LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tiene 13 años y ya estudia tres carreras universitarias (10/03/11) | Un pequeño genio que habla cuatro idiomas. Kouichi terminó el secundario en diciembre, con 9 de promedio. Ayer fue su primer día de clases en la Facultad de Matemática de Córdoba. También cursará Ingeniería Informática y Ciencias Económicas. | Clarín |
La misteriosa "luna" que nos acompañó durante un siglo sin que nos diéramos cuenta (28/06/16) | Un pequeño asteroide, de no más de 100 metros de diámetro -y no más pequeño de 40- ha estado "jugando" y bailado con la Tierra desde hace 100 años. Y apenas ahora nos dimos cuenta. | La Nación |
Localizado el eslabón perdido de las ballenas (20/12/07) | Un pequeño animal, cuya apariencia está entre la de un gran roedor y un antílope, es el eslabón perdido entre las ballenas y aquellos mamíferos carnívoros de cuatro patas que, según todas las pruebas, fueron sus antepasados directos sobre la Tierra. | El Mundo (España) |
El “12” aceptó mudarse a la actual Escuela de Policía (21/10/10) | Un paso importante hacia la resolución de un largo reclamo. En asamblea, los estudiantes del instituto superior aceptaron la propuesta del gobierno de trasladar esa institución al edificio del Isep, en 9 de julio al 1700. Participarán de una comisión de s | El Litoral |
Piden unificar festejos de profesores y maestros (03/10/08) | Un particular proyecto elaborado por la delegación departamental General López de Amsafé pretende unificar los festejos del Día del Maestro y del Profesor en una sola fecha y denominarla: Día del Docente. Sería el 5 de octubre en virtud de que en varios p | La Capital (Rosario) |
Agmer y AMET hacen paro (18/10/12) | Un paro por 24 horas lleva adelante hoy la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en reclamo de una recomposición salarial. | El Diario (Paraná) |
Agmer aprobó un paro de 48 horas y reclama la renuncia de Panozzo (15/09/16) | Un paro de 48 horas para el jueves 22 resolvió el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que se desarrolló este miércoles en Federal. | Uno (Entre Ríos) |
Se inicia este miércoles otro paro docente, esta vez por 48 horas (15/03/17) | Un paro de 48 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y al que adhieren las principales federaciones educativas del país, se cumplirá entre este miércoles y jueves en Entre Ríos. | Uno (Entre Ríos) |
El Nobel de Física fue para dos tecnologías revolucionarias (07/10/09) | Un par de inventos que cambiaron para siempre la vida cotidiana. La fibra óptica y un dispositivo de cámaras digitales. El premio fue compartido: el canadiense Willard Boyle y el estadounidense George Smith lo recibieron por un sensor que le abrió las pue | Clarín |
Provincia: empieza el paro docente y Scioli dice que no tiene más plata (25/03/09) | Un panorama complicado para de 4,5 millones de alumnos bonaerenses que apenas iniciado el ciclo lectivo no terminan de acostumbrarse a la continuidad de las clases: se cumple hoy la primera jornada del paro por 48 horas convocado por los docentes y el gob | Clarín |
Se evaluará este año a alumnos de todo el país (04/08/10) | Un panorama actualizado de los niveles de aprendizaje de los chicos y adolescentes argentinos empezará a delinearse desde el lunes próximo, cuando comience el Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2010 en escuelas públicas y privadas de todo el país. Los | La Nación |
Panel de estudiantes extranjeros (23/05/16) | Un panel sobre el sistema educativo en el extranjero se desarrolló en la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) de la UADER con la participación de estudiantes de intercambio de American Field Service, AFS Paraná. | El Diario (Paraná) |
Piden prohibir ciertas formas de paracetamol (03/07/09) | Un panel federal de expertos votó por un estrecho margen la recomendación de prohibir dos de los más populares analgésicos de venta bajo prescripción del mundo, debido a sus efectos sobre el hígado. | La Nación |
Desaconsejan la aspirina y el ibuprofeno para el dolor crónico de ancianos (08/05/09) | Un panel de especialistas de la Sociedad de Geriatría de los Estados Unidos eliminó a todas las drogas antiinflamatorias no esteroides de la lista de medicamentos recomendados para adultos mayores de 75 años con dolor crónico y persistente. | Clarín |
Crean un páncreas artificial para personas con diabetes tipo 1 (16/04/10) | Un páncreas artificial que regula con precisión el nivel de glucosa en la sangre se ha ensayado con éxito en once pacientes diabéticos en el hospital General de Massachusetts (EE.UU.). El dispositivo, aún en fase de desarrollo experimental, promete mejora | Clarín |
Un mini Tiranosaurio Rex (18/09/09) | Un paleontólogo de la Universidad de Chicago, con la imagen del esqueleto del ancestro de uno de los dinosaurios más temibles. Tiene 125 millones de años y se estima que pesaba 60 kilos, cien veces menos que el llamado rey de los dinosaurios. | Clarín |
Dura paliza a una maestra en Córdoba (04/06/09) | Un padre, ex docente, atacó a una profesora al reclamarle por una lesión sufrida por su hija. | La Nación |
Contra la corrupción, no aceptó ser escolta (05/04/13) | Un padre se negó a que su hijo escolte la Bandera Nacional en un acto para recordar la gesta de Malvinas porque iba a estar presente el intendente de Santa Elena y ex vicegobernador, Domingo Daniel Rossi, condenado por enriquecimiento ilícito. | La Nación |
Polémica por un video sobre la dictadura (07/04/09) | Un padre de la escuela secundaria de Susana, se presentó esta mañana ante el Instituto Nacional Contra La Discriminación, la Xenofobia y El Racismo (Inadi) de nuestra ciudad para denunciar por “discriminación ideológica” a la directora de ese establecimie | El Litoral |
La OMS alerta sobre los errores médicos (28/07/11) | Un paciente internado tiene 10% de probabilidades de padecerlos. Para la Organización Mundial de la Salud, ingresar en un hospital es tan peligroso como viajar en avión. | Clarín |