Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe

La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.

Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias

Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos

Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza

Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En

Rosario3

Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global

En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida

Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula

El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela

Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral

Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo

Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e

Rosario 12

Educación y creatividad en acción

El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.

19741 a 19760 de 49784

Título Texto Fuente
Escuelas entrerrianas se destacan en la Feria Nacional de Ciencias Salta 2012  (06/12/12) Cuatro trabajos entrerrianos de distintos niveles, fueron destacados en la segunda fase de la Feria Nacional de Ciencias realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre. En tanto, dos investigacion  El Diario (Paraná)
Escuelas entrerrianas, en la Feria Nacional de Ciencias  (05/11/13) Un total de 16 trabajos de escuelas secundarias entrerrianas se presentarán en la segunda fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología, que se concretará desde hoy hasta el sábado en Guaymallén, Mendoza.  El Diario (Paraná)
Escuelas incorporan aulas digitales móviles  (25/09/14) La Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos continúa con la entrega de aulas digitales móviles en cinco escuelas de la provincia en el marco del programa Alfabetización Digital que desde sus inicios benefició a más de 5.600 alumnos.   El Diario (Paraná)
Escuelas integradoras: enseñar más allá de las diferencias  (29/08/11) Avanza la inclusión en las aulas comunes de alumnos con capacidades especiales.  La Nación
Escuelas integrales de toda la provincia mostraron su producción  (16/10/15) El Centro Cultural La Vieja Usina vio colmada sus instalaciones por estudiantes y docentes de toda la provincia que se dieron cita para conocerse y compartir lo que cada uno sabe y puede hacer.  El Diario (Paraná)
Escuelas integrales: El desafío de descubrir las capacidades propias   (01/06/15) Se realizó la Primera Muestra Provincial de Proyectos Escolares Socioeducativos para la Inclusión, en el pabellón central del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina. La muestra incluyó a las 36 escuelas integrales.  El Diario (Paraná)
Escuelas locales obtuvieron el premio Luchemos por la Vida  (04/12/09) Se trata de la Nº 6 Mariano Moreno y del taller de educación manual 11 de Septiembre. Es por la labor realizada en la difusión y promoción de la educación vial. Un orgullo para toda la ciudad.  Uno (Santa Fe)
Escuelas manejarán fondos a través de tarjetas recargables  (26/03/10) Para gastos de funcionamiento y comedor escolar. Desde abril se entregarán los plásticos a unos 1.200 establecimientos. Servirán para retirar el dinero de cualquier cajero automático y para comprar en comercios que posean postner. Se pretende reducir la c  El Litoral
Escuelas NINA: otra vez conflicto  (15/02/18) Instituciones de jornada extendida que se crearon en 2012. En 2016 había acuerdo entre el CGE y Agmer para concursar los cargos directivos de esas instituciones educativas, pero luego se decidió dar marcha atrás.  El Diario (Paraná)
Escuelas NINA: otra vez conflicto  (16/02/18) En 2016 había acuerdo entre el CGE y Agmer para concursar cargos directivos de esas instituciones educativas, y luego se decidió dar marcha atrás. El sindicato fue a la Justicia, pero en Tribunales no le dieron la razón.  El Diario (Paraná)
Escuelas Nina: suspenden el concurso y se genera un conflicto político gremial  (03/02/16) Agmer pidió que todos los cargos se concursaran, incluidos los de escuelas Nina, surgidas en 2012. Educación aceptó la petición. Pero los directivos de esas escuelas rechazaron la decisión.  El Diario (Paraná)
Escuelas no confesionales pedirán un amparo para evitar la quita de aportes porteños  (02/05/13) Lo admitieron asociaciones que agrupan a ese tipo de establecimientos luego de que el gobierno de la ciudad anunciara la suspensión de subsidios específicos.  La Nación
Escuelas normales, “fábricas” de maestros  (14/12/15) Nacieron para formar docentes para el nivel primario. Los edificios del Alberdi, el Carbó y el Olmos fueron diseñados acorde a la importancia de su misión.  La Voz del Interior (Córdoba)
Escuelas pierden senderos seguros  (17/03/08) Editorial. La eliminación de senderos seguros que funcionaban en varias escuelas, por la desaparición de la Guardia Urbana, aumenta la inseguridad de los chicos. Es de esperar que se restablezcan o que se los reemplace por otro sistema.  Clarín
Escuelas porteñas: admiten que 7 mil chicos no tienen vacantes  (04/02/14) Son del nivel inicial. El ministro de Educación pidió disculpas y dijo que la matrícula creció 20%.  Clarín
Escuelas pre-universitarias de la UNL continuarán sus clases de manera virtual  (19/05/21) La medida alcanza a las escuelas Industrial Superior, Secundaria y Nivel Inicial y Primario. Responde a la situación epidemiológica en la que se encuentra el Departamento La Capital y se toma en consonancia con las decisiones adoptadas por las autoridades  LT10
Escuelas preuniversitarias continuarán sus clases de manera virtual  (07/06/21) La medida responde a la situación epidemiológica por la pandemia de COVID-19, se extiende hasta el viernes 11 de junio y alcanza a EIS, Secundaria, Primaria y EAGG. La decisión responde a la situación epidemiológica generada por la pandemia de COVID-19.  LT10
Escuelas preuniversitarias UNL: extienden llamado a cobertura de suplencias  (08/02/24) La presentación de la documentación se extiende hasta el viernes 9 de febrero en el Aulario Común de la UNL, ubicado en la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe, de 8 a 12; y en la sede de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (Esperanza) de 8 a  LT10
Escuelas preuniversitarias UNL: llamado a cobertura de suplencias  (01/02/24) Del 1° al 5 de febrero, la UNL mantendrá abierto el llamado a cobertura de suplencias en cargos y horas cátedra en sus escuelas preuniversitarias.  LT10
Escuelas primarias con jornada extendida: la CTERA plantea postergar la implementación  (07/07/22) No se puede avanzar sólo con una medida de extensión horaria en las condiciones de precariedad que existen hoy en muchas escuelas y sin la planificación de un diseño pedagógico-curricular previo, señaló el gremio que preside la santafesina Sonia Alesso.  La Opinión (Rafaela)

Agenda