LT10
El Comercial celebró sus 125 años
La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Guzmán Silva” celebró haber educado a miles de santafesinos y santafesinas.
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales. Se articulan con el proyecto de extensión “Infancias diversas” creador de la propuesta “La lora pandora".
Garibaldi propone regular el uso educativo del celular en escuelas
El senador por La Capital presentó un proyecto de ley que busca adaptar la normativa al uso real de los celulares en las aulas y establecer recreos libres de pantallas. “Tenemos que dejar de mirar para otro lado”, afirmó.
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"
Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.
Rosario3
UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación
Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad
Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026
Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las secundarias y la ardua tarea de reubicar docentes (03/03/11) | Docentes que ingresan y otros que se van de las instituciones. Reasignar horas cátedra es una tarea de ingeniería que a las escuelas más grandes les llevará un mes de trabajo. Por la complejidad del armado de la grilla docente, todavía no arrancaron las c | El Litoral |
Las secundarias usarán textos con propaganda de Cristina (06/12/12) | Será desde 2013 en todo el país. Lo oficializó ayer el ministro Sileoni ante el Consejo Federal de Educación. El programa se llama “¿Cómo comprender el mundo?”. Ya hay críticas y polémica. | Clarín |
Las secundarias tienen problemas para elegir a sus abanderados (20/12/12) | Los alumnos del penúltimo año no cumplen con los requisitos y se recurre a los cursos más bajos. No deben tener amonestaciones, reincorporaciones por inasistencias ni materias adeudadas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las secundarias sumarán a más de mil tutores para bajar la repitencia (08/06/10) | La mitad de las escuelas secundarias oficiales de la provincia sumarán a sus aulas a más de 1.100 tutores pedagógicos que trabajarán con los alumnos para reforzar contenidos en matemática y lengua, y otras asignaturas en las que los chicos presenten dific | La Capital (Rosario) |
Las secuelas económicas del cáncer (26/10/15) | Según un estudio realizado en Estados Unidos, las probabilidades de tener trabajo cinco años después del diagnóstico disminuyen un 10%. En España, la crisis ha aumentado la vulnerabilidad de los pacientes. | El Mundo (España) |
Las secuelas del 'bullying' tienen género (23/03/09) | Las niñas que ha sufrido acoso escolar tienen más riesgo de suicidio que los chicos. Los suicidios femeninos se pueden reducir en un 10% si se elimina el 'bullying'. Los pediatras deberían incluir los abusos en el colegio en los chequeos médicos. | El Mundo (España) |
Las sanciones de la discordia (03/08/12) | Las autoridades de la escuela dependiente de la UBA evalúan amonestar a un grupo de alumnos que participó de la toma el mes pasado. Desde el centro de estudiantes advirtieron que algunos podrían perder la regularidad y organizan una protesta. | Página 12 |
Las rosarinas trabajan menos horas afuera del hogar que las porteñas (06/04/15) | Un estudio de la Universidad Nacional de Rosario sobre los usos del tiempo comparó la situación en ambas ciudades y se propuso visibilizar el trabajo no remunerado. | La Capital (Rosario) |
Las retenciones y la educación (03/07/08) | Editorial. Es bien sabido que la educación pública depende en buena medida de los recursos que aportan el Estado nacional y los estados provinciales. Por otra parte, los recursos que corresponden al sector educativo deben crecer gradualmente hasta represe | La Nación |
Las resistencias bacterianas avanzan (09/06/10) | Las bacterias son un ejemplo de supervivencia. Desde que en los años 40 Fleming descubriera el primer antibiótico -la penicilina-, muchos han sido los fármacos a los que los patógenos han conseguido 'rebelarse'. El siguiente en esta larga lista, según apu | El Mundo (España) |
Las renuncias y las acusaciones sacuden la política en la UBA (13/05/15) | A las salidas del vicerrector y del decano de Económicas se sumó una denuncia contra la titular de Derecho; una trama en la que se imponen palabras como "operaciones" y "carpetazos". | La Nación |
Las renovables se convirtieron en la principal fuente energética en 2010 (29/03/11) | La producción a partir de energías renovables experimentó durante 2010 un "fuerte incremento". | El Mundo (España) |
Las renovables podrán cubrir el 80% de la energía en 2050, según la ONU (10/05/11) | Esa es una de las conclusiones del informe 164 del IPCC, el panel intergubernamental sobre cambio climático de la ONU | El Mundo (España) |
Las religiones en los colegios estatales: ¿Un debate que se viene? (12/05/17) | El ministro de Educación se manifestó partidario de que se brinden conocimientos sobre los credos en las escuelas públicas. Entre las diversas confesiones suscitó opiniones a favor y en contra. | Clarín |
Las relaciones tormentosas dañan el corazón (09/10/07) | De todos es sabido que los gritos, las peleas y los conflictos constantes ponen en riesgo a la más sólida de las parejas y pueden acabar rompiendo más de un corazón. Por si alguno aún lo dudaba, un estudio científico acaba de confirmarlo. | El Mundo (España) |
Las regalías y las universidades (18/12/09) | Hay que recordar que estos fondos no son regalos de las empresas mineras, sino regalías que nos pertenecen con todo derecho y que por ley se distribuyen a las universidades. Entrando en el tema y analizando la situación y el deseo de recibir fondos "limpi | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las reformas en los colegios preuniversitarios de la UNC (03/09/09) | Las reformas propuestas a los reglamentos de los colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de Córdoba deben interpretarse tomando como base el contexto institucional en el que se enmarcan. Los cambios propuestos tienden a mejorar los instrumen | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las redes sociales más elegidas por los universitarios (27/07/16) | Según un relevamiento de la Universidad Nacional de La Matanza, tanto Facebook como Twitter son las plataformas sociales más elegidas para intervenir en las programaciones radiofónicas. | Rosario3 |
Las redes sociales inciden en el bajo puntaje de los secundarios (16/12/11) | El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, admitió que la lectura en nuevos soportes, las redes sociales y la segmentación de textos son algunos de los factores que inciden negativamente en el bajo rendimiento de los estudiantes secundarios. | El Diario (Paraná) |
Las redes sociales en educación (04/07/23) | Es fundamental que los estudiantes comprendan la importancia de mantener la privacidad y la seguridad en línea. | Rosario3 |