El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Admiten que es alta la tasa de infecciones hospitalarias (13/09/11) | La neumonía es la afección más frecuente. Lo asegura un informe oficial, que advierte que la situación es peor para bebés que para adultos. | Clarín |
| Pese a que sigue el desacuerdo, los docentes suspendieron el paro (26/02/14) | La negociación volvió a pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes, aunque ayer se esperaba un desenlace; el Gobierno se comprometió a no cerrar una suba por decreto, pero no mejoró su oferta. | La Nación |
| Balagué espera el fin de los paros para volver a dialogar en paritarias (28/02/13) | La negociación se retomará recién la semana que viene, después de la huelga de martes y miércoles. Para la funcionaria, no tiene sentido convocar antes porque los paros “ya están decretados”. | El Litoral |
| Sin acuerdo con los docentes de la provincia (25/02/09) | La negociación salarial entre el gobierno y los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires comenzó ayer con un fracaso. Las partes volverán a reunirse hoy para tratar de llegar a un acuerdo y evitar un paro que podría empañar el comienzo de las clas | La Nación |
| Paritarias: el Gobierno convocó a los docentes (08/03/18) | La negociación salarial con los gremios ATE y UPCN continuará mañana, desde las 10, en Casa de Gobierno, en la capital provincial. En tanto, el encuentro con los sindicatos docentes será a las 12 en el ministerio de Trabajo. | La Opinión (Rafaela) |
| La provincia citó a estatales y docentes a una nueva reunión paritaria (08/03/18) | La negociación salarial con los gremios ATE y UPCN continuará este viernes, desde las 10, en Casa de Gobierno. En tanto, el encuentro con los sindicatos docentes será a las 12 en el ministerio de Trabajo. | LT10 |
| Acuerdos y conflictos contrarreloj (28/02/08) | La negociación salarial con los docentes en las provincias. La Ctera trata hoy en asamblea el aumento definido en paritarias. Según la conducción, las clases empezarán en casi todos los distritos. | Página 12 |
| Los docentes discutirán números (20/02/14) | La negociación pasó a un cuarto intermedio para hoy a las 16 y se prometió una propuesta salarial concreta. Amsafé insiste con un piso del 30 por ciento. La Nación también convocó a los gremios. | Uno (Santa Fe) |
| Los docentes de la Ciudad rechazaron otra oferta de Macri (28/02/14) | La negociación pasó a cuarto intermedio. “Así las clases no empiezan”, dicen los gremios. | Clarín |
| En la Provincia lograron tener la primera semana completa de clases (21/04/17) | La negociación paritaria, en cuarto intermedio desde el lunes. Aún no hay fecha para retomar el diálogo entre el gobierno de Vidal y los gremios. Sería la semana que viene. | Clarín |
| Santa Fe: en un marco de tensión, el gobierno recibe al gremio docente tras los descuentos por paros (03/10/22) | La negociación no se presenta sencilla debido a que el Gobierno anunció en reiteradas oportunidades que no habrá una mejora en el ofrecimiento | Uno (Santa Fe) |
| La paritaria nacional volvió a fracasar ayer (19/02/08) | La negociación entre gobierno nacional y los gremios docentes tampoco logró ayer un acuerdo sobre el nuevo piso salarial en todo el país. Los gremios consideraron insuficiente la propuesta de 1.250 pesos de básico y la reunión pasó a cuarto intermedio has | La Capital (Rosario) |
| Rectores en busca de fondos (25/11/16) | La negociación en el Senado por el presupuesto universitario. Las autoridades universitarias presentaron ante los senadores su reclamo para que el refuerzo presupuestario alcance a todas las instituciones y no se concentre en algunas. | Página 12 |
| Habría acuerdo con los docentes universitarios (25/04/08) | La negociación de paritarias salariales entre el Ministerio de Educación de la Nación y los sindicatos de docentes universitarios se habría solucionado. La última oferta de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) dejó conformes a la CONADU y FEDUN | Clarín |
| Universitarios: mejoran la oferta salarial pero habrá paro semanal en la UNL (06/05/16) | La negociación con los gremios sigue sin acuerdo. Se propuso un aumento del 15 % a mayo, 5 % a octubre y 11 % a diciembre, acortando el acuerdo paritario a 10 meses. El porcentaje global sería de un el 32 %. Rechazo gremial y ratificación de las huelgas. | El Litoral |
| El Gobierno ofreció un 15% de aumento a docentes universitarios (28/08/18) | La negociación con los docentes continuará el miércoles pero los gremios ya avisaron que es insuficiente la suba salarial. | LT10 |
| En camino al primer convenio colectivo (02/09/11) | La negociación apunta a establecer condiciones comunes para los profesores, pero sin vulnerar la autonomía universitaria. Ya se acordaron cuestiones de medioambiente laboral. Los próximos puntos a debatir son el régimen de licencias y la carrera docente. | Página 12 |
| En camino al primer convenio colectivo (05/09/11) | La negociación apunta a establecer condiciones comunes para los profesores, pero sin vulnerar la autonomía universitaria. Ya se acordaron cuestiones de medioambiente laboral. | Página 12 |
| Ingreso restricto a la Universidad para Juan B. Bustos (03/11/09) | La negativa de la UNC a autorizar el emplazamiento de la estatua de Bustos es también una negación a su valor simbólico y, aunque no se osa explicitarlo, disimula su distanciamiento con el prócer. Por Alfredo Terzaga Moreyra, historiador. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Democracia interrumpida (07/08/07) | La necesidad de realizar un cambio en la estructura electoral de los consejos es imprescindible y urgente. El actual sistema de representación atenta contra un sistema democrático serio. Por Carlos Giavay Waiss, ex secretario de Asuntos Estudiantiles y ex | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....