LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Destacaron el trabajo realizado de 2 graduadas (23/08/11) | La idea de creación del Centro de Emprendedores UTN FRRa, surge para impulsar a los estudiantes al desarrollo de tesis con características de emprendimientos. | La Opinión (Rafaela) |
| El boleto estudiantil gratuito se filtra en todos los ámbitos (08/09/16) | La idea de alcanzar la gratuidad de |un boleto de colectivo es una bandera que cada tanto se levanta. En el escenario actual, y con las penurias de la economía doméstica. | El Diario (Paraná) |
| No habría cambios en educación superior (16/11/07) | La idea de "continuidad" que planteó el designado ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, como eje de su gestión podría extenderse a quien conduzca el área de Educación Superior. Ayer trascendió que el actual secretario, Alberto Dibbern, podría seguir | La Nación |
| 4 universidades argentinas entre las 30 mejores escuelas de negocios de Latinoamérica (14/06/16) | La IAE Business School, de la Universidad Austral, se posicionó como la mejor escuela de negocios de Argentina. Se evaluaron la fortaleza académica, la producción de conocimiento, la internacionalización y el poder de red. | Rosario3 |
| Necesitamos un planeta y medio para mantener el nivel de consumo actual (24/11/09) | La Humanidad necesita cada año una cantidad de recursos que para ser producidos de forma sostenible tendrían que proceder de un planeta y medio como el nuestro. "Los datos muestran que demandamos recursos naturales y generamos residuos, como el CO2, a un | El Mundo (España) |
| La Tierra entra en números rojos (20/08/14) | La humanidad ha agotado ya su presupuesto anual ecológico en menos de 8 meses, según los datos de la Global Footprint Network, la organización mundial y socia de WWF que analiza la evolución de la Huella Ecológica. | El Mundo (España) |
| Paran los maestros y quedan unos 260 mil chicos sin clase (02/03/09) | La huelga será hasta el miércoles; el sábado Agmer definirá cómo sigue la protesta. El ministro Bahl reiteró que “definitivamente se van a pagar los días efectivamente trabajados”. | El Diario (Paraná) |
| Alta adhesión de los maestros al paro en la ciudad (20/10/11) | La huelga seguirá hoy y habrá una marcha a la Legislatura; Bullrich dijo que tiene fines políticos | La Nación |
| Entre el paro y el diálogo (07/03/14) | La huelga nacional, que dejó sin clases a las escuelas públicas, terminó ayer, pero siguen los paros en varias provincias. | Página 12 |
| Docentes realizan hoy un paro nacional con movilización (03/07/18) | La huelga fue lanzada por Ctera contra la represión a los maestros de Chubut y Corrientes. Además, se exige la apertura de paritarias. Marchan al Ministerio de Educación de la Nación. | Rosario3 |
| El paro en la UNR genera preocupación de padres de alumnos del Poli y el Superior (16/05/19) | La huelga es hoy y mañana y afecta a estos colegios secundarios. Ya perdieron 11 días de clase y el conflicto podría profundizarse | La Capital (Rosario) |
| Amsafé se suma al paro de CTERA y este jueves no hay clases en Santa Fe (05/09/19) | La huelga es en repudio a las agresiones que recibieron los maestros que protestaban en Chubut en reclamo de sueldos adeudados. Sadop acompaña el reclamo pero no realizará medidas | Uno (Santa Fe) |
| Inician mañana los docentes el octavo paro en la provincia (11/08/08) | La huelga es convocada por los cuatro gremios que agrupan a los docentes entrerrianos. Aguardan el guiño de la Nación para auxiliar a la Provincia en mejorar la oferta salarial. Hay escaso optimismo hacia la propuesta que ofrecería hoy el Gobierno. | El Diario (Paraná) |
| Otro paro nacional vuelve hoy a dejar vacías las aulas de la UNR (04/10/16) | La huelga es convocada por las dos Conadu para reclamar que se reabra la paritaria, se otorgue un 15 por ciento de emergencia y se adelanten las cuotas. | La Capital (Rosario) |
| Dos días sin clases en las facultades (10/04/18) | La huelga es convocada por Conadu y Conadu Histórica, que exigen un aumento salarial del 25 por ciento y más presupuesto para las universidades. También hoy protestan los científicos. | Página 12 |
| Semana sin clases en facultades y colegios de la UNR (08/05/17) | La huelga es a nivel nacional y comprende distintas actividades en la calle. El 16 de mayo tiene lugar la Marcha Federal en Buenos Aires. | Rosario3 |
| Otro paro afecta desde hoy también a los secundarios (04/03/13) | La huelga docente por 48 horas impedirá el comienzo del ciclo lectivo de 1,4 millón de alumnos de escuelas medias. Los de Jardín y Primaria tampoco tendrán clases. Un gremio para toda la semana. | Clarín |
| Neuquén: sigue la medida de fuerza (23/04/13) | La huelga docente en Neuquén continuará esta semana con un paro de 72 horas con movilizaciones en el interior y en la capital de la provincia en demanda de un aumento salarial del 35%. | Clarín |
| Sigue el conflicto docente universitario (02/07/14) | La huelga de docentes universitarios obligaría a redefinir el calendario escolar hasta fin de año, a pesar de que hace 48 horas que el Ministerio de Educación de la Nación alcanzó un acuerdo salarial con cuatro de los seis sindicatos de profesores. | La Nación |
| Un gremio docente inició un paro y otro ya negocia salario (14/04/15) | La huelga de Conadu Histórica, opositora al Gobierno nacional, no se sintió en la UNC. Y Conadu, más afín al kirchnerismo, acordó pedir un aumento del 35% en paritarias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....