Título |
Texto |
Fuente |
Apoyo de escritores a los estudiantes chilenos
(22/07/11) |
“Que el Estado garantice la educación como un derecho social y que asuma el deber de entregarla con gratuidad, equidad y calidad” exigen los autores en un manifiesto. |
Página 12 |
“Quizá nunca más haya naves así”
(22/07/11) |
“Hay mucha disconformidad entre el personal de la NASA por la situación del programa espacial”, reveló Pablo de León, quien dirige el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados. |
Página 12 |
Un mes de festejos académicos
(26/07/11) |
Durante todo agosto habrá debates, visitas guiadas, orientación vocacional y otras actividades en las facultades, colegios, hospitales y centros culturales. |
Página 12 |
Cómo ser la muestra del millón
(26/07/11) |
El domingo, la afluencia de público a la exposición de ciencia y técnica en Villa Martelli alcanzó el millón de visitantes. |
Página 12 |
Cómo obtener una maestría a los 85 años
(27/07/11) |
Ante la presencia de hijos, nietos y bisnietos, amigas y compañeros de estudios, expuso su tesis, veinte años después de haberse graduado. |
Página 12 |
Silenciosas semillas cargadas de futuro
(27/07/11) |
Un balance de gestión y una mirada estratégica sobre temas pendientes. En este país, donde en el pasado relativamente reciente se mandó a los científicos a lavar los platos. |
Página 12 |
Un mal que puede evitarse con una vacuna
(28/07/11) |
Desde la OPS recomiendan a quienes no están vacunados hacer el test para detectar la enfermedad, que no presenta síntomas durante décadas. |
Página 12 |
Controles para un gran negocio
(29/07/11) |
El Senado dio media sanción a una propuesta que exige a las instituciones extranjeras considerar la educación como “bien público” y “no transable”. |
Página 12 |
“Necesitamos un ciclo común nivelador”
(02/08/11) |
El ex secretario de Políticas Universitarias explica el proyecto de la UNRN y dice que la Ley de Educación Superior debe ser reformada. También propone un ingreso común para todas las universidades. |
Página 12 |
Las ratas, la frustración y la ansiedad
(03/08/11) |
¿Las ratas son sujetos o no? Aunque no se pueden comparar con los sujetos humanos y la conciencia, hay conductas y estados emocionales muy primitivos que comparten con nosotros. |
Página 12 |
Inversión en salarios y obras
(04/08/11) |
El incremento de las jubilaciones fue informado por la Presidenta ante los rectores de las universidades públicas, en el acto realizado por el 25º aniversario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). |
Página 12 |
“Un cambio impresionante”
(05/08/11) |
Hoy son trece las universidades nacionales que dictan clases en cárceles. La experiencia pionera fue la de la UBA y hoy la mayor oferta es la de la Universidad de Cuyo. |
Página 12 |
Con libertad para estudiar
(05/08/11) |
El Congreso aprobó la ley que obliga al Estado a garantizar la formación primaria, secundaria y universitaria en las cárceles del país. |
Página 12 |
Se viene el canal de la ciencia
(05/08/11) |
El ministro de Ciencia, Lino Barañao, anunció que en septiembre se lanzará el canal Tecnópolis TV, con contenidos referidos a la ciencia y la tecnología. |
Página 12 |
El estallido de la burbuja educativa chilena
(05/08/11) |
El “modelo” educativo de Chile ha estallado en mil pedazos, lo cual es un síntoma fuerte del agotamiento del neoliberalismo como forma de la economía, la política y la cultura. |
Página 12 |
“La educación universitaria más cara del mundo”
(05/08/11) |
La salvaje represión a los estudiantes que se manifiestan contra la educación chilena encuentra sus raíces en el modelo económico planteado por Sebastián Piñera. |
Página 12 |
Las familias apoyaron a los estudiantes
(08/08/11) |
Después de la fuerte represión del jueves pasado, el movimiento liderado por secundarios y universitarios pudo manifestarse en paz. |
Página 12 |
“Toda innovación tecnológica debe discutirse desde el punto de vista político”
(08/08/11) |
Albornoz, un argentino residente en España, señala que existe una dura puja comercial en el seno de Internet entre proveedores de acceso y proveedores de contenido. |
Página 12 |
Una obra para la ciencia
(09/08/11) |
El Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias tendrá un nuevo edificio en la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. |
Página 12 |
De vuelta a competir
(09/08/11) |
Los deportistas universitarios argentinos volverán este mes a la competencia internacional, cuando participen en China de la 26ª Summer Universiade Sansón 2011. |
Página 12 |