LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Ricardo, una farsa” vuelve a escena (03/10/14) | Este sábado a las 22 en Latreinta Sesentayocho (San Martín 3068) subirá a escena “Ricardo, una farsa”, espectáculo que ofrece la Comedia Universitaria 2013, que de esta forma dará continuidad a sus presentaciones en Santa Fe. | El Litoral |
“Ricardo, una farsa” (04/07/14) | “Ricardo, una farsa” prosigue con su temporada en la sala Maggi del Foro Cultural. Dirigida por Sergio Abbate, la Comedia Universitaria 2013 aborda el tema del poder en nuestros tiempos. Sube a escena el sábado, a las 21, en 9 de Julio 2150. | El Litoral |
“Ricardo, una farsa” (25/07/14) | La obra teatral “Ricardo, una farsa” subirá a escena el sábado, a las 21, en la Sala Maggi del Foro Cultural de la UNL (9 de Julio 2150). Dirigida por Sergio Abbate, la Comedia Universitaria aborda el tema del poder en nuestros tiempos. | El Litoral |
“Revelaron la maquinaria de la distribución” (08/10/13) | Estos tres científicos descubrieron aspectos fundamentales de la maquinaria de distribución de moléculas celulares. Cada célula produce alrededor de un millón de moléculas de proteína (de 10.000 tipos distintos) por minuto. | Clarín |
“Retener a los alumnos va a ser una prioridad en la UBA” (13/03/14) | La universidad brindará apoyo a las escuelas secundarias para que mejoren su nivel. | Clarín |
“Repetir no mejora los aprendizajes” (26/06/12) | A partir de 2013, primero y segundo grado constituirán una unidad pedagógica integral. Una resolución del Consejo Federal de Educación dispone que los niños que no hayan alcanzado los objetivos al final de primer grado pasen a segundo con un acompañamient | Página 12 |
“Rehenes de un modelo productivo poco sustentable” (10/05/10) | Rafael Lajmanovich, biólogo del Conicet, especialista en agroquímicos. El científico de la Universidad del Litoral se pregunta por los pocos estudios que se realizan sobre agroquímicos en comparación con la gran cantidad de ellos que se utilizan. “Los eje | Página 12 |
“Refuerzan el pensamiento único” (24/02/09) | Entrevista con Atilio Boron sobre el sistema universitario. El director del Programa Latinoamericano en Ciencias Sociales advierte que la universidad latinoamericana se convirtió en “un cenáculo blindado por un pensamiento absolutamente fragmentario y tec | Página 12 |
“Recuperar el protagonismo” (28/06/16) | Josefina Mendoza, la estudiante de Franja Morada, elegida el sábado para dirigir la federación, dice que sus principales objetivos son el boleto educativo, la derogación de la Ley de Educación Superior y un aumento del presupuesto universitario. | Página 12 |
“Recuperar el debate en el CBC” (07/10/08) | Diálogo con la secretaria Académica de la UBA, Edith Litwin. Hace veintitrés años se organizó el Ciclo Básico Común como alternativa al examen de ingreso. Ahora se está rediscutiendo su organización y las formas de revertir la alta deserción. Debate sobre | Página 12 |
“Ramonita”, la abanderada de 75 años (12/11/13) | A los 73 años, retomó sus estudios. Próxima a egresar, hoy porta la Bandera de Córdoba en el Cenma de Yapeyú. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Quizá nunca más haya naves así” (22/07/11) | “Hay mucha disconformidad entre el personal de la NASA por la situación del programa espacial”, reveló Pablo de León, quien dirige el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados. | Página 12 |
“Química sustentable”: Conversando en Lindau (22/07/09) | Diálogo con Ryoji Noyori, premio Nobel de Química 2001. Caminando por Lindau, uno se encuentra en cada esquina con un Premio Nobel que mira una vidriera, el cielo o alguna molécula de la calle. Y de repente, asoma un rostro desconocido, pero que enseguida | Página 12 |
“Quiero una universidad que esté al servicio de Río Cuarto y la región” (05/05/15) | Roberto Rovere ganó las elecciones directas de abril con el 57% de los votos. Hoy asume su cargo y quiere unir nuevamente a toda la comunidad universitaria. Dice que pretende revisar los planes de estudios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Quiero mirar lo grande que es el mundo desde acá” (01/07/09) | Una científica entrerriana pudo regresar al país gracias a un programa de repatriación. Se llama Lucrecia Brutti. Nació en Gobernador Mansilla y se recibió de ingeniera agrónoma en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Obtuvo un doctorado en Suecia y hac | El Litoral |
“Quieren privatizar la educación” (01/09/08) | El reclamo de los maestros para el gobierno de la ciudad. Con críticas a la falta de diálogo, todos los gremios docentes porteños paran este miércoles, en reclamo de un aumento salarial. En la provincia de Buenos Aires hoy se reanudan las negociaciones. T | Página 12 |
“Quieren intimidar y reprimir” (18/04/17) | Ayer al mediodía, en la Casa de Jujuy, sobre la Avenida Santa Fe al 900 de la CABA, gremios docentes y federaciones estudiantiles se manifestaron en rechazo a la violación de la autonomía universitaria en la Universidad de Jujuy el jueves pasado. | Página 12 |
“Quieren escribir nuevamente la historia” (15/06/17) | Alumnos y docentes de la Universidad de las Madres reaccionaron ante la intervención de la institución. El Gobierno nombró como interventor a Javier Buján, quien conducía la intervención del Inadi. | Página 12 |
“Quién Pierde?”: La Escuela de la Plaza se suma a la campaña de concientización (11/05/22) | La institución educativa es la primera de su ámbito en plegarse a la propuesta impulsada desde la Municipalidad de Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |
“Quién mató al Bebe Uriarte” (30/05/12) | Se iniciará la filmación en breve y el próximo paso es el casting que se hará el jueves en Estación Belgrano. | El Litoral |