Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

18941 a 18960 de 49690

Título Texto Fuente
Dos argentinas, seleccionadas entre los 50 mejores maestros del mundo  (09/12/15) De los ocho mil maestros de 148 países que se postularon a lo largo 2015 para participar de la competencia por el Global Teacher Prize sólo 50 acaban de quedar preseleccionados para la gran final. Graciana Goicoechandia e Inés Bulacio fueron elegidas.  La Nación
Para Nobel de Química, el cáncer podría llegar a ser una enfermedad crónica   (09/12/15) El cáncer podría ser tratado un día como una enfermedad crónica, según el nobel de Química sueco Tomas Lindahl, quien recibirá este año el galardón por sus estudios sobre la reparación del ADN.  El Litoral
Sadop dio marcha atrás con el paro  (04/12/15) Desde el sindicato de docentes privados, anunciaron que se suspenden las medidas de fuerza que tenían prevista para miércoles y jueves de la semana próxima en reclamo por la configuración del cronograma de pagos.  Castellanos (Rafaela)
El pecho protege de la diabetes  (04/12/15) A la madre y al bebé. Lejos de cerrar su lista de beneficios, la literatura científica continúa desvelando y confirmando ventajas que ofrece la lactancia materna.  El Mundo (España)
Los virus que resurgen por el deshielo  (04/12/15) De 30.000 años de antigüedad. El deshielo provocado por el cambio climático está trayendo una nueva amenaza: virus que acabaron con la vida de nuestros ancestros y que siguen vivos en los cadáveres que han permanecido intactos en el subsuelo helado.  El Mundo (España)
Osvaldo Bayer: “Con desigualdad no hay verdadera democracia”   (04/12/15) Reconocimiento. A los 88 años y aplaudido de pie, el historiador Osvaldo Bayer recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario.  La Capital (Rosario)
Homenaje a becados del período 2011-2015   (04/12/15) En una reunión realizada el 3 de diciembre, en su sede de calle Alem 170, el Rotary Club Rafaela realizó el acto de despedida a los becados del período 2011-2015 que terminaron el ciclo de enseñanza media, en el presente año.  La Opinión (Rafaela)
Para Bayer "falta educación política"  (04/12/15) El escritor y periodista recibió el título Doctor Honoris Causa de la UNR. Dedicó la distinción "a los desaparecidos y asesinados por la dictadura cívico militar, especialmente a Rodolfo Walsh, que se hubiera puesto contento".  Rosario 12
UNC: cómo será cursar Medicina sin cupo  (04/12/15) Entrarán todos los que se inscriban. Pero para poder asistir a primer año y rendir todas las materias deberán aprobar, en marzo, con 70% o más el examen del ciclo de Orientación. Los que saquen entre 60% y 69% harán algunas asignaturas. El resto, libres.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ávila: Fui convocado para garantizar la transparencia  (04/12/15) La inminente designación de Juan Cruz Ávila para el organismo que administra los multimillonarios recursos del sistema universitario nacional fue, quizá, la que más polémicas desató.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una escuela, referente de paz en Villa Boedo  (04/12/15) La escuela María del Tránsito, de Villa Boedo, desarrolló su ya tradicional Feria de Ciencias. La muestra tuvo como propósito mostrar los saberes que los chicos van adquiriendo durante el proceso de aprendizaje y compartirlos con la comunidad educativa.  La Voz del Interior (Córdoba)
En busca de cinco consejeros  (04/12/15) Elecciones de alumnos y graduados en el Consejo Superior de la UBA. Entre los estudiantes, las agrupaciones de izquierda y sus aliados intentarán retener la mayoría ante el bloque reformista liderado por el radicalismo.  Página 12
Avila suma rechazos  (04/12/15) Desde el gremio docente Conadu Histórica, Claudia Baigorria calificó de “ofensivo” para la universidad pública el nombramiento y cuestionó la preparación de Avila para el cargo.   Página 12
La radio de los docentes  (04/12/15) El Senado de la Nación distinguió a la radio online del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) por su aporte a la información, enseñanza y la cultura nacional y popular.  Página 12
Einstein: buscan evidencia de su única predicción sin comprobar  (04/12/15) A cien años de la Teoría General de la Relatividad. Con el lanzamiento de una sonda y un ensayo en Italia esperan detectar la existencia de las ondas gravitacionales.   Clarín
En la Argentina, pese a que baja el número de alumnos primarios, crece el de docentes  (04/12/15) Hay un cargo docente por cada 13 alumnos, ocho estudiantes menos que el promedio en América latina. Mientras que en los últimos siete años la matrícula escolar nacional se redujo en un 2%, el plantel de maestros se incrementó en un 16,4%.  La Nación
El papel de la psicología  (04/12/15) Hugo Klappenbach, actual presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) e investigador del Conicet, expuso recientemente su pensamiento a propósito del papel que viene cumpliendo la psicología en nuestro país.   La Nación
“La tolerancia de las plantas al estrés es parte de su evolución”  (04/12/15) Así lo expresó el Dr. Néstor Carrillo en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL/UNL/Conicet), de Santa Fe, donde tiempo atrás dictó un seminario. Entre otros temas, se refirió a la controversia sobre transgénicos.  El Litoral
La tecnología detrás de la soja resistente a sequía  (04/12/15) Hace dos meses, la presidenta Cristina Fernández anunció la aprobación comercial de la soja resistente a la sequía, un desarrollo realizado por un grupo de trabajo que dirige Raquel Chan. ¿De qué se trata este desarrollo?   El Litoral
El MAC cumple los 15  (04/12/15) Durante todo el año se realizaron muestras, charlas y conferencias como parte de los festejos. Este año se puso en funcionamiento el sitio web donde se puede conocer todas las actividades del museo.   El Litoral

Agenda