LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En busca de las raíces musicales: el eje del certamen escolar de Fadam (16/05/24) | La Federación Argentina de Amigos de los Museos convoca a estudiantes de primaria de todo el país a participar de la actividad. El lema: “Recuperemos las melodías y canciones de nuestra región”. | El Litoral |
La escuela Drago sopló 100 velitas en un acto lleno de color y emoción (07/08/12) | La fecha reunió a la comunidad educativa de ayer y de hoy, autoridades ministeriales y municipales. Día histórico para una escuela dedicada a formar buenos ciudadanos para afrontar los desafíos del mundo actual. | El Litoral |
Los Graduados en Ciencias Económicas festejan hoy su Día (02/06/23) | La fecha recuerda la designación de Manuel Belgrano en el Consulado de Comercio. El presidente de la Asociación de Graduados, Juan Ignacio Bastia, repasa la agenda de la profesión. | La Opinión (Rafaela) |
La historia del Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas (02/06/23) | La fecha obedece al nombramiento de Manuel Belgrano como primer Secretario del Consulado de Comercio, hecho que tuvo lugar en el año 1794. | Castellanos (Rafaela) |
Cientibecas: prórroga para la entrega del informe final (31/08/18) | La fecha límite para la entrega del informe final se prorrogó hasta el 20 de Octubre de 2018, a fin de que puedan incorporar en el mismo la participación en el Encuentro de Jóvenes Investigadores, evento a realizarse el 3 y 4 de octubre del corriente año. | LT10 |
La Facultad de Ciencia Política y RRII abrió la preinscripción 2020 (28/10/19) | La fecha límite para anotarse a todas las carreras será el 20 de diciembre, con excepción de Turismo, cuyo límite de preinscripción es hasta el 28 de noviembre | Rosario3 |
Faltan cinco días para el cierre de postulaciones para el premio al mejor maestro del mundo (04/10/17) | La fecha límite es el próximo domingo 8 de octubre. En sólo cinco días se cierra la ventana de oportunidad para postular a ese maestro o profesor que cambia vidas al frente de un aula al Global Teacher Prize (GTP). | La Nación |
Expo Carreras, el martes 23 y en el Viejo Mercado (17/05/17) | La fecha había sido adelantada por Diario CASTELLANOS hace una semana. Estarán todas las casas de altos estudios que ofrecen más de 50 carreras en la ciudad. Una actividad para Rafaela y la región. | Castellanos (Rafaela) |
Las clases en Santa Fe comenzarán el 24 de febrero (04/12/24) | La fecha es para los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial. El nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo. El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre de 202 | El Litoral |
Google y Fopea dictarán un seminario de periodismo digital (06/09/16) | La fecha del encuentro es el martes 13 de septiembre desde las 10 hasta las 17 en el Aula Magna del Campus Roca de la UAI Rosario, ubicada en el Piso 10 de la Av. Pellegrini 1618. | Rosario3 |
Se convoca al concurso de titularización en el área de Formación Profesional (03/12/18) | La fecha de inscripción es hasta el 9 de diciembre de 2018. Son agentes que hace 20 años no tienen estabilidad laboral en el sistema educativo | Rosario3 |
Convocan al concurso de titularización en el área de Formación Profesional (29/11/18) | La fecha de inscripción es desde el 29 de noviembre al 9 de diciembre de 2018. Son agentes que hace 20 años no tienen estabilidad laboral en el sistema educativo. | Castellanos (Rafaela) |
Calendario escolar: quiénes irán a clases hasta el 3 ó 17 de diciembre (28/09/21) | La fecha de finalización del ciclo lectivo 2021 dependerá de cómo se califica la trayectoria educativa del alumno – sostenida, intermitente o de baja intensidad-. Quienes hayan aprobado el 70% de los contenidos concluirán la primera semana de diciembre. | El Litoral |
A clases pero no para todos (09/03/15) | La FEB Bonaerense inicia un nuevo paro. El gremio es el único de la provincia de Buenos Aires que no aceptó la oferta del gobierno de Scioli y hoy inicia otro paro de 72 horas. En Santa Fe y Tierra del Fuego podría no haber clases miércoles y jueves. | Página 12 |
Un estudio descarta que los antiepilépticos eleven el riesgo de suicidio (05/08/10) | La FDA dijo que sí en 2008. Un análisis indica que en pacientes epilépticos no hay más suicidabilidad. Las personas con depresión o trastorno bipolar sí podrían tener más riesgo. El trabajo ha sido realizado por investigadores españoles. | El Mundo (España) |
"Esto no es apología del aborto, es apología del conocimiento" (24/05/17) | La FCM-UNR capacitará sobre interrupción del embarazo. El decano Ricardo NIDD defiende la cátedra que se dictará en forma optativa en el segundo semestre. | El Litoral |
Formación de Mediadores (05/03/12) | La FCJS-UNL abre la inscripción para el Curso de Formación de Mediadores el 19 de marzo. El curso está homologado por la DPDSCI (Disposición Nº 0102/11) y otorga la habilitación para ser Mediador/a. | El Litoral |
La FCJS consolida la construcción colectiva entre las instituciones de la abogacía en Santa Fe (27/12/24) | La FCJS reconoció a Zully Degano y a Adrián Abramovich La decana de la Facultad de Derecho de la UCSF y el presidente del Colegio de la Abogacía de Santa Fe recibieron este reconocimiento por su trabajo en colaboración con esta casa de estudios durante el | El Litoral |
La Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL ofrece 12 posgrados en 2025 (27/12/24) | La FCJS lanza sus propuestas del doctorado y de las maestrías y especializaciones para la primera mitad del año entrante. Las inscripciones abrirán el 10 de febrero. | El Litoral |
La Facultad de Ciencias Jurídicas tiene un nuevo observatorio (14/06/17) | La FCJS de la UNL presentó su ‘Observatorio Permanente de Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Argentina y Seguimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos’. | LT10 |