LT10
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.
Uno (Santa Fe)
Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos
Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"
Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u
La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.
Rosario3
Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido
¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente
Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial
Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante
Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe
Rosario 12
PARO
os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
'La innovación está en la frontera entre disciplinas' (29/04/11) | Fernando Martín dejó su puesto fijo para emprender una aventura australiana. Le han contratado para fundar un instituto de Bioinformática de la Salud | El Mundo (España) |
'La intención es tratar estadios más precoces' (30/04/15) | Namouni habla con entusiasmo de su niño mimado, el fármaco nivolumab. 'su' fármaco acaba de protagonizar un estudio en el que, en combinación con ipilimumab consigue unas tasas de respuesta objetiva en melanoma avanzado del 61. | El Mundo (España) |
'La llama de la exploración espacial no se ha apagado' (21/03/12) | En una época marcada por los recortes, la exploración espacial vive momentos de incertidumbre. | El Mundo (España) |
'La mayoría de células que abandona el tumor muere ese mismo día' (03/07/13) | El investigador renueva su colaboración con la Fundación BBVA. Centra sus esfuerzos en la enfermedad latente, que se oculta durante meses. | El Mundo (España) |
'La Tierra no es el último destino para la Humanidad' (22/06/15) | Entrevis a Badri Younes, vicedirector de la NASA. "El Universo es muy grande y alberga otros lugares que tenemos que explorar", señala Younes, que alaba la contribución de España a su programa espacial. | El Mundo (España) |
'Las redes sociales no ayudan a la creatividad' (23/11/11) | Patricia Churchland reflexiona sobre las bases neurológicas de la creatividad. Cree que esta capacidad es fruto de la evolución y está presente en animales. | El Mundo (España) |
'Las vacunas han salvado 1.500 millones de vidas' (03/06/15) | Entrevista a Jules Hoffman, Nobel de Medicina. "Las vacunas son el mayor logro de la medicina", ha señalado el investigador, de visita en Valencia con motivo de su participación como jurado en los premios Rey Jaime I. | El Mundo (España) |
'Limpian' células del cerdo para trasplante en humanos (13/10/15) | Manipulación genética. Investigadores estadounidenses logran 'limpiar' células del cerdo de un virus porcino que impide el uso de sus órganos para trasplantes en humanos. | El Mundo (España) |
'Los niños se deprimen, y también los bebés' (31/03/09) | Entrevista a Francisco Alonso Fernández. Fue el promotor en 1975 de la única cátedra de Psiquiatría Infantil existente en España. Es catedrático de psiquiatría médica de la Universidad de Sevilla y de la Complutense. Para este especialista, la infancia es | El Mundo (España) |
'Los Simpson' y la ciencia (26/07/07) | Con motivo del estreno mundial de 'The Simpsons Movie', la prestigiosa revista científica 'Nature' ha entrevistado esta semana al productor ejecutivo de la película, Al Jean, y ha seleccionado los diez momentos "más científicos" de la serie televisiva pro | El Mundo (España) |
'Manipular el ADN es el futuro de la Medicina' (20/04/15) | El emprendedor y experto en innovación que vicepreside la Singularity University de Google y la NASA vislumbra las tecnologías que revolucionarán el mundo y da a España la receta del éxito en innovación: 'El bajo coste del fracaso es el secreto'. | El Mundo (España) |
'Mega-Tierra': el 'Godzilla' de los planetas rocosos (03/06/14) | Un mundo rocoso 17 veces más grande que nuestro planeta fue descubierto fuera de nuestro Sistema Solar. Ha sorprendido a los astrónomos del Instituto Harvard-Smithsonian que la hallaron, ya que incumple las teorías actuales sobre la formación de planetas. | El Mundo (España) |
'Muchas científicas tienen que comportarse como un hombre para sobrevivir' (12/06/15) | Entrevista a Jocelyn Bell, astrónoma y descubridora de las estrellas de neutrones. El descubrimiento de los púlsares fue reconocido con el Nobel de Física en 1974, pero Jocelyn Bell, que detectó la primera señal, no figuró entre los galardonados. | El Mundo (España) |
'Muchos votos son irracionales' (27/05/15) | Entrevista a Facundo Manes. Referente mundial en el campo de la neurociencia, es además profesor de Psicología Experimental en la Universidad de Carolina del Sur y divulgador en la televisión argentina. | El Mundo (España) |
'Nadie jamás ha podido encontrar un peligro para la salud en los transgénicos' (31/07/15) | Marc Van Montagu: "La Unión Europea ha gastado millones de euros para intentar detectar en los transgénicos algún problema para la salud humana, para los animales o el medio ambiente, y jamás ha podido encontrar ningún peligro. Yo estoy cien por cien conv | El Mundo (España) |
'Negros', mentiras y artículos científicos (03/08/11) | Denuncian la proliferación de escritores 'fantasma' en estudios con fármacos. Usar autores invitados para dar más relevancia a un artículo podría ser ilegal. | El Mundo (España) |
'No estudiamos para que sea aplicable, sino porque queremos comprender' (08/07/11) | Esta bióloga hace investigación básica en la ciudad de Oeiras (Portugal). Lamenta que en España hay mucha burocracia y se dificulta el trabajo en equipo. | El Mundo (España) |
'Nobel de Astronomía' 2012 al agujero negro en el centro de nuestra galaxia (08/02/12) | El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas con profundidad. | El Mundo (España) |
'Nos falta un poco más de educación científica' (25/07/11) | El científico reconoce que se necesita más dinero para una buena investigación. | El Mundo (España) |
'Nunca más publicaré en Nature o Science' (11/12/13) | "Son como diseñadores de moda o la cultura del bonus de Wall Street". La comparación puede parecer soreprendente refiriéndose a la elite de las revistas científicas, pero eso es lo que ha hecho el Nobel de Medicina 2013 Randy Schekman, que ha declarado el | El Mundo (España) |