Título |
Texto |
Fuente |
Una llamarada solar amenaza el campo magnético de la Tierra
(08/09/11) |
Una activa mancha solar entró en erupción en la noche del martes produciendo una llamarada solar de clase X (la más intensa) y arrojando un filamento de material en dirección de la Tierra. |
El Mundo (España) |
Una línea de puntos para delimitar el cáncer de próstata en tres dimensiones
(08/02/10) |
Un nuevo estudio publicado en la revista 'Science Traslational Medicine' apunta por dónde puede ir el futuro, con el diseño de mapas tridimensionales de la enfermedad a partir de los cambios químicos que se producen en los tejidos por la malignización de |
El Mundo (España) |
Una lente de contacto que frena la miopía un 43%
(08/03/16) |
Científicos de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) han presentado este lunes una innovadora lente de contacto que frena la progresión de la miopía en un 43 %. |
El Mundo (España) |
Una inyección para perder peso
(02/07/15) |
Un estudio demuestra la eficacia de liraglutida para la pérdida de peso de personas con exceso de peso. El fármaco inyectable, que ya se usa para la diabetes, ha recibido recientemente el visto bueno de la EMA. |
El Mundo (España) |
Una investigación descubre la mutación genética que origina un raro cáncer de ovario
(11/06/09) |
Un tipo de cáncer poco frecuente. Se trata de los tumores de células granulosas, que representan el 5% de los casos. Este hallazgo mejorará el diagnóstico y el diseño de futuros tratamientos. |
El Mundo (España) |
Una investigación confirma la utilidad de las células madre embrionarias en la diabetes
(21/02/08) |
Han conseguido lo que otros grupos no han logrado. El equipo dirigido por Emmanuel Baetge, de la compañía Novocell en San Diego, California, ha demostrado por primera vez que es posible conseguir, a partir de células madre embrionarias humanas, células pa |
El Mundo (España) |
Una infección empaña la efectividad de un fármaco para la esclerosis múltiple
(11/09/09) |
Un estudio confirma que las personas con esclerosis múltiple tratadas con natalizumab tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cerebral grave. El fármaco ejerce su acción terapéutica al evitar que un tipo de células del sistema inmune, los lin |
El Mundo (España) |
Una infección bacteriana podría explicar la muerte súbita del lactante
(30/05/08) |
El fallecimiento repentino de un bebé mientras duerme es lo que se conoce como síndrome de muerte súbita del lactante. Un trabajo publicado en 'The Lancet' ofrece pruebas de que, tal vez, la presencia de determinados microorganismos contribuya a este fata |
El Mundo (España) |
Una imagen del ojo en tres dimensiones para mejorar las cirugías
(12/02/10) |
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado obtener la primera imagen tridimensional con medidas reales y a tiempo real de todo el segmento anterior del ojo: la córnea y el cristalino. |
El Mundo (España) |
Una hormona del embarazo para combatir la timidez
(19/12/11) |
Un estudio evalúa el efecto de la oxitocina sobre el comportamiento humano. |
El Mundo (España) |
Una herramienta para calcular el riesgo de fibrilación auricular
(27/02/09) |
Un equipo de científicos estadounidenses y alemanes ha desarrollado un sencillo índice de predicción que podría ser muy útil para identificar a los pacientes en riesgo de sufrir una fibrilación auricular, la más común de las arritmias del corazón. |
El Mundo (España) |
Una herramienta microscópica para analizar el cerebro
(13/03/13) |
Se trata de un chip que registra la actividad neuronal y libera fármacos. Es flexible y biocompatible, por lo que se puede usar por mucho tiempo. |
El Mundo (España) |
Una herramienta 'made in Spain' para medir el baile de las estrellas
(06/08/13) |
Todas las estrellas de la Vía Láctea están en movimiento. Todas orbitan lentamente alrededor del centro galáctico, pero también se mueven en direcciones aleatorias dependiendo de su origen y su historia. |
El Mundo (España) |
Una gran tormenta en un exoplaneta
(24/06/10) |
Los astrónomos han captado por primera vez una gran tormenta en un exoplaneta (así se denominan los planetas que están fuera del Sistema Solar). La fuerza con la que soplaba el viento ha llevado a los investigadores a definir este fenómeno como una supert |
El Mundo (España) |
Una gran tormenta en un exoplaneta
(23/06/10) |
Los astrónomos han captado por primera vez una gran tormenta en un exoplaneta (así se denominan los planetas que están fuera del Sistema Solar). La fuerza con la que soplaba el viento ha llevado a los investigadores a definir este fenómeno como una supert |
El Mundo (España) |
Una gran brecha 'cerebral' separa a los seres humanos de los chimpancés
(21/08/07) |
Humanos y otros animales comparten semejanzas en su comportamiento, pero las diferencias son mucho mayores que esos rasgos en común por más que las investigaciones se hayan esforzado, estos últimos años, en buscar paralelismos. |
El Mundo (España) |
Una galaxia dominada por un agujero negro
(12/12/12) |
Un agujero negro supermasivo con una masa récord de 17.000 millones de veces la masa del Sol ha sido encontrado en el centro de una pequeña galaxia compacta. El origen de este astro plantea serios problemas a los astrónomos que estudian la evolución de la |
El Mundo (España) |
Una fotografía del ojo permite ver si el paciente es diabético
(13/08/08) |
Tomar una instantánea del ojo puede ayudar a diagnosticar una diabetes. A través de esa imagen, obtenida con una cámara de especiales características, un grupo de expertos de EEUU ha sido capaz de valorar los niveles de autofluoresencia en la retina, un d |
El Mundo (España) |
Una fotografía a la realidad de las muertes gestacionales
(18/02/15) |
Un equipo internacional está intentando analizar las causas, consecuencias e implicaciones de la pérdida de un bebé antes de su nacimiento. Piden la colaboración a través de una encuesta on-line. |
El Mundo (España) |
Una expedición científica estudiará la 'Isla de la Basura'
(05/08/09) |
Dos equipos de oceanógrafos están a punto de adentrarse en aguas del norte del Pacífico para estudiar la masa de desechos de plástico que se acumula a lo largo una superficie de miles de kilómetros, en un lugar bautizado como 'Gran Campo de Basura del Pac |
El Mundo (España) |