LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las clases arrancan el 28 de febrero (10/11/10) | En 16 provincias argentinas, entre ellas Santa Fe, que representan el 90% de los alumnos del país, con el objeto de alcanzar los 190 días de clase en los niveles correspondientes a la educación obligatoria. | La Opinión (Rafaela) |
Las clases arrancan el 26 de febrero (31/10/13) | Esa fecha, un día miércoles, comenzará el ciclo lectivo en las escuelas primarias y de nivel inicial. La secundaria iniciará sus actividades el 5 de marzo. | El Litoral |
Las clases arrancan con las aulas vacías (05/03/14) | El Gobierno ofreció el 31 por ciento de aumento, pero extendiendo el plazo a junio de 2015, más sumas por presentismo. Los gremios aseguraron que eso no mejoraba la oferta y decretaron el paro. Y adelantaron que no acatarán la conciliación. | Página 12 |
Las ciudades 'medievales' de la Amazonía (29/08/08) | Hace 600 años, la selva amazónica escondía un entramado urbano, fruto de una civilización indígena, cuya complejidad no tenía que envidiar a las coetáneas ciudades medievales europeas. | El Mundo (España) |
Las cinco formas más comunes del bullying (25/06/15) | El bullying es un problema que ya se encuentra enraizado en el sistema educativo. Tal es así que la asociación Ciudades Sin Bullying reveló que el 40% de los chicos de entre 13 y 16 años son víctimas de bullying. | Clarín |
Las científicas son mayoría, pero no llegan a cargos altos (07/06/12) | Son el 59% de los investigadores de la Casa de Trejo. Una tendencia cultural y la maternidad frenan el ascenso. El Cibici, uno de los institutos con más "cupo femenino". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las ciencias sociales siguen sumando apoyo (23/08/12) | De los siete nuevos institutos, dos son de ciencias sociales, que se agregan a los dos ya existentes en Conicet en esta área. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las Ciencias Sociales frente a los desafíos del nuevo siglo (20/04/11) | El sociólogo y antropólogo brasileño Renato Ortiz reúne en Taquigrafiando lo social una selección de textos. En ellos reflexiona sobre el lenguaje de las Ciencias Sociales y los desafíos que tuvieron que afrontar estas disciplinas en los últimos años para | El Diario (Paraná) |
Las ciencias sociales en acción (14/10/11) | Vivimos un momento auspicioso para la producción científica en el país. Estamos en una etapa de crecimiento: inédita formación de cuadros investigativos. Por Julián Rebón, Director del IIGG (Sociales-UBA). | Página 12 |
Las ciencias logran captar la atención de los más pequeños (18/09/13) | Desde hace tres años todos los departamentos de la provincia vienen participando con diversos trabajos en las instancias previas a la XXIV Feria Provincial de Ciencias que hoy arranca en Chajarí. Este año hubo un total de 44 proyectos de nivel inicial, de | El Diario (Paraná) |
Las ciencias económicas y sus áreas de incumbencia (13/12/17) | Ingreso 2018, en la oferta de la UNER. Hasta este viernes está abierta la inscripción para las carreras de grado y pregrado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER. En febrero, será del 4 al 9. | El Diario (Paraná) |
Las ciencias económicas y sus áreas de incumbencia (14/12/17) | Hasta este viernes está abierta la inscripción para las carreras de grado y pregrado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER. En febrero, será del 4 al 9. | El Diario (Paraná) |
Las Ciencias Económicas captan el interés de los jóvenes (24/10/13) | Un total de 95 estudiantes de 18 escuelas de Paraná y alrededores participan entre hoy y el viernes, de las 6ª Olimpíadas en Ciencias Económicas. Varios de ellos están cursando las instancias de nivelación para ingresar mejor preparados a la universidad. | El Diario (Paraná) |
Las ciencias aplicadas son cada vez más convocantes (12/04/10) | Una radiografía del sistema universitario argentino. Creció el número de alumnos en carreras especializadas (como ingenierías), según el último anuario de la Secretaría de Políticas Universitarias. Hay retracción en las tradicionales -Derecho y Económicas | El Litoral |
Las cien especies más amenazadas del planeta (12/09/12) | El ranking, elaborado por más de 8.000 científicos que han identificado las cien especies más amenazadas entre los animales, plantas y hongos del planeta, ha sido presentado durante el Congreso Mundial de la Naturaleza, que se celebra hasta el domingo en | El Mundo (España) |
Las chicharras, ¿afinan? (19/03/09) | Y la física se metió con los insectos. Las escuchamos cantar en coros al mismo tiempo pero, ¿se esfuerzan por interpretar una misma nota? Eso se preguntaron investigadores de la UNL que encontraron un poco de ciencia en el sonido inconfundible de las tard | El Litoral |
Las chicas son tan listas en las matemáticas y las ingenierías como los chicos (25/07/08) | Bajo la premisa de que a un investigador hay que contrarrestarle con datos científicos, la psicóloga norteamericana Jane S. Hyde, de la Universidad de Wisconsin, y sus colegas, han confirmado que no existen diferencias entre las chicas y los chicos en cua | El Mundo (España) |
Las chicas que beben tienen más riesgo de padecer cáncer de mama (20/04/10) | El primer estudio que se ha elaborado sobre los efectos del consumo de alcohol en los senos concluye que su uso eleva el riesgo de enfermedad benigna de la mama (EBM), una factor de riesgo de desarrollar cáncer. | El Mundo (España) |
Las chicas del industrial (14/10/15) | Un tercio de la matrícula en las escuelas técnicas ya son mujeres. En todas las especialidades, la presencia de alumnas creció en la última década en todo el país. Ya son casi 500 mil. El 75 de las egresadas logra un empleo vinculado con sus estudios. | Página 12 |
Las cesáreas por elección duplican riesgos (01/11/07) | Las cesáreas que no se realizan por emergencia sino por elección de la madre duplican el riesgo de la mujer de morir o desarrollar complicaciones graves luego del procedimiento, dijeron ayer especialistas. | La Capital (Rosario) |