LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudian la corteza profunda de Córdoba (22/10/09) | Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) -dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba- y del Conicet buscan pistas sobre la formación del territorio provincial. Los estudios permiten conocer los depósitos de met | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudian la creación del Colegio de Enfermeros de Entre Ríos (18/06/10) | Desde Diputados de la provincia se inició una ronda de consultas con la intención de recabar diversas opiniones y realidades de estos profesionales de la salud. La semana que viene el legislador Darío Argain viajará a Villaguay para contactarse con estos | El Diario (Paraná) |
Estudian la época en que casi desapareció la vida en la Tierra (26/05/14) | Ocurrió hace 252 millones de años. Fue la mayor extinción de vida en el planeta. Murieron el 96% de las especies marinas y el 70% de las terrestres. Ahora, científicos del MIT buscan conocer qué pasó. | Clarín |
Estudian la evolución de problemas nutricionales (23/10/07) | En el marco de un Proyecto de Extensión de la UNL. En 134 niños de San Lorenzo y Chalet, que asisten al Movimiento Los Sin Techo y que están con apoyo nutricional, se concentró el interés de una iniciativa que comenzó el año pasado. Según el análisis de l | El Litoral |
Estudian la exposición de productores a agroquímicos (15/10/09) | Estudios realizados en campos frutihortícolas y florícolas demostraron la significativa exposición de los productores a residuos de plaguicidas en el momento de la aplicación. Un factor habitual es la falta de uso de medidas de protección personal. | El Litoral |
Estudian la prevención del daño hepático con vitamina E (10/09/09) | Investigadores de la UNL lograron evitar el deterioro de la función del hígado mientras éste se regenera. Al administrar sustancias antioxidantes evitaron las alteraciones “negativas” en el órgano que ocurren tras cirugías como trasplantes. | El Litoral |
Estudian las emisiones del volcán Peteroa (10/12/09) | A pesar de estar lejos de cualquier ciudad, el volcán Peteroa está en el centro de las miradas de los científicos. Y, también, de sus "narices". Uno de los diversos abordajes que se están realizando en ese volcán de la cordillera de los Andes es el monito | La Nación |
Estudian las propiedades medicinales de las pieles de sapos y ranas (21/06/07) | Científicos de la UNL investigan la capacidad de la piel de ranas que habitan en la región para combatir bacterias patógenas. Al igual que otros tejidos y secreciones de animales, podrían usarse para desarrollar nuevas drogas medicinales. Los estudios, po | El Litoral |
Estudian las proteínas mediante novedosas técnicas informáticas (23/08/07) | El uso de software especializado permite ampliar el conocimiento de las estructuras y funciones de las proteínas. A partir de esa información investigan cómo modificarlas para producir nuevos productos. Científicos de la UNL, junto con especialistas estad | El Litoral |
Estudian mejores métodos de control de las hormigas (23/07/07) | Las hormigas urbanas pueden provocar cortocircuitos eléctricos, propagar infecciones en hospitales, ahuecar postes, carcomer cimientos y causar así daños invaluables. Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA estudian sistema | La Nación |
Estudian métodos para detectar el cáncer a partir del aliento (13/06/07) | Algo hay en el aliento humano que a los perros les permite distinguir a una persona con cáncer de pulmón de una persona sana. Distintos experimentos han demostrado que los perros entrenados para reconocer el aliento de una persona que padece esa enfermeda | La Nación |
Estudian métodos para mejorar las estadísticas sobre accidentes viales (25/03/14) | La UTN integra una red que propone un sistema de medición unificado sobre siniestralidad en América Latina. La idea: adoptar el modelo español, que evalúa variables como pericias forenses rigurosas y prevé “puntos viales críticos”. | El Litoral |
Estudian nuevas estrategias para la rehabilitación luego del ACV (19/11/09) | En las Segundas Jornadas de Rehabilitación del Instituto de Neurociencias Buenos Aires, el doctor Leonardo Cohen resumió los avances con estas modernas técnicas que se aplican para mejorar los resultados de los tratamientos de rehabilitación motora de las | La Nación |
Estudian nuevas opciones para aprovechar los descartes de frutas (18/06/09) | Un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional el Litoral (UNL) se dedica a estudiar cuáles son las propiedades físicoquímicas de los productos frutales para su aprovechamiento pleno. | El Litoral |
Estudian obtener biodiésel de las algas (25/02/10) | Un equipo de científicos de la UNCuyo desarrolla un proyecto de investigación sobre la cría de algas cuyo aceite podría ser utilizado en la fabricación de biocombustible a escala industrial. La etapa experimental se extenderá hasta agosto de 2011 mientras | La Nación |
Estudian pigmentos azules que podrían utilizarse contra el cáncer (10/02/09) | Investigadores de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Farmacia y Bioquímica de la UBA preparan y estudian pigmentos denominados ftalocianinas, que pueden absorber la luz visible y generar en el organismo especies tóxicas de oxígeno que ser | La Nación |
Estudian si la aspirina puede ayudar a combatir el cáncer (23/10/15) | Empieza hoy en el Reino Unido el mayor ensayo clínico hecho hasta ahora para determinar si una ingesta cotidiana de aspirina puede evitar la recidiva de cinco tipos de cáncer. Estudiarán a más de 10.000 pacientes durante un año. | Clarín |
Estudian si las muertes por cáncer en un pueblo de Entre Ríos están ligadas a los agroquímicos (15/09/15) | El 43,3 por ciento de las personas que murieron entre 2010 y 2013 en la localidad entrerriana de Villa Elisa sufrieron cáncer y ahora expertos intentarán determinar si esos fallecimientos están ligados al uso de agroquímicos en la zona rural. | Uno (Santa Fe) |
Estudian un test rápido para la tuberculosis (23/09/14) | Se encuentra en estudio un test rápido para detectar tuberculosis a partir de la saliva del paciente y cuál es la droga más efectiva en ese caso en particular, informa un despacho de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FCEN). | La Nación |
Estudian una molécula que sería clave en el desarrollo del cáncer (21/08/15) | Con la ayuda de la informática, investigadores de la UNL trabajan sobre la estructura tridimensional de la telomerasa, una enzima que intervendría en la formación de tumores. | El Litoral |