Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

20241 a 20260 de 49698

Título Texto Fuente
Las clases arrancarían el 5 de marzo  (16/11/17) En los próximos días se reúne el Consejo Federal de Educación para definir el ciclo lectivo de 2018. Sin embargo, ya estarían definidas las fechas de inicio y finalización de las clases para el año que viene.  El Litoral
Las clases arrancarían el 5 de marzo  (16/11/17) En los próximos días se reúne el Consejo Federal de Educación para definir el ciclo lectivo de 2018. Sin embargo, ya estarían definidas las fechas de inicio y finalización de las clases para el año que viene.  Castellanos (Rafaela)
Lanzan la primera revista gratuita para jóvenes del país  (18/04/08) En los próximos días, alrededor de 500 escuelas de nivel medio con Orientación en Comunicación, recibirán esta publicación que incluye notas de interés general, nacionales, internacionales, que se publicaron en distintos medios gráficos. El objetivo es pr  El Diario (Paraná)
Paso a paso: cómo y cuándo se cobrarán los vouchers educativos y cómo realizar reclamos  (08/05/24) En los próximos días, comenzarán a cobrar ese monto los que lograron hacer el primero de todos el trámite.   El Litoral
Avances en las gestiones para recuperar el Correo  (27/01/12) En los próximos días, el edificio pasaría a manos del gobierno provincial. La UNL ya presentó el proyecto para su refuncionalización.  El Litoral
Impulsan un acuerdo entre universidades para validar materias  (07/09/16) En los próximos días, el Gobierno anunciará el plan, que busca que las carreras se perfil en según los intereses de los estudiantes; el modelo ya avanza en Córdoba.  La Nación
Hace 11 años que el subsidio escolar está quieto en $ 130  (25/02/08) En los próximos días, un poco más de 1,5 millón de trabajadores cuyos hijos concurren a las escuelas van a cobrar la ayuda escolar anual. Y llamativamente esa ayuda se mantiene congelada en 130 pesos desde hace 11 años, a pesar de que la inflación oficial  Clarín
Se producirán en el país vacunas y anticuerpos monoclonales  (13/12/12) En los próximos meses, una moderna planta de 20.000 metros cuadrados en Garín, provincia de Buenos Aires, comenzará a envasar millones de unidades de vacuna antigripal. Entre su maquinaria se destaca un robot japonés capaz de llenar 300 jeringas por minut  La Nación
El Ministerio de Educación funcionará en la Villa 31  (10/08/16) En los próximos tres años, además de construir el edificio para la cartera, se prevé la iluminación con luces led de la vía pública, rampas en todas las esquinas y 25 nuevos pasos bajo nivel en el área de Retiro.  Agencia Télam
Los bosques del Paraná son un reservorio único de biodiversidad  (03/02/11) En los riachos y las lagunas de la zona de islas, los árboles del litoral forman un paisaje característico: la selva en galería. Es clave protegerlos porque purifican el agua, recargan los acuíferos y mitigan el impacto del calentamiento global.  El Litoral
Cayó un 34 % la cantidad de universitarios de clase baja  (04/10/10) En los sectores medios el descenso fue del 18%. Fue en los últimos 5 años. Actualmente estudia el 21 % de los jóvenes de clase baja y el 52 % de los de clase media. Entre las causas, la deserción en el primer año y la necesidad o la elección de trabajar.  Clarín
Mayor control de la diabetes evita problemas oculares  (11/07/07) En los servicios de cardiología estiman que un tercio de quienes superan un infarto tiene además diabetes y no lo sabían. Pero no sólo el aparato cardiovascular, el sistema renal, los nervios periféricos y la retina son blanco de esta enfermedad.  La Capital (Rosario)
Un tesoro de nuevas especies en la Amazonía  (26/10/10) En los últimos 10 años han descubierto 1.200 nuevas especies en la Amazonía. El hombre ha destruido el 17% de sus bosques en los últimos 50 años. Es importante proteger la zona para seguir descubriendo nuevas especies.  El Mundo (España)
La tormenta de Santa Rosa es sólo un mito, aseguran los meteorólogos  (25/08/15) En los últimos 107 años, únicamente se registraron siete tormentas el 30 de agosto, precisa un informe del Centro de Informaciones Meteorológicas (CIM) de la Fich/UNL.  El Litoral
Sin tantos avances en ciencia  (09/06/16) En los últimos 12 años hubo progresos en las políticas diseñadas para el sector, pero no se trató de la "época dorada" que algunos imaginan; la Argentina tuvo una performance peor que otros países de la región.  La Nación
España está engordando  (04/05/11) En los últimos 14 años, la obesidad mórbida ha aumentado en más de un 200%. Actualmente, sufren esta enfermedad 6,1 de cada mil ciudadanos  El Mundo (España)
Crisis educativa: la enorme cifra que el Estado les debe a las escuelas y viola una ley  (02/02/23) En los últimos 15 años casi no se cumplió con la meta que obligaba a invertir el 6% del PBI. Así, se acumuló una deuda que supera los 26.000 millones de dólares  Clarín
Las becas se olvidan de las investigadoras  (04/12/09) En los últimos 15 años, las mujeres becadas por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos recibieron 80 céntimos por cada dólar que obtuvieron sus colegas masculinos. Según un trabajo publicado en 'Annals of Internal Medicine', no sólo la cuant  El Mundo (España)
Bajó a la mitad la tasa de mortalidad infantil  (14/06/12) En los últimos 20 años cayó de 25,86 por cada 1.000 nacidos a 11,85 en 2010. Santa Fe está por debajo del promedio nacional, con 11,48. Los datos surgen de un estudio de la UNL.  El Litoral
Una expansión desigual: en 20 años se cuadruplicó la cantidad de graduados en las universidades privadas  (01/02/18) En los últimos 20 años los graduados del sector privado se han cuadruplicado. Pasaron de 9.574 en 1995 a 41.918 en 2015, un crecimiento de 338%. En el mismo período la cantidad de graduados en las universidades públicas también creció.  Clarín

Agenda