Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

20541 a 20560 de 49739

Título Texto Fuente
Estudiar online, una tendencia en alza  (12/02/19) Estudiar online es una tendencia que ha ido tomando fuerza en los últimos años. Se trata de una modalidad que ofrece oportunidades académicas a distancia en donde el alumno dispone de sus tiempos y organización.  Rosario3
Estudiar pese a todo: en la UBA ya cursan 2.500 discapacitados  (31/03/16) La universidad, más inclusiva. Cada vez son más las facultades que los integran con programas específicos de apoyo. En la Universidad de La Plata también se nota: el porcentaje pasó de 0,04% a 2,3% en tres años.  Clarín
Estudiar salud, mucho más que estudiar medicina  (13/10/22) El Dr. Gabriel Santangelo, médico pediatra y magister en Salud Pública, coordinador Académico de la Licenciatura en Gestión de Servicios de Salud de (UADE) brinda su mirada  Rosario3
Estudiar tras las rejas, el desafío que propone la Universidad del Litoral  (12/09/11) Entre 2005 y 2010, 175 alumnos cursaron tecnicaturas en Las Flores, Coronda y el penal de mujeres. Higiene y seguridad alimentaria es la más elegida, además de carreras vinculadas al derecho.  Uno (Santa Fe)
Estudiar tras las rejas, el desafío que propone la Universidad del Litoral  (12/09/11) Entre 2005 y 2010, 175 alumnos cursaron tecnicaturas en Las Flores, Coronda y el penal de mujeres. Higiene y seguridad alimentaria es la más elegida, además de carreras vinculadas al derecho.  La Capital (Rosario)
Estudiar y alfabetizar, una experiencia transformadora  (19/02/15) Quienes consideren que estudiar sólo se reduce a cursar y nada más, ignoran la historia de estos jóvenes de la Facultad de Trabajo Social, quienes participan activamente del programa de alfabetización “Yo sí puedo”.  El Diario (Paraná)
Estudiar, una inversión: los que fueron a la universidad ganan cada año $ 100.000 más  (04/09/17) Los ingresos en Capital, atados al nivel educativo. Es en comparación con quienes sólo terminaron el secundario. Los graduados en estudios superiores también logran mejores aumentos salariales y sufren menos el trabajo en negro.  Clarín
Estudiar: ¿la fórmula del éxito?  (28/06/07) El libro "La educación de los que influyen" recorre las historias educativas de los argentinos más relevantes de la política, la economía, el periodismo, las empresas, el arte y la ciencia. E intenta demostrar si vale la pena formarse.  Clarín
Estudiarán cómo reactivar la navegación en el Riacho Santa Fe  (20/10/10) Esta mañana (por ayer) se firmó el convenio entre la Municipalidad y la UNL. El tramo comprende 12 kilómetros. La mayor dificultad está dada por el crecimiento de la vegetación y la acumulación de bancos de arena.  El Litoral
Estudiarán el efecto de exponerse a la contaminación causada por arsénico  (02/06/11) A partir de un acuerdo entre el Hospital de Clínicas y el Conicet se analizará una nueva patología  La Nación
Estudiarán el impacto de las cadenas de valor  (30/06/16) Convenio entre Bolsa de Cereales - Facultad de Ciencias Económicas. Promoverán líneas de investigación que tengan por objeto relevar la significación de las cadenas agroindustriales en la economía provincial.  El Diario (Paraná)
Estudiarán la cartografía turística de la zona de isla  (21/06/12) Alumnos de 3º y 4º año de Ingeniería en Agrimensura y peritos topocartógrafos de la Facultad de Ciencias Hídricas de la UNL realizarán estos estudios.  El Litoral
Estudiarán si es factible tratar el VIH con un solo comprimido  (13/10/15) La Fundación Huésped coordina el ensayo, que incluye centros de Córdoba y Rosario; reduciría costos y mejoraría la adherencia.  La Nación
Estudio asegura que "dejar de escribir a mano es malo" para los niños  (20/02/15) Una de sus contras es que las personas están escribiendo a mano cada vez menos culpa tanto de los teclados físicos como los táctiles. Ésto, en los más chicos, puede generar inconvenientes.   Uno (Santa Fe)
Estudio asegura que transgénicos causan cáncer  (20/09/12) Según un estudio reciente, ratas que fueron alimentadas con transgénicos por científicos franceses desarrollaron tumores grandes como pelotas de ping-pong.  El Diario (Paraná)
Estudio del INADI  (08/08/07) El INADI y el Programa UNL Accesible de la Dirección de Bienestar de la Universidad Nacional del Litoral implementaron el programa "Monitoreo de Accesibilidad de los Espacios Públicos". El objetivo es conocer profundamente la accesibilidad que tienen los   Rosario 12
Estudió en Santa Fe y hoy trabaja junto a Facundo Manes e investigadores del Reino Unido  (25/03/24) Adrián Yoris estudió en la Universidad Católica de Santa Fe y hoy es un destacado investigador con proyectos de impacto internacional.  El Litoral
Estudio inédito sobre prematuros en las maternidades públicas  (02/09/13) Evaluarán el estado de salud de los recién nacidos con bajo peso que ahora tienen dos años. Buscan determinar secuelas frecuentes.  La Capital (Rosario)
Estudió medicina en Cuba y egresó con la mejor nota  (14/11/13) Pablo Nadalich se recibió en un Eempa local, y luego de hacer dos años de medicina en Santa Fe, consiguió una beca para hacer la carrera en la isla centroamericana. Se recibió con calificaciones de excelencia.  El Litoral
Estudio online de Literatura Iberoamericana  (07/02/18) El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) vuelve a ofrecer el curso “Literatura Iberoamericana”. Se trata de una capacitación que aborda la polifonía poética: tonalidad, experimentalismo literario y música popular de América Latina.  Rosario3

Agenda