LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Torrendell encabezó la asamblea inaugural del Consejo Federal de Educación en el gobierno de Javier Milei, donde les transmitió tres premisas de trabajo a sus pares de las 24 jurisdicciones del país. (22/12/23) | La gran mayoría prevé el inicio entre la última semana de febrero y la primera de marzo. | El Litoral |
“Un meteorito habría dejado rastros más que evidentes” (27/09/11) | La gran mayoría de los que caen se queman en el espacio y no dejan huellas. | Clarín |
Los gremios docentes definen este viernes si comienzan o no las clases en provincia de Santa Fe (24/02/23) | La gran mayoría de las mociones eran en rechazo a la oferta del gobierno y por el inicio de un plan de lucha. La asamblea general de Amsafé se realizará a las 10. | Uno (Santa Fe) |
Los investigadores no piensan en las preocupaciones de los diabéticos (04/06/08) | La gran mayoría de estudios sobre diabetes no son útiles para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Suena duro, pero esto es lo que sugiere un estudio publicado en el último número de la revista 'Journal of the American Medical Association'. Según | El Mundo (España) |
El aporte de la realidad virtual a la educación (24/11/16) | La gran cuestión de la realidad virtual en educación y su gran virtud es ampliar las posibilidades para nuestros alumnos. | Rosario3 |
Premian a un físico por sus aportes a la creación de una “PC cuántica” (04/06/10) | La gran computadora cuántica, una máquina que podría resolver en minutos tareas que hoy llevan años, es aún una promesa. Pero está más cerca de conseguirse gracias al aporte del físico argentino Juan Pablo Paz. Un mérito que lo hizo ganador del premio Fun | Clarín |
Los fertilizantes provocan malformaciones en las ranas (27/09/07) | La gran cantidad de fertilizantes químicos que se utilizan en los cultivos de EEUU podrían estar detrás de las deformidades que se han detectado en los anfibios de lagos, ríos y estanques, particularmente entre las ranas, según un estudio que aparece publ | El Mundo (España) |
Bullying en escuela de Santa Fe: le cortan el pelo a una chica y lo viralizan (06/09/18) | La grabación muestra el momento en que dos alumnos se lanzan sobre su compañera mientras otras chicas ríen y la víctima se tapa la cara. | LT10 |
Inventan un robot que puede evolucionar (05/02/09) | La Gordon University de Aberdeen (Escocia) ha diseñado un robot que incrementa automáticamente su "inteligencia" y complejidad a medida que su fisonomía se hace más compleja. Los robots actuales no pueden afrontar los cambios sin que el hombre rediseñe po | La Voz del Interior (Córdoba) |
La población de la golondrina común ha disminuido un 40% sólo en España (22/10/13) | La golondrina común es una de las aves más populares. Vive en pueblos y ciudades donde se alimenta de insectos que caza al vuelo. Sin embargo, desde 1998 se ha registrado un 40% de disminución en sus poblaciones sólo en España. | El Mundo (España) |
Las clases, en riesgo: hoy es un día clave para definir si empiezan el lunes 6 de marzo (23/02/17) | La gobernadora Vidal recibirá a los gremios para intentar que 4,3 millones de chicos inicien el ciclo lectivo en Provincia. Mantendrá la oferta de 18% anual en cuatro tramos. La Ciudad hará una propuesta similar. Los gremios anticiparon su rechazo. | Clarín |
Los gremios volvieron a rechazar la oferta de Vidal y peligra el inicio de clases en la provincia (01/03/18) | La gobernadora pedirá hoy seguir negociando con los alumnos en las aulas; el sindicato de porteros de escuelas convocó a una huelga y Baradel dijo que así "no se pueden abrir las escuelas". | La Nación |
Vidal anunció que convocarán a los docentes a negociar paritarias el jueves (21/02/17) | La gobernadora organizó otro encuentro con los docentes. "Vamos a seguir trabajando hasta el último día para que haya acuerdo y las clases comiencen el próximo 6 de marzo", prometió. | Agencia Télam |
Vidal apuesta a abrir una grieta entre maestros y dirigentes sindicales (30/03/17) | La gobernadora no sólo está convencida de que los gremios docentes están haciendo política -"Baradel tiene jefa", les advierte a sus íntimos, en alusión a Cristina Kirchner-. Ayer, apostó a abrir una grieta entre los dirigentes gremiales y sus bases. | La Nación |
Vidal pidió a los gremios docentes que no utilicen a los chicos como rehenes (02/03/18) | La gobernadora María Eugenia Vidal pidió ayer a los sindicatos docentes no utilizar a los chicos como rehenes en el comienzo de clases previsto para el lunes en las escuelas bonaerenses. | La Nación |
Vidal otorgó una nueva suba salarial a los docentes por decreto: los sindicatos calificaron el alza de "miserable" (04/10/18) | La gobernadora María Eugenia Vidal otorgó un nuevo aumento salarial por decreto a los docentes de la provincia de Buenos Aires, que se pagará en septiembre. | La Nación |
Vidal pidió a los docentes debatir "con los chicos en las aulas" (02/03/17) | La gobernadora María Eugenia Vidal llamó a los docentes a debatir salarios "con los chicos en el aula" y sin "intencionalidad política". | Agencia Télam |
Tras el nuevo paro, Vidal citará otra vez a los docentes (15/06/17) | La gobernadora María Eugenia Vidal lamentó el paro que ayer realizaron los docentes en reclamo de mejoras salariales. Afirmó que su gobierno "seguirá apostando al diálogo" y anticipó que se reunirá con sus ministros para convocar otra vez a los gremios. | La Nación |
Vidal otorgó un aumento a cuenta de paritarias a los docentes y los convocó a una nueva reunión (16/03/17) | La gobernadora María Eugenia Vidal dispuso un aumento a cuenta de paritarias para los docentes de su provincia por el equivalente de entre $1500 a $3750 y pagará el presentismo de marzo a los que decidieron dar clase y “priorizaron a los chicos”. | Agencia Télam |
Vidal convocará a los gremios docentes antes de la movilización (08/02/18) | La gobernadora María Eugenia Vidal convocará a los gremios docentes de esta provincia antes de la marcha nacional de los camioneros, prevista para el 21 de este mes. Pero, según pudo saber LA NACION, no negociará bajo amenaza de paro. | La Nación |