Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

20241 a 20260 de 49690

Título Texto Fuente
Las clases arrancarían el 5 de marzo  (16/11/17) En los próximos días se reúne el Consejo Federal de Educación para definir el ciclo lectivo de 2018. Sin embargo, ya estarían definidas las fechas de inicio y finalización de las clases para el año que viene.  Castellanos (Rafaela)
Lanzan la primera revista gratuita para jóvenes del país  (18/04/08) En los próximos días, alrededor de 500 escuelas de nivel medio con Orientación en Comunicación, recibirán esta publicación que incluye notas de interés general, nacionales, internacionales, que se publicaron en distintos medios gráficos. El objetivo es pr  El Diario (Paraná)
Paso a paso: cómo y cuándo se cobrarán los vouchers educativos y cómo realizar reclamos  (08/05/24) En los próximos días, comenzarán a cobrar ese monto los que lograron hacer el primero de todos el trámite.   El Litoral
Avances en las gestiones para recuperar el Correo  (27/01/12) En los próximos días, el edificio pasaría a manos del gobierno provincial. La UNL ya presentó el proyecto para su refuncionalización.  El Litoral
Impulsan un acuerdo entre universidades para validar materias  (07/09/16) En los próximos días, el Gobierno anunciará el plan, que busca que las carreras se perfil en según los intereses de los estudiantes; el modelo ya avanza en Córdoba.  La Nación
Hace 11 años que el subsidio escolar está quieto en $ 130  (25/02/08) En los próximos días, un poco más de 1,5 millón de trabajadores cuyos hijos concurren a las escuelas van a cobrar la ayuda escolar anual. Y llamativamente esa ayuda se mantiene congelada en 130 pesos desde hace 11 años, a pesar de que la inflación oficial  Clarín
Se producirán en el país vacunas y anticuerpos monoclonales  (13/12/12) En los próximos meses, una moderna planta de 20.000 metros cuadrados en Garín, provincia de Buenos Aires, comenzará a envasar millones de unidades de vacuna antigripal. Entre su maquinaria se destaca un robot japonés capaz de llenar 300 jeringas por minut  La Nación
El Ministerio de Educación funcionará en la Villa 31  (10/08/16) En los próximos tres años, además de construir el edificio para la cartera, se prevé la iluminación con luces led de la vía pública, rampas en todas las esquinas y 25 nuevos pasos bajo nivel en el área de Retiro.  Agencia Télam
Los bosques del Paraná son un reservorio único de biodiversidad  (03/02/11) En los riachos y las lagunas de la zona de islas, los árboles del litoral forman un paisaje característico: la selva en galería. Es clave protegerlos porque purifican el agua, recargan los acuíferos y mitigan el impacto del calentamiento global.  El Litoral
Cayó un 34 % la cantidad de universitarios de clase baja  (04/10/10) En los sectores medios el descenso fue del 18%. Fue en los últimos 5 años. Actualmente estudia el 21 % de los jóvenes de clase baja y el 52 % de los de clase media. Entre las causas, la deserción en el primer año y la necesidad o la elección de trabajar.  Clarín
Mayor control de la diabetes evita problemas oculares  (11/07/07) En los servicios de cardiología estiman que un tercio de quienes superan un infarto tiene además diabetes y no lo sabían. Pero no sólo el aparato cardiovascular, el sistema renal, los nervios periféricos y la retina son blanco de esta enfermedad.  La Capital (Rosario)
Un tesoro de nuevas especies en la Amazonía  (26/10/10) En los últimos 10 años han descubierto 1.200 nuevas especies en la Amazonía. El hombre ha destruido el 17% de sus bosques en los últimos 50 años. Es importante proteger la zona para seguir descubriendo nuevas especies.  El Mundo (España)
La tormenta de Santa Rosa es sólo un mito, aseguran los meteorólogos  (25/08/15) En los últimos 107 años, únicamente se registraron siete tormentas el 30 de agosto, precisa un informe del Centro de Informaciones Meteorológicas (CIM) de la Fich/UNL.  El Litoral
Sin tantos avances en ciencia  (09/06/16) En los últimos 12 años hubo progresos en las políticas diseñadas para el sector, pero no se trató de la "época dorada" que algunos imaginan; la Argentina tuvo una performance peor que otros países de la región.  La Nación
España está engordando  (04/05/11) En los últimos 14 años, la obesidad mórbida ha aumentado en más de un 200%. Actualmente, sufren esta enfermedad 6,1 de cada mil ciudadanos  El Mundo (España)
Crisis educativa: la enorme cifra que el Estado les debe a las escuelas y viola una ley  (02/02/23) En los últimos 15 años casi no se cumplió con la meta que obligaba a invertir el 6% del PBI. Así, se acumuló una deuda que supera los 26.000 millones de dólares  Clarín
Las becas se olvidan de las investigadoras  (04/12/09) En los últimos 15 años, las mujeres becadas por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos recibieron 80 céntimos por cada dólar que obtuvieron sus colegas masculinos. Según un trabajo publicado en 'Annals of Internal Medicine', no sólo la cuant  El Mundo (España)
Bajó a la mitad la tasa de mortalidad infantil  (14/06/12) En los últimos 20 años cayó de 25,86 por cada 1.000 nacidos a 11,85 en 2010. Santa Fe está por debajo del promedio nacional, con 11,48. Los datos surgen de un estudio de la UNL.  El Litoral
Una expansión desigual: en 20 años se cuadruplicó la cantidad de graduados en las universidades privadas  (01/02/18) En los últimos 20 años los graduados del sector privado se han cuadruplicado. Pasaron de 9.574 en 1995 a 41.918 en 2015, un crecimiento de 338%. En el mismo período la cantidad de graduados en las universidades públicas también creció.  Clarín
Los estudiantes no solo son jóvenes: 1 de cada 5 egresa de las escuelas para adultos  (22/09/23) En los últimos 20 años, la cantidad de personas que finalizaron este nivel educativo después de los 18 años creció 128%. Las provincias donde más creció esta modalidad son Chaco, Jujuy, San Luis, Corrientes y Salta.  El Litoral

Agenda