LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El MP3 a volumen alto daña la audición (14/10/08) | El ruido de los reproductores de música personales de otros es una molestia habitual para quienes viajan en colectivos y trenes. Pero sobre todo amenazan en generar la pérdida de audición permanente en los millones de usuarios de todo el mundo, según el r | Clarín |
Los docentes bonaerenses vuelven a parar por 48 horas (18/11/09) | Para 4,5 millones de alumnos bonaerenses terminar las clases será como completar una carrera con obstáculos: la mayoría de los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente resolvió una nueva medida de fuerza por 48 horas -que se cumpliría la semana p | Clarín |
De las palabras a los hechos (14/10/10) | El ministro Alberto Sileoni afirmó ayer que no hacía falta la violencia para que los estudiantes tuvieran una respuesta al reclamo de un edificio único para las cinco carreras de Ciencias Sociales. Hace unas semanas, Esteban Bullrich había dicho algo simi | Clarín |
Advierten que la depresión ya afecta a los jóvenes tanto como a los adultos (25/10/12) | Lo afirmó la Organización Mundial de la Salud. Es porque en la última década aumentó en la población de entre 12 a 25 años. | Clarín |
Revelan cómo se preparaban los sacrificios humanos incas (30/07/13) | A los niños elegidos les daban coca y chicha durante meses para que fueran más dóciles. | Clarín |
Fuerte aumento en las escuelas privadas (28/03/14) | En la Ciudad de Buenos Aires ya está definido. Para compensar el aumento salarial docente, los colegios privados que reciben subvención estatal aumentan sus cuotas hasta 18% en abril –retroactivo a marzo– y hasta 10,5% en agosto, según confirmaron a Clarí | Clarín |
Afirman que en 20 años se hallará vida extraterrestre (28/05/14) | Científicos del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre expusieron la semana pasada ante el Congreso de Estados Unidos para asegurar que hay un 100% de posibilidades de hallar vida extraterrestre y que este hallazgo será posible en 20 años. | Clarín |
Docentes sin título: la Provincia confirmó que va a vetar la ley (18/09/14) | A su regreso de Alemania, el gobernador Scioli definirá si el veto será total o parcial. El subsecretario de Educación dijo que están en contra de la norma, que prevé nombramientos en jardines y centros maternales y despertó fuertes críticas. | Clarín |
Van a escanear las pirámides egipcias para descubrir nuevos secretos (27/10/15) | Una cartografía digital. Utilizarán tecnología infrarroja para revelar si hay cámaras secretas en estos monumentos faraónicos y entender mejor cómo fueron construidos. | Clarín |
Un sitio que conecta a chicos con maestros de apoyo es un éxito (17/03/16) | Nacida en noviembre con un puñado de docentes de Bahía Blanca, hoy reúne a unos 700 y no solo de allí, sino también de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata. | Clarín |
Estimulan, potencian y redescubren a la comunidad (29/09/16) | Se hace necesario repensar la construcción de la propuesta pedagógica, la construcción del proyecto escolar a partir del trabajo reflexivo no solo del equipo directivo sino de todos los actores de la comunidad escolar. Por José Luis Panozzo. | Clarín |
La convocatoria a los maestros voluntarios quedó congelada (15/03/17) | El Ministerio de Educación provincial frenó el proyecto que había lanzado Vidal hace diez días. Afirman que resulta muy difícil ponerlo en práctica. | Clarín |
Alejandro Finocchiaro: "Hoy tenemos escuelas del siglo 19, maestros del siglo 20 y alumnos del siglo 21" (25/07/17) | El nuevo ministro de Educación plantea que el Estado debe volver a fijar las políticas educativas y no un sector del sistema, como son los gremios docentes. Sostuvo que hay que dar todas las batallas necesarias y llegar a la alfabetización digital. | Clarín |
Por los paros, los alumnos pierden 3 meses de clase durante la primaria (05/02/19) | Es en promedio, a nivel nacional. Un chico que entró en 2013 a primer grado llegó a 2018 con 73 días de huelga docente. | Clarín |
Cuando la ciencia logró hacer latir el corazón de una persona en otra (03/12/07) | Hace tan sólo 40 años se logró que un ser humano sobreviva gracias al corazón de otro. Fue en Sudáfrica, el 3 de diciembre de 1967, la operación la hizo Christian Barnard y el órgano fue recibido por Louis Washkansky, que había sufrido tres infartos y est | Clarín |
Crean un método que permitiría "leer la mente" (07/03/08) | Según científicos de la Universidad de California, Berkeley, una nueva forma para interpretar las señales cerebrales ayuda a identificar con exactitud lo que la gente está viendo y podría conducir a la aparición de máquinas capaces de "leer la mente" y re | Clarín |
Crearon una hamburguesa magra y sin grasas saturadas (09/05/08) | Después de dos años de investigación, científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lograron producir una hamburguesa magra y libre de grasas saturadas, pero idénticas en sabor a las preferidas por los chicos. | Clarín |
Extienden una semana las clases en Provincia por los paros docentes (26/09/08) | Mientras los docentes de la provincia cumplían el primer día del paro de 48 horas que termina hoy, el Gobierno confirmó que en Buenos Aires las clases se extenderán hasta el 19 de diciembre, una semana después de lo previsto. Esta medida es para recuperar | Clarín |
Identifican el gen de la calvicie por vía paterna (14/10/08) | Los hombres calvos no pueden culpar sólo a la línea materna por su problema. Porque científicos de la Universidad de Bonn y en la de Düsseldorf, en Alemania, encontraron un gen asociado a la calvicie que se hereda por la línea paterna. Es decir, si el pad | Clarín |
Develan un misterio en el cielo (05/12/08) | A más de 400 años de los cuestionamientos que planteó el astrónomo dinamarqués Tycho Brahe al analizar una "extraña nueva luz en el cielo", un grupo de científicos dice haber determinado finalmente qué es lo que vio exactamente. | Clarín |