Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

20381 a 20400 de 50466

Título Texto Fuente
Materia gris...desaprovechada  (10/08/09) En la última década, dos ex presidentes declamaron su intención de incorporar a las universidades públicas, como consultoras privilegiadas del Estado, en el diseño de políticas públicas. La iniciativa quedó a mitad de camino, aunque muchas veces se utiliz  La Voz del Interior (Córdoba)
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real  (03/07/25) En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%  Rosario3
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades  (17/10/25) En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.  Rosario3
El gran sueño de tres estudiantes  (06/10/25) En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).  Rosario 12
La UNC atribuye mala nota en un ranking a que no paga  (11/06/15) En la última edición del ranking que elabora QS University Rankings, la UNC aparece en 501° lugar. La vicerrectora dijo que estar muy abajo en la clasificación se debe “en parte” a que la Casa de Trejo no abona los U$S 30 mil de la auditoría.  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes  (04/09/07) En la última mitad del ciclo lectivo continúan los conflictos docentes en Buenos Aires, Entre Ríos y Jujuy. El Frente Gremial, integrado por la FEB y el Suteba, cumplirá hoy un paro de 24 horas en las escuelas bonaerenses en reclamo de un incremento del s  Página 12
Ajustes en salud laboral docente  (25/09/09) En la última reunión de la mesa paritaria entre los gremios docentes y el gobierno, se alcanzó un nuevo acuerdo con respecto a la salud de los educadores, que versa sobre la implementación de las auditorías médicas domiciliarias.  El Litoral
Cómo serán las clases en Santa Fe en el 2022  (22/10/21) En la última reunión del Consejo Federal de Educación se establecieron las fechas de comienzo y finalización del ciclo lectivo 2022. La ministra Adriana Cantero dio detalles de la situación en nuestra provincia.  LT10
Conflicto docente: sin convocatoria y con paros ratificados para esta semana  (07/03/22) En la última reunión paritaria del viernes, las partes habían quedado en "sesión permanente". Se especuló con un posible nuevo encuentro para este lunes, pero recién se produciría jueves o viernes. La titular de Amsafe desmintió supuestos contactos inform  El Litoral
Acuerdan nuevas acciones para cuidar la salud de los docentes  (04/06/15) En la última reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes se acordaron acciones importantes para el bienestar físico de los maestros, se avanzó en concursos y en infraestructura escolar.  El Litoral
Los chicos de 5to. Comercio concientizan sobre el dengue  (28/03/16) En la última semana, los alumnos de 5º año de la Escuela de Comercio participaron de una campaña de concientización sobre el contagio del dengue, zika y chikungunya.   Gálvez Hoy
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario  (07/07/25) En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la  Castellanos (Rafaela)
Será obligatoria la enseñanza de folklore en las escuelas  (27/12/16) En la última sesión de la Legislatura de Tucumán, se trató el proyecto que establece la enseñanza obligatoria de folklore en las escuelas. La iniciativa fija que la disciplina pasa a formar parte de la educación formal.  Castellanos (Rafaela)
El rector de la UBA podría ir por la re-reelección y ya hay polémica  (20/12/12) En la última sesión del año del Consejo Superior, el rector Rubén Hallú evitó develar si irá por una segunda reelección al frente de la UBA, que en 2013 renovará buena parte de su gobierno. Pese a que desde la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUB  Clarín
El rector de la UBA podría ir por la re-reelección y ya hay polémica  (21/12/12) En la última sesión del año del Consejo Superior, el rector Rubén Hallú evitó develar si irá por una segunda reelección al frente de la UBA, que en 2013 renovará buena parte de su gobierno. Pese a que desde la FUBA le reclamaron ayer una definición, Hallú  Clarín
Última sesión del Concejo Deliberante Estudiantil  (29/11/12) En la última sesión del Concejo Deliberante Estudiantil local, prevista para hoy, ingresarán para su aprobación con dictamen de Comisión seis anteproyectos de ordenanza, promovidos por ediles que representan a los distintos establecimientos que participar  El Diario (Paraná)
Polémica: una facultad aprobó el uso del lenguaje inclusivo para trabajos académicos  (11/06/19) En la última sesión del Concejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aprobó la utilización de "lenguaje inclusivo" en cualquier tipo de actividad académica.  El Litoral
Piden que el barbijo deje de ser obligatorio en las escuelas  (01/04/22) En la última sesión del Concejo se aprobaron distintos proyectos entre ellos el pedido de que el barbijo y el pase sanitario dejen de ser obligatorios  Uno (Santa Fe)
Se renueva la composición del Consejo Social de la UNL  (13/05/19) En la última sesión del Consejo Superior se aprobó la nueva conformación del órgano consultivo de la UNL, que estará integrado por 11 personalidades de reconocida trayectoria.  LT10
Senadores aprobó la creación del Instituto Nacional de la Música  (29/11/12) En la última sesión ordinaria del año, la Cámara de Senadores convirtió ayer en ley el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Música, que buscará fomentar la actividad en todo el país y promoverá con respaldo de un sistema la posibilidad de que los  La Capital (Rosario)

Agenda