Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

20581 a 20600 de 49704

Título Texto Fuente
Talleres para Adultos Mayores  (09/08/11) La Facultad de Humanidades comunica que está abierta la inscripción para el segundo cuatrimestre, a los talleres de la Universidad de los Adultos Mayores (UAM).  El Litoral
Humanidades inscribe para el Profesorado universitario   (22/12/14) La Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, lanzó una nueva carrera que se dictará en las seeds de Paraná y Concepción del Uruguay.  El Diario (Paraná)
La crisis edilicia de Sociales de la UBA, blanco de la toma estudiantil  (05/09/08) La Facultad de Filosofía y Letras, también ocupada en apoyo. Desde el martes, estudiantes ocupan las tres sedes. La medida seguiría hasta el lunes.  Clarín
Aprobaron el uso de lenguaje inclusivo en la Facultad de Filosofía y Letras  (13/12/19) La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó el uso del lenguaje inclusivo en las producciones académicas, realizadas por sus alumnos de grado y posgrado.  LT10
Antropología y Tercer Mundo  (04/09/09) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) reeditó la revista Antropología 3er. Mundo, que se publicó originalmente entre 1968 y 1973. En la revista colaboraban científicos sociales de diversa procedencia, la mayoría vinculados a las cátedras nacionales.  Página 12
Vuelta a clases en Filosofía y Letras  (14/10/10) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) recuperó su actividad normal, después de una toma estudiantil que duró 31 días. El acuerdo entre autoridades y alumnos se formalizó con la aprobación de una resolución del consejo directivo, donde se fijaron dos pun  Página 12
Homenaje a Schuster  (17/03/17) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) le rendirá un homenaje a Félix Schuster, ex decano de la casa de estudios, que también fue profesor en las carreras de Ciencias Antropológicas y Filosofía, quien falleció el 21 de enero último.  Página 12
Memoria gráfica  (27/07/07) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) invita a la comunidad educativa, docentes, padres y alumnos, a la muestra Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo, en el marco de un programa de difusión de la tarea que desde hace 30 años viene realizando la as  Página 12
El mural en Filo  (23/09/14) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) inauguró un mural en homenaje a docentes y estudiantes de la carrera de Filosofía detenidos-desaparecidos durante la dictadura.   Página 12
No videntes en la Biblioteca  (02/07/10) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) inauguró en la Biblioteca Central un nuevo servicio de consulta para usuarios no videntes, mediante un convenio entre Tifolibros, la Copidis y la Dirección de Bibliotecas. La biblioteca de la facultad dispone ahora   Página 12
Galasso honorario  (24/04/09) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) homenajeará hoy al historiador y ensayista Norberto Galasso, designado Profesor Honorario por la universidad. El acto se hará a las 20, en el aula 108 de Puan 480, y oficiará también como apertura del 15º ciclo de l  Página 12
Toma y vigilia  (11/04/17) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) fue tomada ayer por sus estudiantes, que en una asamblea decidieron realizar también una vigilia. Durante el día de hoy, la institución no estará tomada, pero por la noche se retomará la vigilia.   Página 12
Las huellas de la memoria en Filo  (14/10/14) La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) creó un Centro de Documentación sobre Universidad y Dictadura. Busca reconstruir las historias de estudiantes, profesores y no docentes que pasaron por la facultad en el período comprendido entre 1966 y 1983.  Página 12
Del elitismo a la inclusión  (18/03/16) La Facultad de Filosofía y Letra (UBA) celebra sus 120 años. Las actividades para conmemorar el aniversario de la facultad quedaron inauguradas ayer.   Página 12
Postítulos docentes  (14/02/08) La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informa que se encuentran abiertas, hasta el 7 de marzo, las inscripciones para los programas de Postitulación docente en sus diferentes niveles: Actualización académica y   La Voz del Interior (Córdoba)
Arranca otra semana con clases públicas en Filosofía  (12/10/10) La Facultad de Filosofia y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) comienza hoy otra semana de clases públicas, en el marco de la toma que sus estudiantes realizan desde fines de setiembre en reclamo de mejores becas, mayor presupuesto y   La Voz del Interior (Córdoba)
Un reconocimiento para Sala  (26/08/16) La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Córdoba le otorgó a Milagro Sala el premio José María Aricó, por su compromiso social y para denunciar las irregularidades en torno a su detención. El debate en la UNC.  Página 12
Promoción a la lectura  (27/02/08) La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informó que hasta el 5 marzo están abiertas las inscripciones para participar en el Programa de Promoción y Animación a la Lectura y a la Escritura (Propale). Las actividades comienzan el 15 de marzo. Infor  La Voz del Interior (Córdoba)
Pabellones de Filosofía se llaman ahora Venezuela y Haíti  (22/08/13) La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) resolvió cambiar el nombre a dos tradicionales edificios que tiene en Ciudad Universitaria, por los de República Bolivariana de Venezuela y República de Haití.  La Voz del Interior (Córdoba)
Seminario en la UCSF  (13/04/10) La Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Santa Fe tiene abiertas las inscripciones para el Seminario Abierto Anual 2010 “Lenguaje, conocimiento y vida”. El primer módulo aborda el tema “Lenguaje y Verdad en San Agustín de Hipona”. Se dicta t  El Litoral

Agenda