Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

20441 a 20460 de 50459

Título Texto Fuente
Estrenan “Punto suspensivo”  (26/03/09) Este viernes a las 22 en la sala Maggi del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se estrena la obra “Punto suspensivo”, dirigida por Leonardo Lasala e interpretada por el grupo de teatro independiente Spaghetti Western.  El Litoral
Estreno con incidentes en la UBA  (14/04/10) El rector Hallú asumió su segundo mandato en medio de una protesta estudiantil. Las agrupaciones universitarias se manifestaron en Derecho para reclamar el cese de las causas contra dirigentes estudiantiles. El acto de asunción debió cambiar de sala. Hall  Página 12
Estreno en el campo académico  (29/04/08) Debate por el perfil de los graduados de Agronomia en la UBA. La Facultad de Agronomía pone en marcha este año una nueva currícula que refuerza las ciencias básicas y la interacción entre alumnos y productores rurales. Las críticas al modelo de agronegoci  Página 12
Estreno en Hurlingham  (23/04/15) El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, dejaron inaugurada ayer la nueva Universidad Nacional de Hurlingham.  Página 12
Estreno, alivio y felicidad en la escuela República Argentina  (29/07/19) Luego de un extenso reclamo, en el que pasaron muchos años de soluciones transitorias y manifestaciones, la comunidad de la institución educativa n° 262 pudo retomar las clases en su nueva casa.  El Litoral
Estrenos de documentales  (16/05/08) La Universidad Nacional de San Martín estrena dos documentales realizados por sus estudiantes. Hoy, a las 19, se presentan YPF, mi abuelo y yo y Fábrica de Escuela, realizados por los primeros diplomados en Realización y producción de documentales, de la   Página 12
Estrenos del Taller de Cine  (04/04/16) El próximo martes 5 de abril, a las 20.30, el Taller de Cine de la UNL estrenará sus dos más recientes producciones: “Mercado”y “Delivery”. En la ocasión se verán además algunos films del taller: “Huellas”, “El Capellán”, “Noche tras noche” y “Princesa”.  El Litoral
Estrés del poder: ser presidente acorta la vida casi tres años  (16/12/15) Conclusiones de un relevamiento estadounidense. Compararon los casos de 279 presidentes de 17 países con los derrotados en las elecciones.  Clarín
Estrés, el problema de los estudiantes  (25/06/14) El 89 por ciento de los alumnos que cursan una carrera en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sufre “mucho” (46 por ciento) o “moderado” (43 por ciento) estrés, mientras que 39 por ciento considera que el nivel de exigencia académica es 
“alto”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Estrés, genes, señales, tumores y cosas varias  (19/12/07) Diálogo con el biólogo Eduardo Artz. El cuerpo tiene delicados y exclusivos sistemas regulatorios que gobiernan la reacción ante distintas situaciones como, por ejemplo, el estrés, mediante señales químicas y cascadas de respuestas que recorren el cuerpo   Página 12
Estructuras clínicas en psicoanálisis  (13/04/23) Invitamos al Curso presencial “Las estructuras clínicas en psicoanálisis” que dictaremos Mg. Ignacio Neffen y, como docente invitada, Mg. Julia Kozol en Santa Fe, desde hoy jueves a las 19, en la Universidad Católica de Santa Fe.  Rosario 12
Estudia en Sunchales y ahora viaja a EEUU con doce “embajadores”  (25/02/08) Damiana Mesías tiene 16 años y vive en Sunchales. Lee novelas de Stephen King y piensa estudiar ingeniería química, porque se lo sugirieron sus profesores. Damiana es una de los 12 estudiantes de entre 16 y 18 años provenientes de nueve provincias argenti  La Capital (Rosario)
Estudiá Especialización en Diseño Industrial de Carrocerías de Transporte y de Agro  (08/03/17) Se trata de una carrera única en el país que propone especializar en diseño industrial profesionales en el área de carrocerías de transporte y agro, cubriendo un área muy importante para mejorar los productos de nuestra región.  Rosario3
Estudiá mucho mucho o muy poquito  (06/08/07) En Rosario los graduados de la Universidad y los que no terminaron la primaria son los que menos problemas tienen para conseguir trabajo, según los datos estadísticos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). En Rosario los se  Rosario 12
Estudiá una máster a distancia en Marketing y Comercio Electrónico  (30/11/16) El curso se imparte en la modalidad online, tiene una duración de 12 meses. Para poder inscribirse a este Máster, los interesados solo deberán poseer un título universitario y experiencia profesional.  Rosario3
Estudian ampliar el número de materias previas  (16/10/09) Uno de los puntos de la reforma de la educación secundaria que ayer logró consenso a nivel nacional es la necesidad de modificar el sistema de evaluación, con el argumento de evitar la expulsión de los alumnos del sistema educativo.  La Nación
Estudian cómo conservar córneas para trasplantes  (31/07/08) Laboratorio de Cultivos Celulares. Científicos de la UNL lograron resultados alentadores con córneas de cerdos. El conocimiento es clave para investigar la conservación de córneas humanas. Actualmente, los medios para la conservación se compran en el exte  El Litoral
Estudian cómo el cerebro pone "cepos" al habla de los chicos  (04/10/16) Un trabajo de expertos en lingüística de la UCSF y la UNL. La investigación aborda casos de alumnos con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL): éstos tienen dificultades en el habla pero a la vez una aptitud cognitiva normal.  El Litoral
Estudian cómo entrenar el cerebro para trabajar mejor  (30/04/15) Para eso nació el neuromanagement, una nueva disciplina que aplica los conocimientos de las neurociencias en el trabajo para que los jefes y sus equipos sean más eficientes.  Clarín
Estudian cómo incorporar bacterias para mejorar la leche maternizada  (11/02/10) Al tomar el pecho, el bebé recibe bacterias que ayudan al desarrollo de su sistema inmunológico. Científicos de la UNL y del Conicet aislaron esos microorganismos de la leche materna, los cultivaron y conservaron para saber si pueden incorporarse a un pro  El Litoral

Agenda