Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

20461 a 20480 de 49739

Título Texto Fuente
Con la presencia de Facundo Manes, se realiza un congreso sobre liderazgo  (27/06/16) En Paraná se realizará el Primer Congreso Regional de Liderazgo, Neurociencias y Coaching. Será el martes próximo en el Auditorio de la Universidad Católica Argentina.  El Diario (Paraná)
Docentes abordaron la violencia y las adicciones en jornadas de capacitación  (27/02/18) En Paraná, Concordia y Gualeguachú, más de 5.500 docentes participaron de las Jornadas Regionales de Educación. Las mismas tuvieron por eje central las políticas para la inclusión escolar.  El Diario (Paraná)
El Gobierno nacional ofrecería 30% de aumento  (18/06/14) En paritarias, intentará destrabar el conflicto con gremios. Hay universidades en las que el paro es por tiempo indeterminado. No hubo clases en el Belgrano y el Monserrat.  La Voz del Interior (Córdoba)
Computación cuántica: la promesa de los bits con poderes mágicos  (07/07/16) En parte porque los avances de los últimos 50 años han sido muy disruptivos y hasta un poco cataclísmicos, tendemos a pensar que una computadora o un smartphone son la cima del desarrollo técnico.  La Nación
Viegas eligió el hermetismo para una despedida cantada  (30/11/07) En plena crisis de las amenazas de bomba, unas dos semanas atrás, al ex rector Juan Carlos Viegas se le preguntó: "¿Piensa renunciar?". Su respuesta, a través del teléfono, sonó convincente: "No renuncio. Sigo firme al frente del colegio".  Clarín
Docentes en pie de guerra en la Provincia  (15/08/07) En plena negociación paritaria entre el Gobierno bonaerense y los docentes, los maestros que integran el Frente Gremial (FEB y Suteba) anunciaron la posibilidad de un paro para la próxima semana.  Clarín
Amsafé provincial impulsa aceptar la propuesta de reforma jubilatoria  (20/10/11) En plena votación docente en torno a la reforma jubilatoria, la conducción provincial de la Amsafé hizo ayer un fuerte llamado a los maestros para que acepten la oferta elevada...  La Capital (Rosario)
Universitarios: rechazo a la propuesta, pero sin paro  (08/04/10) En plenario de secretarios generales Conadu Histórica volvió a rechazar ayer (por anteayer) “en forma unánime” la propuesta de recomposición salarial otorgada por el gobierno nacional. No obstante, de momento “no se dispusieron nuevas medidas de fuerza”,   El Litoral
Inauguraron el primer "siestario" del país, donde programan descansos a medida  (23/06/10) En pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, se abrió un lugar para ir a dormir la siesta, con aromas y colores adaptados a la personalidad de cada uno.  Clarín
Inauguraron el primer "siestario" del país, donde programan descansos a medida  (23/06/10) En pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, se abrió un lugar para ir a dormir la siesta, con aromas y colores adaptados a la personalidad de cada uno.  Clarín
Trabajar cerca del lugar de casa  (21/10/09) En pleno conflicto con los gremios docentes, el gobernador Hermes Binner firmó un decreto que reglamenta el nuevo régimen de traslados para los maestros que a partir de ahora, y de acuerdo a lo acordado en las negociaciones paritarias con el sector, no co  Rosario 12
Un acto para inaugurar clases que no empiezan  (06/03/17) En pleno conflicto docente, Macri viaja a Jujuy y se muestra con el gobernador Morales. El Presidente abrirá oficialmente el ciclo lectivo, pese a que no empezará con normalidad en ningún distrito del país.   Página 12
Ya hay vinchucas hasta en Chubut  (06/07/10) En pleno julio, descubrieron un ejemplar adulto en un centro de salud de Comodoro Rivadavia. Tras un periplo que lo llevó de Chubut a Córdoba y luego a Buenos Aires, el insecto fue enviado por correo a Ricardo Gürtler, del Laboratorio de Ecoepidemiología   La Nación
Arrecian los cuestionamientos sobre la rectora de la universidad  (14/11/11) En pleno proceso de normalización institucional surgen severas críticas contra la rectora organizadora de la casa de altos estudios, y se agudiza la controversia en torno de ciertos manejos administrativos irregulares.  El Diario (Paraná)
Amenazas de bomba: el Pellegrini, con virtual suspensión de clases  (08/11/07) En pleno rebrote de las amenazas de bomba que castigan a la Escuela Superior "Carlos Pellegrini" en los últimos dos meses, el rector Juan Carlos Viegas autorizó a los profesores que ya tomaron las pruebas integradoras a liberar a sus estudiantes de asisti  Clarín
Por primera vez en el año hubo clases en Santa Cruz  (15/08/17) En PM se presentaron las novedades de las negociaciones entre los docentes santacruceños y los funcionarios del gobierno nacional, luego de cumplirse 103 días de huelga en lo que va del año.  La Nación
Mañana (por hoy) comienza el experimento del siglo  (30/03/10) En poco menos de 24 horas el “experimento del siglo”, que pretende desentrañar los orígenes del universo y responder a las grandes incógnitas de la física moderna, comenzará en la Organización Europea de Física Nuclear (CERN).  El Litoral
Investigan cómo extraer antioxidantes de la yerba mate  (04/02/10) En poco tiempo más se podrá conocer y aplicar la técnica para extraer y encapsular antioxidantes contenidos en la yerba mate, la que constituirá una herramienta útil para la industria de los alimentos e impactará en el sector yerbatero. Las Dras. María Ce  El Litoral
Crearán un espacio para los universitarios en Recoleta  (12/02/09) En poco tiempo, los vecinos de Barrio Norte y los estudiantes universitarios podrán disfrutar de un espacio más confortable y seguro: desde el 2 del mes próximo, el gobierno porteño pondrá en marcha las obras que buscan revalorizar la zona universitaria c  La Nación
Universidad Pública Sociedad Anónima  (08/04/19) En pocos años, la alianza Cambiemos (PRO-UCR) ha pasado de una serie de promesas de mejoras a una arremetida contra la educación pública. De las promesas de jerarquizarla como eje central en la lucha por lograr la "pobreza cero", se viró sin escalas a su   Rosario 12

Agenda