Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Abrieron la inscripción a las becas Progresar para el nivel superior

Hasta el 5 de septiembre pueden anotarse estudiantes universitarios para recibir este estipendio en los próximos seis meses. ¿Quiénes pueden acceder?

Projectia: inteligencia artificial con sentido humano

Impulsado por un estudiante de la Universidad Católica de Santa Fe, el proyecto promueve la adopción estratégica de inteligencia artificial en entornos formativos y laborales.

La Opinión (Rafaela)

La UON, semilla fundacional de la Universidad Tecnológica Nacional

Hoy cumple 77 años la UTN, que en la actualidad agrupa a 30 facultades en todo el país, entre ellas la Regional que funciona en Rafaela desde hace 52 años. La Universidad Obrera Nacional fue creada el 19 de agosto de 1948.

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Tecnológica Nacional cumple 77 años

La Universidad Obrera Nacional (UON), semilla fundacional de la Universidad Tecnológica Nacional, fue creada el 19 de agosto de 1948.

Rosario3

Última oportunidad: cierran la convocatoria para más de 170 puestos docentes internacionales

Educadores de todo el mundo tienen la posibilidad de postularse a más de 170 vacantes en distintos niveles y países. Una experiencia que combina desarrollo profesional, crecimiento personal y el desafío de enseñar en contextos culturales diversos

Rosario 12

Protestas contra el súper ajuste

El gobierno provincial adelantó que no habrá otra oferta y crece la tensión con los gremios. Habrá tres semanas con reclamos.

2021 a 2040 de 50072

Título Texto Fuente
En medio del paro docente, el ministro de Educación habló de una "alianza kirchnero-trotskista" que busca desinformar  (28/08/18) Alejandro Finocchiaro sostuvo que existe una campaña para instalar que hay un desfinanciamiento en la universidad pública.  Clarín
Un argentino creó un índice de seguridad ambiental en Londres  (10/12/13) Alejandro Litovsky descifra conexiones y apunta qué riesgos tiene un país en materia de recursos, según publicó la BBC Mundo.  La Capital (Rosario)
“Es ingenuo e inútil creer que se puede prohibir algo en Facebook”  (31/05/10) Alejandro Piscitelli analiza el fenómeno de las rateadas. Para el filósofo se está perdiendo de vista la cuestión de fondo: que Internet no crea nada, sino que es un “revelador” de las cuestiones sociales. En ese sentido, aduce, las rateadas organizadas a  El Litoral
“El cerebro es más complejo que una supercomputadora”  (16/12/15) Alejandro Schinder, doctor en Biología e investigador principal del CONICET. El equipo liderado por este investigador analiza las diferencias entre las funciones de las neuronas surgidas en la edad adulta y las originadas en el desarrollo temprano.   Página 12
Mediateca y un canal en vivo en Internet  (05/11/13) Alejandro Spiegel, coordinador de estos programas, señala que se trata de incorporar a la universidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Hay producciones junto con el Canal Encuentro.  Página 12
Comunicando la Universidad  (11/04/12) Alejo García advierte sobre la necesidad de que la Universidad repiense sus prácticas en comunicación con la sociedad.  Página 12
Las polémicas que envuelven desde su origen hasta sus usos  (09/10/12) Alentado por falsas aplicaciones de las células madre, sigue creciendo el turismo médico.  Clarín
La desaparición de arrecifes y sus dramáticas consecuencias  (20/12/07) Alerta de científicos. El aumento de dos grados en la temperatura de las aguas de los océanos provocará la desaparición de los arrecifes de coral y pondrá en peligro los medios de subsistencia y la vida de decenas de millones de personas, según un estudio  El Litoral
Mochilas: causan el 58% de los problemas de columna de los chicos  (07/04/16) Alerta por el excesivo peso que llevan a la escuela. Lo dice el colegio de kinesiólogos de la Provincia. En los últimos 10 años se registraron más lesiones en espaldas, hombros y cuellos.  Clarín
La infancia en un mundo de injusticias  (28/04/08) Alertan sobre asimetrías en un estudio sobre la salud mental de los niños. La inédita investigación epidemiológica realizada por la Facultad de Psicología de la UNR, a partir de un convenio con el Ministerio de Salud de la Nación, advierte que el 28 por c  Rosario 12
Presión oficial en la Facultad de Derecho  (06/06/13) Alertan sobre la manipulación de los padrones en una renovación clave.  La Nación
Sin educación en contra del machismo  (07/07/16) Alertaron sobre la posible desvinculación de trabajadores del Programa Nacional de Educación Sexual. No se imprimieron materiales ni se transfirieron fondos específicos a las provincias.  Página 12
Los maestros dieron el sí  (10/03/16) Alesso advirtió que una de las condiciones de la moción ganadora es que la "paritaria siga abierta". La ministra de Educación dijo que hoy se ponen en marcha las comisiones técnicas para aliviar el peso del impuesto a las ganancias.  Rosario 12
Ante la escalada inflacionaria  (13/06/17) Alesso dijo que debe reabrirse la paritaria en agosto o setiembre. "En Santa Fe vamos a tener que sentarnos en la paritaria provincial para recomponer el poder adquisitivo de los salarios docentes", advirtió la secretaria general de Amsafé y Ctera.  Rosario 12
Los temas pendientes. El gobierno reaunudó anoche la paritaria docente  (17/04/18) Alesso, de Amsafé, insistió en la mesa de negociaciones que el gobierno mejore el aumento salarial del 18 por ciento y reclamó la aplicación de la claúsula gatillo.   Rosario 12
El lunes Amsafe podría definir continuar los paros  (12/11/09) Alesso: “La preocupación es que no ha habido respuestas del gobierno”. Antes, votarán los maestros en las escuelas. Hoy, hubo paro en toda la provincia por salario y una protesta local en la Legislatura para exigir una mejora previsional.  El Litoral
Un argentino se incorpora a la Royal Society  (30/05/11) Alex Kacelnik, biólogo egresado de la UBA y es conocido internacionalmente por sus estudios en comportamiento animal.  La Nación
Murió en Francia un genio de la matemática  (17/11/14) Alexander Grothendieck, un matemático que abrió nuevos rumbos en el campo conocido como geometría algebraica y que desarrolló las bases teóricas para resolver algunos de los problemas más complejos, murió el jueves en Ariège, en los Pirineos franceses, a   La Nación
La edad en una gota de sangre  (23/11/10) Algo aparentemente tan sencillo como saber la edad de una persona a través de una pequeña muestra de sangre no era posible hasta ahora. Un grupo de investigadores holandeses parece haber dado con la clave para averiguarlo.  El Mundo (España)
Nada es casual  (02/06/08) Algo está fallando. Los maestros primarios dan clase en el secundario. Los profesores no eligen las carreras con mayor salida laboral. Las listas de orden de mérito para dictar Lengua e Inglés agonizan a poco de iniciarse los ciclos lectivos. Los arquitec  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda