Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

20081 a 20100 de 49975

Título Texto Fuente
Las oscuras raíces del miedo  (21/10/08) Un estudio publicado en Science investigó las reacciones de 46 voluntarios estadounidenses de distintas posiciones políticas. Después de responder preguntas los sometieron a diferentes situaciones de estrés. Los más seguros resultaron ser los menos agresi  Página 12
Las oscilaciones de la vida celular  (16/03/11) Ultimamente, al Jinete Hipotético le gusta aventurarse en regiones complejas y de difícil entrada. El sistema de comunicación y la forma en que las células se sincronizan no son la excepción. Aquí va una entrevista que, como la vida, puede ser complicada   Página 12
Las orcas del Estrecho de Gibraltar son una población única y aislada  (17/02/16) Un reciente estudio indica que los grupos de orcas del Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz pertenecen a una subpoblación única social, genética y ecológicamente. Hay cinco grupos sin parentesco con las familias de Europa.  El Mundo (España)
Las oportunidades que faltan  (26/10/09) Amsafé Rosario cuestiona cambios en educación para adultos. Docentes de esta modalidad indicaron que el Sistema Unico implementado por la provincia "en realidad es un achique". Denunciaron que "se cerrarán cargos y se perderá calidad educativa". Mañana, a  Rosario 12
Las oportunidades de una Universidad Provincial  (15/05/07) La Universidad Provincial favorecerá y facilitará una sinergia educativa novedosa y una prospectiva que asegure su plenitud académica de excelencia. Por Raúl O. Costa, presidente del Bloque Unión por Córdoba. Poder Legislativo de la provincia de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las opciones en disputa en Sociales  (08/09/15) Las propuestas de los frente de izquierda y kerchneristas que compiten en las elecciones estudiantiles.  Página 12
Las olimpíadas que invitan a reflexionar  (17/10/14) Hoy es la instancia provincial de Filosofía. Los alumnos dicen que defienden sus ideas y conocen otras. El tema es filosofía y pasión.   La Voz del Interior (Córdoba)
Las obras que faltan en las escuelas  (30/08/17) Acompañado por miembros de la comunidad educativa, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, llevó a La Plata documentación sobre los trabajos “totalmente necesarios” para las escuelas del distrito. La gobernadora Vidal no lo recibió.  Página 12
Las obras más antiguas  (29/10/14) Las obras de arte más antiguas de la humanidad están en Indonesia –no en Europa como se creía hasta hace poco– y tienen por lo menos 40.000 años.  Página 12
Las obras académicas  (12/03/13) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, participó ayer de la inauguración de los laboratorios centrales de la Universidad de Santiago del Estero, junto a autoridades de la casa y el gobernador Gerardo Zamora.  Página 12
Las nuevas universidades oficialistas, reprobadas  (15/12/14) En apenas un año, el Congreso aprobó la creación de 11 nuevas universidades nacionales, la mayoría de ellas impulsadas por caciques kirchneristas del conurbano bonaerense. Sólo tres de las 11 aprobadas este año lograron aval académico.  La Nación
Las nuevas universidades  (29/11/07) Después de una larga discusión, la Cámara de Diputados aprobó ayer la creación de la Universidad Nacional de Río Negro. Por otra parte, mientras el Senado aprobó ayer la creación de la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional del Nordes  Página 12
Las nuevas tecnologías para transformar el aula  (27/09/18) En el marco del Programa "Nuestro Lugar" que forma parte de las políticas de Responsabilidad Social Empresaria de la Empresa Telecom y son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, desembarcaron en la ciudad y más de 250 estudiantes se sumaron a l  Castellanos (Rafaela)
Las nuevas tecnologías para enseñar  (08/10/09) La Facultad de Filosofía de la UNC inauguró el lunes pasado una nueva aula laboratorio equipada para la enseñanza universitaria con nuevas tecnologías. Fue presentada por la rectora Carolina Scotto y Marcela Pacheco (izquierda de la foto), coordinadora de  La Voz del Interior (Córdoba)
Las nuevas tecnologías llegarán este año a las aulas de 1.500 escuelas  (07/04/16) Con la incorporación de 480 escuelas de toda la provincia, la provincia sumará al programa Tramas Digitales unos 1.500 establecimientos tanto de nivel inicial como secundario a lo largo y ancho del territorio.  La Capital (Rosario)
Las nuevas tecnologías en los desafíos educativos actuales  (16/08/17) El especialista uruguayo Gabriel Kaplún entiende que “vale la pena poner en cuestión la ilusión de que la tecnología arrastra cambios pedagógicos”. Kaplún es un referente en el campo que urden la educación y la comunicación.   El Diario (Paraná)
Las nuevas tecnologías en la escuela  (29/06/12) San Salvador de Jujuy es desde ayer sede del primer Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad, destinado a docentes, directores, estudiantes y supervisores del NOA.  Página 12
Las nuevas tecnologías ayudan a buscar fósiles de antepasados humanos  (07/07/08) Las nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda del pasado con objeto de que todos los hallazgos puedan estar a disposición de investigadores y aficionados de todo el mundo. Este es el objetivo del trabajo que ha desarrollado el Instituto Ibermática de Inn  El Mundo (España)
Las nuevas orientaciones del secundario estarán definidas para noviembre próximo  (05/09/12) Las escuelas deberán definir entre 10 bachilleratos antes del período de inscripción al primer año que será del 12 al 16 de noviembre. Lo adelantó la directora provincial de Educación Secundaria.  Uno (Santa Fe)
Las nuevas identidades  (10/08/07) En la Facultad de Ciencias Sociales se realizará mañana el encuentro “Nuevas identidades, movimientos sociales y ciudadanía”, del que participarán Héctor Arce Zaconeta, funcionario del gobierno de Bolivia; Eduardo Lorier, senador uruguayo del Frente Ampli  Página 12

Agenda