenidos en países tan disímiles como Finlandia, Japón, Polonia, Vietnam o Singapur donde se logran los mejores resultados según los estándares fijados por la OCDE en el informe Pisa 2012.  El Litoral
Comenzaron las paritarias  (11/02/16) Tanto en el sector estatal como en el docente hubo planteos similares: el Ejecutivo ofreció un panorama de la situación financiera, mientras que los gremios manifestaron los principales puntos a resolver. Vuelven a reunirse la próxima semana.  El Litoral
La Ocdep advierte sobre los pésimos resultados de estudiantes argentinos en las pruebas PISA  (11/02/16) Esta vez es un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado este miércoles, el que señala que la región está por debajo de los estándares globales de rendimiento escolar.  La Nación
Una científica argentina presentará hoy el resultado predicho por Albert Einstein hace 100 años  (11/02/16) Científicos que investigan las ondas gravitacionales podrían anunciar hoy en Washington un importante descubrimiento. Quien está a cargo de la presentación es Gabriela González.  La Nación
El mundo académico ante el nuevo gobierno  (11/02/16) Las declaraciones contra el macrismo que circulan en ámbitos universitarios no expresan una posición unánime de los docentes, sino al núcleo duro del kirchnerismo, al que le cuesta aceptar el cambio.  La Nación

Agenda