Título |
Texto |
Fuente |
El gobierno ofreció un 5,5 por ciento de aumento salarial a los docentes
(13/10/10) |
La Casa Gris formalizó ayer en la mesa paritaria docente una oferta de incremento salarial del 5,5 por ciento más una suma remunerativa (300 pesos en tres cuotas) que, a partir del mes próximo, garantizarían un aumento de bolsillo de 210 pesos para el mae |
La Capital (Rosario) |
El gobierno ofrecerá hoy una suba salarial a los docentes universitarios
(12/06/14) |
Los gremios que representan a los docentes universitarios a nivel nacional confían en recibir este mediodía una oferta de aumento en sus salarios que les permita compensar el deterioro sufrido en los últimos 16 meses. |
La Capital (Rosario) |
El gobierno no hará hoy ninguna oferta salarial a los docentes
(20/02/18) |
Comienza la paritaria y los maestros anticiparon que será imperioso tener una cifra antes del martes próximo, día de la asamblea provincial. |
La Capital (Rosario) |
El gobierno llamará a paritaria docente entre el viernes y el lunes
(11/03/20) |
Las aulas de las escuelas públicas y privadas volverán a estar vacías hoy y mañana por el rechazo de los maestros a la última oferta salarial. |
La Capital (Rosario) |
El gobierno intentará hoy destrabar el conflicto con estatales y docentes
(08/04/19) |
Las negociaciones comenzaron previo al inicio del ciclo lectivo, el 6 de marzo. Ya hubo cuatro ofertas no aceptadas y una seguidilla de paros. Los funcionarios de la provincia realizarán los dos encuentros de forma simultánea. |
La Capital (Rosario) |
El gobierno convocó a paritarias a los gremios docentes universitarios
(23/05/14) |
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) fue formalmente convocada ayer por el Ministerio de Educación a la apertura de las paritarias, que será el 4 de junio próximo. |
La Capital (Rosario) |
El gobierno convocó a la docencia universitaria
(13/08/18) |
El Ministerio de Educación nacional convocó para esta tarde a los gremios de docentes universitarios a fin de reanudar la interrumpida negociación paritaria. |
La Capital (Rosario) |
El gobierno avanza con las escuelas y abre el diálogo
(14/12/07) |
La administración de Hermes Binner asestó ayer un golpe definitivo a la muy prometida "revolución educativa" de Jorge Obeid revelando, que tras cuatro años, el 65 por ciento de las escuelas no tienen sus edificios en condiciones para el inicio de clases. |
La Capital (Rosario) |
El gobernador pide una tregua a los maestros
(10/12/09) |
"Va a haber un aumento salarial en función de la realidad que tengamos. Sin reforma tributaria no, porque ¿de dónde saldría el dinero?", señaló ayer el gobernador Hermes Binner al ser consultado sobre el árbol de Navidad con notas de reclamos que instalar |
La Capital (Rosario) |
El gobernador descartó otorgar un aumento salarial a los docentes
(14/08/09) |
El gobernador Hermes Binner le cerró definitivamente la puerta ayer al reclamo de aumento salarial que vienen exigiendo los maestros. “Si no hay más ingresos a las arcas de la provincia, es imposible pagar más”, sentenció tajante y destacó que “ya se fijó |
La Capital (Rosario) |
El gobernador Bonfatti convocó a dialogar a los docentes la semana próxima
(10/03/15) |
Conflicto gremial. "Les remarcaremos que la oferta salarial que les planteamos es la mejor del país", dijo el gobernador. Mañana y pasado no habrá clases.
|
La Capital (Rosario) |
El glifosato produce malformaciones aun en dosis muy bajas
(14/04/09) |
El glifosato que se utiliza para fumigar los sembradíos de soja produce malformaciones neuronales, intestinales y cardíacas en embriones, aun en dosis mucho más bajas que las utilizadas en la agricultura, afirma una investigación científica realizada en n |
La Capital (Rosario) |
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo
(25/02/11) |
El glaucoma se convirtió en la segunda causa de ceguera en el mundo por falta de controles, después de las cataratas, y se estima que lo padecen 60 millones de personas, alertó la Asociación Mundial de Glaucoma. |
La Capital (Rosario) |
El gen de la eterna juventud
(19/10/07) |
La posibilidad de alargar la existencia del hombre más allá de los límites imaginables está más cerca que nunca de ser real. Así lo demuestran los resultados de un estudio llevado a cabo por científicos estadounidenses, que han identificado los genes y lo |
La Capital (Rosario) |
El físico teórico Juan Maldacena fue premiado con el Konex de Brillante
(13/11/13) |
El físico teórico Juan Maldacena, quien postuló una forma para llegar a entender el comienzo del universo, fue galardonado ayer con el Konex de Brillante 2013 Ciencia y Tecnología, al que consideró "un reconocimiento para muchos" que en Argentina realizan |
La Capital (Rosario) |
El fin de las clases no tiene fecha
(12/04/10) |
Recién para octubre estiman que se sabrá cuándo terminan las clases en la provincia. Esto se debe a una decisión del Ministerio de Educación santafesino, que adoptó para este ciclo lectivo una “estrategia diferente” para confeccionar el calendario escolar |
La Capital (Rosario) |
El exceso de sal, factor clave en la hipertensión
(14/04/11) |
Médicos argentinos recomendaron ayer reemplazar el consumo de sal común por suplementos dietarios con potasio. |
La Capital (Rosario) |
El estrés, causa de la calvicie
(22/07/08) |
El estrés y la tensión son causa de pérdida de cabello y de calvicie, según un estudio presentado ayer en la Universidad de Lübeck, Alemania. Un equipo de médicos conducidos por el académico investigador Ralf Paus determinó que las reacciones hormonales p |
La Capital (Rosario) |
El estadounidense Philip Roth logró el Príncipe de Asturias de las Letras
(07/06/12) |
El escritor estadounidense Philip Roth fue galardonado ayer con el premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012 por "una calidad literaria que se muestra en una escritura fluida e incisiva" |
La Capital (Rosario) |
El espíritu sanmartiniano motiva una serie de celebraciones en la región
(01/02/11) |
San Lorenzo. — Como todos los años, el paso del general José de San Martín por esta zona en la conformación del regimiento de Granaderos a Caballo, genera una serie de festejos en la región. Al tradicional acto en conmemoración del 198º aniversario del Co |
La Capital (Rosario) |