LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las netbooks aún no hallan su lugar en las aulas argentinas (07/03/13) | Los alumnos las utilizan más en sus hogares como entretenimiento que en clase con tareas curriculares; los maestros todavía no saben cómo incluirlas. | La Nación |
Las netbook oficiales, con limitaciones técnicas (08/04/10) | Una de las características de estos equipos es su limitación técnica. Por un lado, es complicado realizar más de una tarea al mismo tiempo. Al tener todos los circuitos integrados, es imposible intentar mejorar su configuración y la duración de la batería | Clarín |
Las negociaciones salariales retrasan el inicio de las clases (13/02/14) | En varias provincias comenzarán el 5 de marzo en lugar del 26 de febrero. | La Nación |
Las negociaciones con los docentes también continuarán la semana próxima (06/02/14) | Esta tarde los sindicatos que representan a los maestros de la provincia fueron recibidos por la ministra de Educación Claudia Balagué. La paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles. | Uno (Santa Fe) |
Las negociaciones (23/03/17) | “No hay ninguna tregua. Si no hay paritaria, vamos a otra jornada de lucha el jueves 30 y paramos con la CGT el 6 de abril”, remarcaron ayer desde los gremios docentes. | Página 12 |
Las Mutaciones de Maximiliano Maignien (23/04/08) | Mutaciones es el nombre de la muestra de dibujos y objetos instalados de Maximiliano Maignien, que se inaugurará el viernes 25 del corriente a las 20.30 en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral, ubicado en Bv. Gálvez 1578. | El Litoral |
Las musas de la música contemporánea (15/05/07) | Este martes, en El Paraninfo. El Ensamble Musas brindará un concierto que propone el estreno y la difusión de las obras compositores argentinos, bajo la dirección de Jorge Vázquez. | El Litoral |
Las múltiples salidas laborales que ofrece la carrera de Historia (19/02/18) | Pese a ser popularmente conocida como “aburrida”, Historia es una de las carreras más elegidas por los estudiantes universitarios. Y su campo de aplicación no se limita a la labor docente. | Rosario3 |
Las mujeres, aún relegadas en la ciencia (11/11/10) | Madre de dos varones de 15 y 11 años (que pudo cuidar y educar mientras desarrollaba su carrera gracias a la ayuda de "un marido muy comprensivo", confiesa),la neurocientífica Sharon Hrynkow inició hace una década una serie de actividades para impulsar el | La Nación |
Las mujeres y la caída del cabello (08/07/10) | El 30 % de las mujeres mayores de 50 años sufre de calvicie por alteración de las hormonas y causas genéticas, informó un estudio elaborado por médicos de Hospital Durand de la ciudad de Buenos Aires. | El Litoral |
Las mujeres también pueden: UTN FRRa y una nueva propuesta de capacitación (29/03/23) | En las instalaciones de la UTN Facultad Regional Rafaela, ayer se llevó a cabo el curso "Introducción a la construcción en seco" dirigido a mujeres profesionales. La capacitación fue organizada por la propia Universidad, en conjunto con las empresas LARE | Castellanos (Rafaela) |
Las mujeres sufren más trastornos digestivos (19/02/09) | Las mujeres son las más afectadas; el 71,1% sufre alguno de los síntomas. En cambio, el porcentaje desciende a 51,3% en los hombres. Así lo afirmó un sondeo de Gallup entre 503 personas, de 18 a 70 años, en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, que además reve | La Nación |
Las mujeres que beben vino suelen engordar menos (11/03/10) | Una buena noticia para las mujeres que no toman alcohol porque no quieren engordar: investigadores de Estados Unidos descubrieron que aquellas que beben vino tinto tienen menos probabilidades de subir de peso que aquellas que se declaran a mucha honra, y | Desconocido |
Las mujeres pierden más que los hombres a la hora del divorcio (25/02/09) | Estudio de la Universidad Británica de Essex. La investigación, que disparó un debate en Gran Bretaña, es refrendada por prestigiosos especialistas argentinos. Se basa en que el varón llega a ser hasta tres veces más rico tras la separación. Pero cede der | Clarín |
Las mujeres negras con cáncer de mama tienen peor supervivencia que las blancas (05/06/07) | Según un estudio dado a conocer en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que estos días se celebra en Chicago, las mujeres negras con cáncer de mama metastásico tienen peor pronóstico que sus congéneres de raza blanca en E | El Mundo (España) |
Las mujeres más altas tienen mayor riesgo de sufrir cáncer (01/08/11) | Cada 10 centímetros por encima de 1,55 metro de altura, la posibilidad de padecer el mal crece un 16%. | Clarín |
Las mujeres fumadoras tienen ocho veces más riesgo de sufrir aneurisma de aorta (15/10/08) | Ni una ni dos veces, comparado con aquellas que no han consumido tabaco nunca, las fumadoras son ocho veces más propensas a sufrir la dilatación de la aorta abdominal, una condición letal si la arteria llega a reventar. Abandonar el hábito tabáquico tiene | El Mundo (España) |
Las mujeres con sobrepeso tienen más problemas para concebir (13/12/07) | No es sólo que las técnicas de reproducción asistida sean menos eficaces en las mujeres gruesas. Además, un trabajo holandés ha demostrado que el sobrepeso o la obesidad reducen hasta un 43% las posibilidades de concebir un hijo de forma natural. | El Mundo (España) |
Las mujeres cobran menos en el trabajo y están más precarizadas (10/07/12) | Así se desprende de una investigación realizada en la zona centro de la provincia. Hay algunas diferencias entre localidades pequeñas y grandes pero en todas se sostiene la desigualdad. | Uno (Santa Fe) |
Las mujeres científicas siguen sin romper el 'techo de cristal' (11/07/14) | Tercera edición del informe 'Científicas en Cifras'. El número de catedráticas sigue siendo inferior a la media europea, demostrando que las mujeres siguen sin ocupar cargos de mayor rango. | El Mundo (España) |