LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
25% les tiene miedo a los compañeros (06/08/08) | En las ciudades argentinas, uno de cada cuatro alumnos de 10 a 18 años de edad admitió que les tiene miedo a sus compañeros de estudios, según una encuesta sobre violencia escolar realizada por el Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad C | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNL eligió a sus decanos (16/11/17) | En las diez facultades. Los Consejos Directivos de las unidades académicas culminaron el proceso. Las nuevas autoridades estarán a cargo por los próximos cuatro años. El próximo 21 de noviembre se elegirá rector y vicerrector. | El Litoral |
En la Uader se inscribieron más de 4.500 estudiantes (04/03/13) | En las diferentes carreras que se dictan en las cuatro facultades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) se han inscripto 4585 estudiantes. Este número parcial indica una tendencia estable en relación al año pasado. Por su parte, en la UNL la ma | El Diario (Paraná) |
En la Universidad (23/07/09) | En las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario y sus tres escuelas dependientes (Politécnico, Superior y Agrotécnica de Casilda) el receso invernal continuará hasta el 3 de agosto. Lo resolvieron anoche los decanos y el vicerrector Eduardo S | Rosario 12 |
CLASES (10/04/24) | En las dos nuevas jornadas de lucha que llevarán adelante mañana y pasado, los docentes universitarios, invitan a diferentes actividades y clases públicas a cielo abierto en toda la ciudad. | Rosario 12 |
Asma: menos fatal, pero con peor calidad de vida (30/04/10) | En las dos últimas décadas. Aunque las terapias redujeron la mortalidad, su incumplimiento aún sigue siendo muy alto. | La Nación |
Coad: ganó el oficialismo con el 41% de votos (16/11/15) | En las elecciones de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) –desarrolladas entre jueves y viernes pasado –se impuso la lista Democracia Sindical y Dignidad Docente, que postulaba a Laura Ferrer Varela y Luciana Seminara. | La Capital (Rosario) |
Elecciones docentes (07/09/07) | En las elecciones del gremio docente Ctera, ayer la lista Celeste ganó en 20 de las 24 jurisdicciones, con el 67 por ciento de los votos. Encabezada por Stella Maldonado, actual secretaria adjunta de Suteba, y por Francisco “Tito” Nenna, secretario genera | Página 12 |
El triunfo del FEM (02/10/12) | En las elecciones estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas se impuso el FEM, integrado por La Mella y aliados independientes. Durante la semana pasada votaron 1487 alumnos y el FEM consiguió el 33 por ciento de los sufragios. | Página 12 |
Elecciones en la UTE (31/10/08) | En las elecciones internas en la Unión de Trabajadores de la Educación, el gremio docente de mayor peso en la ciudad de Buenos Aires, la lista Celeste, mantuvo la conducción del gremio con el 85 por ciento de los votos. | Página 12 |
El kirchnerismo no hace pie en la UBA (19/09/12) | En las elecciones para la conducción de los centros de estudiantes, en seis de las trece facultades se consolida el poder de la izquierda combativa, encabezada por el PO y los grupos independientes opuestos al Gobierno; La Cámpora decrece. | La Nación |
Comenzaron las clases en instituciones escolares RIE (10/02/22) | En las escuelas con Receso Invernal Extendido de Río Negro dio comienzo el ciclo lectivo 2022 y es presencial. | Rosario3 |
La presencialidad no es tan plena en las escuelas (02/09/21) | En las escuelas continúa el sistema de burbujas para organizar los cursos. | La Opinión (Rafaela) |
Comienzo del ciclo lectivo con fuerte adhesión al paro docente (06/03/18) | En las escuelas de la ciudad, la medida de fuerza prevista por los gremios para este lunes y martes, se hizo sentir. El reclamo por una mejora en la propuesta salarial tuvo alto acatamiento. De todas maneras, algunas instituciones aseguraron las clases. | El Litoral |
Alumnos estudian el dengue para que la prevención "pique" antes que el mosquito (15/03/16) | En las escuelas de la ciudad, los alumnos confeccionan afiches, miran videos y googlean el aedes aegypti. Son algunas de las estrategias para investigar el dengue y prevenir la enfermedad. Es una directiva del Ministerio de Educación. | El Litoral |
Docentes con y sin título (02/02/18) | En las escuelas de su jurisdicción, el gobierno de la provincia de Buenos Aires enfrenta un problema cuyos orígenes se remontan a 2004, cuando la falta de personal titularizado en ese sector se hizo sentir con fuerza. | La Nación |
Los maestros votarán hasta mañana la propuesta oficial (27/02/08) | En las escuelas de toda la provincia. En Amsafe La Capital dos mociones van por la aceptación y una por el rechazo. Por el contrario, en el departamento Rosario surgieron tres por el rechazo y una sola por la aceptación. La decisión final se conocerá el | El Litoral |
Asambleas de dos horas por turno en las escuelas (02/10/14) | En las escuelas del departamento Paraná se realizarán hoy dos horas de asambleas por turno de acuerdo a lo determinado por la seccional Paraná de la AGMER. Se definirá la continuidad del plan de lucha por salarios y condiciones laborales. | El Diario (Paraná) |
Calendario escolar (03/02/17) | En las escuelas primarias y los jardines de infantes de la provincia de Buenos Aires, las clases comenzarán el 6 de marzo, mientras que las secundarias retomarán el ciclo lectivo una semana después, el 13. | Página 12 |
La tarea no equivale a un día de clase (10/06/09) | En las escuelas privadas que atienden a sectores medios y altos, las nuevas tecnologías se convirtieron en una gran oportunidad. Estudiantes y profesores se comunican a través de chats, e-mails, aulas virtuales, blogs y otros medios; los profesores asigna | La Nación |